Seguimos con los problemas comunes en las plantas del huerto. Después del post “Manchas en las hojas de las plantas, tipos y soluciones”, hoy veremos cuáles son algunas de las causas más comunes de las hojas secas en las plantas. Hay algunas razones más obvias, como la falta de agua, pero hay otras plagas y enfermedades que son menos conocidas y que pueden ser las causantes de las hojas secas. ¡Vamos a verlas!
Contenidos
1. Ácaros: una de las causas más comunes de hojas secas en las plantas del huerto
Los ácaros son unos bichitos microscópicos de la familia de las arañas (sí, también tienen ocho patas aunque no se vean). Si tenes experiencia en el huerto te sonarán algúnos de estos ácaros como la araña roja o la araña blanca, ya que son plagas muy comunes.

Daños por araña roja (Fuente: www.infojardin.com)
Si ves las hojas secas y con falta de brillo, un color más pardo y como con una especie de pelusilla, es posible que tengas alguna de estas plagas. La pelusilla es en realidad tela de araña… Si te acercas y miras bien te darás cuenta. Es posible que incluso veas unos bichitos muy pequeños correteando por la tierra o por la planta. Puedes tratar esta plaga con acaricidas, insecticidas ecológicos o con remedios naturales que puedes hacer tú mismo.
Tienes que tener cuidado porque empiezan despacio pero en tan solo unos días puedes tener todos los brotes y hojas cubiertos de esta telilla de araña que impide a la planta hacer la fotosíntesis y hace que muera. A mi me pasó con mis freas, me descuidé unos días y cuando volví a verlas estaban todas las hojas secas… Puedes aprender más sobre esta plaga y sobre cóm oremediarla en el post “Combatir la araña roja en el huerto ecológico”.
2. Hojas secas por falta de agua o golpes de calor
En verano, cuando las temperaturas son muy altas, el agua se evapora mucho más rápidamente y la tierra o sustrato donde se asientan las plantas se seca mucho antes. Es importante que el sustrato permanezca húmedo para que las raíces puedan “beber” el agua que necesitan. Eso no quiere decir que la tierra tenga que estar encharcada o saturada de agua (esto no es bueno y puede causar otros problemas como la asfixia de las raíces) pero sí que debe tener la humedad adecuada..
Tendrás que tener esto en cuenta y, si hace mucho calor, debes regar las plantas del huerto más a menudo. Y digo más a menudo, no en más cantidad, ya que un solo riego muy abundante poco solucionará tu problema… Si riegas mucho, el agua sobrante se infiltrará profundamente (fuera del alcance de las raíces) o se irá por los agujeros de tus macetas o recipientes, por lo que el agua de más que aplicaste se habrá desperdiciado…
Por lo tanto, si crees que las hojas secas se deben a un golpe de calor, lo mejor es regar más frecuentemente las plantas. Si además reciben sol directo durante varias horas -sobre todo si es en las horas centrales del día- es una buena opción protegerlas del sol con un parapeto (como una malla traslúcida).
3. Nematodos
Hace poco compré en una tienda de jardinería unas aromáticas en macetas. Eran grandes y , sospechosamente, estaban bastante rebajadas… (así como al 70% de descuento). Me dijeron que era porque estaban un poco marchitas por un golpe de calor dentro del camión de transporte, así que no me preocupé demasiado y me las llevé… Pero pasados los días las hojas secas empezaron a ser más y más…

Raices de distintas plantas atacadas por Nematodos
No se veían bichos, ni telas de araña, ni manchas en las hojas como de hongos y, además, las estaba regando bien… Empecé a pensar que podía ser algún tipo de parásito o enfermedad en las raíces así empecé mi inspección y las saqué del tiesto. Lo que encontré fueron unas pequeñas bolitas por todas las raíces… Eran nematodos así que no había solución.. tuve que tirarlas. Si tienes un huerto en bancales o en surcos habría que arrancar las plantas y desinfectar el suelo como ya os conté en el post sobre los nematodos, ya que estos microscópicos gusanitos infectan el suelo y causan enfermedades incurables en las plantas…
4. Hongos
Hay cientos de hongos que pueden causar enfermedades en las plantas del huerto… La mayoría de ellos se delatan por manchas en las hojas: blancas, amarillas, puntitos marrones… pero otro de los síntomas son las hojas secas. El Mildiu, la Roya y hongos del suelo como el “Tizón” (de la familia Phytophtora) causan, entre otras cosas, que se sequen las plantas. Puedes aprender más sobre estas enfermedades en los posts de la categoría “Plagas y enfermedades” o buscándolas por el nombre en el buscador de arriba a la derecha.
Espero que te haya servido de ayuda este post sobre por qué se secan las hojas. Por supuesto, puede haber otras causas, lo iremos viendo en otros posts.. y también espero vuestra colaboración en los comentarios. Saludos!
En nuestra región son muy comunes los golpes de calor, y efectivamente el sol puede ser tan fuerte que seca fácilmente las hojas, especialmente de las plantas más delicadas de la huerta.
Hola Birgit, si… ese es un problema de mucha incidencia en regiones de mucho calor, por eso conviene usar mallas y también regar poco y a menudo para mantener la tierra húmeda..
GRacias por el post, descoocia esto de los nematodos, voy a leer el post para informarme un poco más. Lo que si me ha pasado es esto de las hojas pero no he uesto demasiada atención, alguna vez lo que he visto es como un pelusa blanca como si fuera una telaraña que tampoco deja crecer muy bien las hojas pero probablemente se trate de arañas, no?
ME alegro que te ayude ampliar conocimientos sobre las plagas, los nematodos quizás no son de las más conocidas.
En cuanto a lo que comentas, Sí, es lo más seguro que sea araña, son una plaga muy común, si se lo preguntas a cualquier agricultor te lo podrá decir. Saludos Bernnarda!
Planté melones en un bancal en un segundo piso y al principio crecian de lo mas bonitas, de pronto comenzaron a secarse las hojas cada vez más y más hasta que tuve que quitarlas todas. La causa según creo fueron los pulgones porque habia muchas hormigas negras y bajo las hojas muchos chanchitos negros. Ahora tengo unas tomateras cherrys que van muy bien aunque se llega el tiempo de frio y no se cuanto sobrevivan, te mando fotos nomás se pongan rojos los tomatitos que quedan porque los primeros ya se usaron para una salsa. Salu2
Vale!! Esperamos tus fotos de los tomates. Aunque ya.. poco les quedará supongo, no? que temperatura tenéis? Los tienes en invernadero? En cuanto a lo que dices de los pulgones, es muy probable. Los hay negros que se acumulan en las hojas a decenas y están muy relacionados con la presencia de hormigas como bien dices., Un saludo Juan Carlos
Hola:
Con los pulgones,tengo una mala experiencia,creo que me pasé con el alcohol y sí,se murieron los pulgones,pero me “cargué” la planta;y,es que cuesta mucho erradicarlos cuando hay superpoblación.
Ahora,voy con más cuidado ante los pulgones y si tengo,me paso tiempo extrayéndolos manualmente,esto hace que mi planta(agradecida)rebrote con ganas,pero es mucho tiempo dedicado a quitar pulgones(pobrecillos,pero no me gustan en mis plantas)
Un abrazo de paz
minuto
Hay que hacer los preparados diluyendo de forma adecuada claro, si no podemos matar a las plantas… que mala suerte! Bueno, al menos te sirvió para aprender algo nuevo! Puedes ver unos ejemplos de la cantidad de agua para diluir el alcohol y otros preparados en este post: https://www.agrohuerto.com/3-remedios-naturales-contra-plagas-y-enfermedades/
Como dices, una buena opción es intentar quitar los más posibles manualmente, la lucha integrada se basa en utilizar varios métodos para eliminar plagas, desde físicos como la retirada manual, hasta trampas o preparados, así que buena idea Minuto! Saludos y gracias por comentar!
Hola, aqui la temperatura no baja mucho, lo más frio que ha llegado son 6° C bajo cero y lo “normal” ronda lo 4°C a 0° C en invierno aunque con el cambio climatico dudo que lleguemos a cero. En seguida te envío fotos porque me he quedado sin cámara de momento.
Ok! Esperamos esas fotos entonces! En cuanto a la temperatura, es un poco baja ya para los tomates.. no creo que aguanten mucho más, los tomates no soportan las heladas y necesitan bastantes horas de sol así que a no ser que los tengas en un invernadero .. difícil que te aguanten. Los invernaderos subterráneos son una solución no demasiado cara y muy eficaces para cultivar con temperaturas bajas. Mira qué interesante: Huertos subterráneos:cultivar todo el año de forma sostenible. Bolivia Espero que te guste el post! Saludos!
Hola:
Estos artículos,para saber las causas de por qué les pasa a las plantas….,con sus posibles soluciones,me gustan,para poder cuidarlas con sentido común,pues a veces no sé qué les pasa y la ignorancia,me hace hecer disparates,suerte que son muy agradecidas y se reponen rápido.
Un abrazo de paz
minuto
Sí, si se cogen a tiempo casi todas las plagas y enfermedades tienen solución.. Gracias por comentar y me alegro mucho de que te gusten nuestros posts! Saludos Minuto! 😉