• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hacer un huerto en casa con poco espacio【Huerto familiar】

  • Huerto escolar en China: Shangzhuang middle school
  • Qué Plantas Cultivar en el Huerto | Tipos de cultivos para huertos

Publicado: 23/03/2020 - Actualizado: 24/09/2020

Autor: Lucia Muñoz4 Comentarios

Hacer una huerta casera es una opción perfecta para entretener a los más pequeños. Hoy vamos a ver algunas ideas para hacer un huerto en casa con poco espacio y cómo usar materiales reciclados para cultivar.

niños cultivando un huerto en casa

Hacer un huerto casero con niños es una actividad muy positiva para toda la familia: ellos podrán divertirse y estar entretenidos mientras aprenden; y nosotros, los adultos, podremos también sacar partido de todas las ventajas de tener un huerto en casa.

Contenidos

  • ¿Dónde se puede construir un huerto casero pequeño?
  • Ideas para hacer un huerto en casa con poco espacio
  • Materiales reciclados para hacer un huerto casero
  • Qué se puede sembrar en espacios pequeños
  • Cómo cuidar un huerto en casa
  • Referencias

¿Dónde se puede construir un huerto casero pequeño?

Aunque tengamos poco espacio, hay varios rincones de la casa donde podemos construir un pequeño huerto.

Si tenemos una terraza o un patio podemos colocar una mesa de cultivo. Esta es una de las opciones más cómodas, ya que nos permite cultivar el huerto casero sin tener que agacharnos, pero, como veremos, hay muchos otros tipos de recipientes para el huerto urbano (también recipientes reciclados que podemos hacer nosotros mismos).

recipientes de cultivo para hacer un mini huerto urbano
Maceteros y mesa de cultivo en la terraza

Además, podemos usar el alfeizar de la ventana para colocar las macetas y jardineras del huerto casero, o montar un macetohuerto de interior en una zona bien iluminada.

Los balcones también son un lugar idóneo para hacer un huerto en casa con poco espacio. Sobre las barandillas se pueden colocar soportes para maceteros o jardineras y en la pared o fachada podemos montar un pequeño huerto vertical.

Jardineras y huerto vertical con palé en el balcón
Jardineras y huerto vertical con palé en el balcón

Ideas para hacer un huerto en casa con poco espacio

A continuación os dejo algunas ideas para huertos con poco espacio que hemos visto en distintos huertos urbanos o que nos habéis ido mandando a través del blog o de las redes sociales.

Las mesas de cultivo y los maceteros son una de las opciones más comunes en pequeños espacios de exterior, como azoteas, patios traseros o pequeñas terrazas.

  • PLANTAS SILVESTRES QUE PODEMOS COMER (parte II)
    MAS EN AGROHUERTO
    PLANTAS SILVESTRES QUE PODEMOS COMER (parte II)
huerta casera en poco espacio usando mesas de cultivo
Mesas de cultivo y maceteros para cultivar un huerto con poco espacio

Si eres aficionado a la carpintería, puedes usar listones de madera para construir un pequeño huerto en bancales elevados como este:

Cómo hacer un huerto en varias alturas: huerto con bancales elevados
Pequeño huerto con bancales elevados en varios niveles

Otra opción para hacer un huerto con poco espacio son los huertos en la pared. Hay muchos tipos de huertos verticales, como los paneles de cultivo hechos con malla geotextil.

Estos recipientes modulares tienen varios saquitos de cultivo o pequeñas bolsas independientes donde cultivar distintas especies (un buen entretenimiento también para aquellos que tengan y sepan usar una máquina de coser, que pueden fabricar en casa un panel con sacos de cultivo como este):

Jardín vertical casero

Huerto vertical modular en sacos geotextiles

Otro ejemplo es el huerto vertical modular de plástico, con recipientes que se insertan unos a otros o a algún soporte. Con estas estructuras se puede conseguir hacer un huerto vertical en casa muy versátil, mezclando colores o cambiando el tamaño y la distribución de nuestro huerto vertical gracias a las distintas combinaciones de los recipientes o módulos de cultivo.

  • Cómo cultivar Habas en el huerto: ¿Cuándo sembrar y cosechar?
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo cultivar Habas en el huerto: ¿Cuándo sembrar y cosechar?
cultivo vertical para el huerto en casa en poco espacio
Recipientes para hacer un huerto o un jardin vertical modular

También podemos usar estructuras o cajas de cultivo modulares como estas, en las que podemos cultivar pequeñas hortalizas de hoja o plantas aromáticas, incluso dentro de casa.

recipientes en Chelsea Flower Show
Cajas Modulares para hacer un huerto vertical en casa

Materiales reciclados para hacer un huerto casero

Hay muchos tipos de materiales que se pueden reciclar para hacer un huerto casero. No hace falta ir muy lejos para encontrar cuerdas, bolsas de plástico, botellas y otros recipientes que se pueden reciclar para hacer macetas.

Un ejemplo es este mini huerto vertical hecho con botes de hojalata y cuerdas de cáñamo.

Materiales reciclados para el huerto urbano
Huerto vertical con materiales reciclados

O estas macetas con autorriego caseras hechas con botellas de plástico que nos enseñó Sandra en el Canal Agrohuerto TV:

Los viejos neumáticos también se pueden reutilizar como recipientes cultivo. Pintarlos es una buena idea para darle aún más colorido a nuestro huerto urbano y, además, es una actividad que los niños disfrutarán un montón.

Neumáticos reciclados como macetas en un mini huerto urbano
Neumáticos pintados reutilizados como recipientes de cultivo

Otra idea para usar materiales reciclados en el huerto es convertir botellas, bidones y cajas de plástico en pequeñas macetas.

hacer un huerto casero con materiales reciclados
Huerto vertical casero con recipientes de plástico reciclados

Pintar macetas para el macetohuerto es una forma de reutilizar estos recipientes y de entretenernos a la vez que hacemos hacemos más bonito y alegre nuestro huerto urbano.

macetas decoradas para la huerta casera
Macetas decoradas para la huerta casera

Otro de los materiales reciclados que más se usa en los pequeños huertos y jardines urbanos son los palés de madera.

palés reciclados para hacer un huerto vertical
Huerto vertical sobre palés pintados de colores

Si tienes alguno en casa o lo puedes pedir por internet, puedes transformarlo en un pequeño huerto vertical.

reciclar palés para cultivar en casa
Palé reciclado para hacer un pequeño jardín vertical casero

Las cajas de poliespán, los big bags o las bolsas de geotextil (las típicas bolsas gruesas y grandes que se utilizan en grandes almacenes o tiendas de alimentación) se pueden reciclar también como recipientes de cultivo para la huerta casera.

materiales reciclados para el huerto casero
Recipientes reciclados para el huerto urbano

Si tenemos más espacio, podemos hacer una composición muy bonita al combinar varias cajas de poliespán apiladas a distintas alturas:

huerto en casa con poco espacio
Huerto en un patio con recipientes reutilizados

Si quieres reciclar en el huerto, una de las mejores formas es hacer compost casero para abonar las plantas. Todo son ventajas: el compost es uno de los mejores fertilizantes orgánicos que existen, y, además, al fabricar nuestro propio abono ahorraremos costes y daremos una nueva utilidad a los residuos de la cocina y a los restos de cultivos.

En el artículo sobre cómo hacer compost tienes más detalles sobre este completo abono para el huerto, y también, si te decides por construir una compostera casera, puedes ver cuáles son los pasos en el artículo cómo hacer una compostera con palés paso a paso.

cómo hacer una compostera casera
Compostador casero o compostera hecha con palés

Qué se puede sembrar en espacios pequeños

Las plantas más «agradecidas» que se pueden plantar en huertos con poco espacio son las aromáticas. Hay varios tipos de plantas aromáticas que podemos cultivar en casa, todas muy especiales y con distintas utilidades tanto en la cocina como en el huerto (muchas de ellas tienen olores muy potentes capaces de alejar a las plagas del huerto).

Además, hay algunas hortícolas fáciles de cultivar, como la zanahoria, la lechuga o el ajo, que no darán demasiados problemas en el huerto familiar, ya que requieren pocos cuidados y son bastante resistentes. Tienes más detalles en el artículo «7 plantas del huerto para principiantes«.

Si quieres hacer un huerto casero con poca luz, hay algunos cultivos que no requieren demasiado sol directo para su desarrollo, por lo que resultarán perfectos para hacer un huerto en un patio interior u otras zonas que estén en sombra (Descubre cuáles son estas plantas en el post Huertos con poco sol).

Cómo cuidar un huerto en casa

Lo primero para hacer un huerto en casa es preparar los semilleros. No todas las plantas lo necesitan, y algunas se pueden sembrar directamente en las macetas o recipientes grandes, pero hacer semilleros es muy conveniente puesto que se controlan y se cuidan mejor las plantitas, que son mucho más delicadas en las primeras etapas.

hacer un semillero de tomate para el huerto en casa
Semillero o plantel para hacer un huerto en casa

Si ya te has decidido por alguna de las ideas de arriba y sabes qué plantas vas a cultivar y qué recipientes vas a usar para el huerto urbano, es momento de empezar con la tarea!

Si decides instalar un sistema de riego para el huerto en casa, deberás comprar las tuberías de goteo y el programador (que se debe conectar al grifo), pero también puedes optar por regar manualmente con una regadera, una botella o una manguera.

instalar riego por goteo en un huerto en casa
Instalación de riego por goteo en el huerto casero con poco espacio. Fuente: Libro «El huerto urbano» (Vallés, 2007)

En los artículos «Planificar el huerto: 10 aspectos básicos para empezar a cultivar en casa» y «Huerto en un patio« tenéis las claves para empezar a cultivar una huerta casera.

Además, tenemos publicados cientos de artículos con más detalles sobre el sustrato y su fertilización, el riego, los preparados naturales contras plagas, o sobre los cuidados de las plantas aromáticas y hortalizas típicas del huerto (utiliza el buscador de arriba para encontrar la información que más te interese).

Si tenéis más ideas sobre recipientes reciclados para el huerto casero o queréis mandarnos alguna foto de un huerto en casa con poco espacio, no dudéis en dejar vuestras aportaciones o subir vuestras imágenes en el hilo de comentarios de abajo.

Referencias

  1. Bueno, M., 2002. El huerto familiar ecológico. RBA Libros.
  2. Ecologistas en Acción, 2009. Pequeño manual del cultivo en azoteas. Ed.: Ecologistas en Acción de Las Palmas de Gran Canaria y Obra Social de la Caja de Canarias.
  3. Asociación GRAMA -Grupo de Acción para el medio ambiente, 2012. Manual del huerto.
  4. Ayuntamiento de Madrid, 2017. Curso Huerto Urbano Ecológico.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 24/09/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

X
Información de calidad verificada
Todos los contenidos que se publican en Agrohuerto están elaborados por un equipo de expertos en agricultura urbana, horticultura, protección de cultivos y producción vegetal en general.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Agrohuerto.com y lo revisaremos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Restaurantes con huerto: Noma, Azurmendi y otros más Restaurantes con huerto: Noma, Azurmendi y otros más Buenas Agrohuerters, unos días atrás vimos  cuáles son los huertos urbanos más famosos del mundo, [...]
  • Blanqueo de hortalizas: Todo lo que debes saber Blanqueo de hortalizas: Todo lo que debes saber Hola Agrohuerters!,  como bien dice el título de hoy vamos a hablar sobre una nueva [...]
  • Problemas de plantas: 5 problemas de plantas en maceta Problemas de plantas: 5 problemas de plantas en maceta Buenas tardes Agrohuerters! Vamos a terminar esta semana con un curioso tema, que son los [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cómo hacer un Huerto » Hacer un huerto en casa con poco espacio【Huerto familiar】

Todo sobre Cómo hacer un Huerto

  • El sombreado. Cómo proteger el huerto del sol: Mallas de Sombra y otras soluciones El sombreado. Cómo proteger el huerto del sol: Mallas de Sombra y otras soluciones Hoy hablaremos del sombreado, una técnica del cultivo protegido que mejora la cosecha y protege [...]
  • 8 Errores comunes en el huerto urbano: Toma nota de todos 8 Errores comunes en el huerto urbano: Toma nota de todos Hola Agrohuerters!  Alguna  vez habéis comentado, que vuestras plantas no crecen cómo deberían, o que [...]
  • Cómo Cultivar un Huerto Ecológico con éxito: 8 pasos fundamentales Cómo Cultivar un Huerto Ecológico con éxito: 8 pasos fundamentales Si eres principiante en esto de la horticultura y te gustaría saber cómo empezar a [...]
  • Consejos para Dimensionar un Huerto. Cómo hacer el diseño Consejos para Dimensionar un Huerto. Cómo hacer el diseño ¡Muy buenas a todos Agrohuerters! Hoy vengo a comentaros un poco las penurias que pasé el [...]
  • El Huerto en Otoño e Invierno El Huerto en Otoño e Invierno Muy buenas a todos Agrohuerters. Hoy vengo a comentaros un poco qué podemos plantar en nuestro [...]
Comentarios
  1. Miguel Guerrero

    1 abril 2020 at 4:52

    Muy interesante, deseo aprender mas de este tema.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      5 mayo 2020 at 18:12

      Hola Miguel! Gracias por tu comentario, qué bien que os gusten nuestros posts 🙂
      Tienes un resumen para aprender a hacer un huerto desde cero en este link:
      https://www.agrohuerto.com/10-pasos-para-crear-un-huerto-en-casa/
      Si tienes cualquier duda puedes consultarnos por este medio y utilizar el buscador de la página si quieres información sobre algún cultivo concreto, plagas, tipos de riego, de herramientas, de recipientes de cultivo, etc.
      Un saludo

      Responder
  2. Antonio Riego

    25 marzo 2020 at 2:52

    Excelente

    Responder
    • Lucia Muñoz

      5 mayo 2020 at 18:14

      Gracias Antonio!! Un placer seguir escribiendo en Agrohuerto y ver que os gusta lo que publicamos!! 🙂 🙂 Gracias por comentar! Saludos y hasta pronto

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas