• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Guía Completa para Cultivar Romanescu: ¿un cultivo mágico?

  • Cómo preparar el Terreno y hacer Surcos: Guía completa
  • Cómo podar una planta de calabacín paso a paso: Guía completa

Publicado: 30/12/2018 - Actualizado: 05/08/2020

Autor: Pilar Otero8 Comentarios

¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender a cultivar romanescu de forma ecológica. Además, veremos cuándo es la mejor época para sembrar y plantar romanescu. Mencionaremos de manera general cuáles son las principales plagas y enfermedades del romanescu y descubriremos todos los secretos que guarda este cultivo, uno de los mejores ejemplos de fractales en la naturaleza.

Cultivar romanescu en el huerto ecológico
Cultivar romanescu en el huerto ecológico

Contenidos

  • ¿Qué es el romanescu o romanesco?
  • Propiedades del romanescu
  • ¿Cómo cocinar el romanescu?
  • Fractales en la naturaleza: la geometría fractal del romanescu
  • Guía completa para cultivar romanescu de forma ecológica
  • 1. La siembra del romanescu
  • 2. ¿Cuándo plantar romanescu?
  • 3. Labores necesarias para cultivar romanescu
  • Riego del romanescu
  • Abonado
  • 4. Plagas y enfermedades del romanescu
  • Orugas en las hojas del romanescu
  • Mosca blanca en las hojas
  • Pulgones del romanesco: pulgón ceroso
  • Manchas en los bordes de las hojas
  • Caracoles y babosas
  • 5. ¿Cuándo cosechar el romanescu?
  • Referencias

¿Qué es el romanescu o romanesco?

El romanescu o romanesco pertenece a la familia de las brasicáceas y es una variedad de coliflor italiana. Aún no es muy conocida en España, pero poco a poco se empieza a cultivar más por todas las cualidades beneficiosas y las propiedades del romanescu.

Propiedades del romanescu

El romanescu es muy conocido por todas las propiedades que posee. Algunas de estas propiedades que puede aportarnos el romanescu son:

  • De todas las variedades de coliflor es la que tiene más vitamina C
  • Es rico en potasio, fósforo, ácido fólico y carotenoides
  • El romanescu es una buena fuente de fibra
  • Además, tiene muy pocas calorías

¿Cómo cocinar el romanescu?

Esta verdura puede consumirse cruda o cocida. Y se pueden preparar un montón de platos super ricos. Por ejemplo: romanescu con bechamel y jamón, romanescu con patatas y alioli, romanescu con piñones, romanescu con tomate,… A mí también me gusta el romanescu cocido con un chorro de aceite de oliva.

Además, algunas personas también se comen las hojas del romanescu. Yo las hojas aún no las he probado, ¿y vosotros?.

Fractales en la naturaleza: la geometría fractal del romanescu

Si debemos destacar algo de este cultivo es su estructura característica conocida como «geometría fractal del romanescu«. Esta forma le distingue del resto de coliflores y es una de las cosas mágicas que crea la naturaleza.

Estas pequeñas pirámides verdes que forman las inflorescencias del romanescu siguen la serie de Fibonacci. Es decir, repiten siempre la misma forma. Podemos coger una lupa para comprobarlo.

Además del romanescu esta ley de la naturaleza también la siguen las flores de las alcachofas, los girasoles, las piñas de las coníferas o la disposición de las hojas en el tallo de las plantas.

  • Visitando el huerto del Campo de la Cebada
    MAS EN AGROHUERTO
    Visitando el huerto del Campo de la Cebada
Detalle del cultivo de romanesco.
Detalle del cultivo de romanesco.

Dejamos las matemáticas… y ¡volvemos a los consejos sobre cómo cultivar romanescu paso a paso!

Guía completa para cultivar romanescu de forma ecológica

Ya hemos comentado anteriormente que no es uno de los cultivos más conocidos en nuestro país pero que poco a poco va ganando terreno.

A continuación, vamos a ir viendo paso a paso cómo cultivar romanesco en nuestros huertos para obtener los mejores resultados.

No debemos olvidar que cada variedad necesitará unos cuidados específicos. Y siempre debemos priorizar las variedades locales.

  • Riego del Huerto: Elegir el Tipo de Riego | Cuándo regar | Cuánto regar
    MAS EN AGROHUERTO
    Riego del Huerto: Elegir el Tipo de Riego | Cuándo regar | Cuánto regar

Empezaremos por la siembra, trasplante y labores de cultivo necesarias, para seguir con la lucha contra plagas y enfermedades y con las claves para la cosecha del romanescu.

1. La siembra del romanescu

Lo primero que debemos hacer es sembrar las semillas del romanescu en los semilleros. Como sabéis existen semilleros de diversas formas. Podemos tomar como referencia bandejas con huecos de 4 x 4 centímetros. En estas bandejas depositaremos 2 semillas por hueco. Si las dos semillas salen adelante se eliminará la más débil de las dos.

La fecha de siembra depende del lugar donde nos situemos, pero una fecha adecuada será entre julio y agosto.

Por aquí os dejo una foto con algunas ideas de semilleros caseros que podéis utilizar.

Semilleros caseros
Semilleros caseros

2. ¿Cuándo plantar romanescu?

Una vez que nuestras semillas de romanescu han salido adelante, el momento de trasplantarlas a la tierra del huerto será cuando tengan entre 3-5 hojas verdaderas. Aproximadamente un mes después de sembrarlos. Los suelos húmedos pero con buen drenaje serán los más adecuados para este cultivo (¡sin que lleguen a encharcarse!).

Las distancias de plantación pueden ir desde los 30 a los 60 centímetros, dependiendo de la producción que queramos tener.

3. Labores necesarias para cultivar romanescu

Riego del romanescu

Se recomienda aplicar un riego por goteo. El caudal aproximado puede ser en torno a 4 litros por hora, pero puede variar en función de varios factores: clima, estado del cultivo, etc.

Abonado

Es importante no abonar excesivamente ya que un exceso de nitrógeno hace que nuestros romanescus cojan colores rojizos.

4. Plagas y enfermedades del romanescu

Al igual que otros cultivos, el romanescu no se libra de las plagas y enfermedades del huerto. Entre las principales plagas y enfermedades más importantes del romanescu destacan:

Orugas en las hojas del romanescu

A las orugas de las plantas, como todos sabemos, les encantan las hojas. Empiezan a comer y no paran. Entre las orugas más peligrosas para los romanescus destacan: Gusano del alambre o orugas del género Spodoptera o Pieris.

Mosca blanca en las hojas

Uno de los clásicos del huerto, la mosca blanca, también puede atacar a nuestros romanescus. Es importante mirar bien en el envés de las hojas para detectar su presencia.

Pulgones del romanesco: pulgón ceroso

De todas las especies de pulgones que existen hay una especie que ataca especialmente a los romanescos y brasicáceas en general. Se conoce como pulgón ceroso o «Brevicorne brassicae«. Como su nombre indica, los lugares donde se encuentra tienen un aspecto pegajoso.

Pulgón ceroso en coliflor
Pulgón ceroso en coliflor. (Fuente: ivia.gva.es)

Manchas en los bordes de las hojas

Si nos encontramos las hojas del romanescu con manchas en los bordes puede deberse a que han recibo un exceso de calor.

Caracoles y babosas

A parte de las orugas, si encontramos que las hojas de nuestros romanescus están mordidas debemos prestar atención y ver si hay caracoles o babosas cerca. ¡A ellos también les encantan las hojas!

Plagas y enfermedades del romanescu: caracol.
Plagas y enfermedades del romanescu: caracol.

5. ¿Cuándo cosechar el romanescu?

La cosecha del romanescu se realiza de forma manual cuando la inflorescencia alcanza su tamaño máximo. Es importante cosechar el romanesco antes de que comiencen a abrirse las inflorescencias.

La cosecha del romanescu depende de la variedad que hemos utilizado.

  • Las variedades de romanescu de ciclo corto o medio, como Arizona, Fremont, Asterix, Durlan, se cosecharán entre 90 y 150 días después de la plantación.
  • Las variedades de romanescu de ciclos más largos, como Fargo, Durlan o Mariné se cosecharán entre los 150 y 200 días después del trasplante.
Cosecha de romanescu
Cosecha de romanescu

Este cultivo es parecido a otros que ya hemos tratado en el blog. Por ello, os dejo por aquí algunos artículos que pueden interesaros:

  • Cómo cultivar coliflor en el huerto
  • Cómo cultivar brócoli: cultivo y manejo

Referencias

  • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Cultivo del brécol.
  • Hoyos, P., Ramos, D., La Blanca, I. (2007). Influencia de la Densidad y la fecha de plantación en la producción de dos cultivares de romanescu. Departamento de Producción Vegetal: Fitotecnia de la Universidad Politécnica de Madrid.
  • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Agricultura ecológica, estadísticas 2016.

Esto es todo por hoy agrohuerters, espero que os haya gustado el artículo y que os ¡animéis a cultivar romanescu en vuestros huertos! No dudéis en comentar todas vuestras experiencias o dudas en los comentarios.

Nos vemos en el siguiente artículo.

Pasad un buen día 🙂

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 05/08/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Pilar Otero

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Su especialidad es la detección y control de plagas y enfermedades en las plantas. Ha complementado su formación en las tres universidades más prestigiosas de Francia en esta materia (Universidad Montpellier SupAgro, AgroCampus Ouest en Rennes y AgroParisTech en París). Este es su perfil de Linkedin.

X
Información de calidad verificada
Todos los contenidos que se publican en Agrohuerto están elaborados por un equipo de expertos en agricultura urbana, horticultura, protección de cultivos y producción vegetal en general.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Agrohuerto.com y lo revisaremos.
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Qué es el Método Jadam? Guía completa ¿Qué es el Método Jadam? Guía completa Hace poco descubrimos esta forma de agricultura orgánica: el Método Jadam, y no podíamos dejar [...]
  • Controlar Malas Hierbas en el Huerto. Mejor prevenir que curar Controlar Malas Hierbas en el Huerto. Mejor prevenir que curar En un huerto ecológico controlar la vegetación acompañante, es decir, controlar malas hierbas que crecen junto a las [...]
  • Mini Huerto ecológico: Cómo hacer un huerto urbano en casa Mini Huerto ecológico: Cómo hacer un huerto urbano en casa Hoy vamos a ver algunas ideas para hacer un mini huerto en casa. Hay muchas [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » Guía Completa para Cultivar Romanescu: ¿un cultivo mágico?

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Frutos silvestres: Cómo Plantar Arándanos y Frambuesas en el Huerto Frutos silvestres: Cómo Plantar Arándanos y Frambuesas en el Huerto Hoy veremos cómo cultivar frutos silvestres paso a paso, concretamente cómo cultivar arándanos y frambuesas, [...]
  • 5 Plantas Medicinales para Cultivar en el Huerto: El Farmahuerto 5 Plantas Medicinales para Cultivar en el Huerto: El Farmahuerto Hola Agrohuerters! Una vez más, hablaremos de plantas medicinales imprescindibles en el huerto casero o [...]
  • Glosario de Términos Botánicos (I) Glosario de Términos Botánicos (I) Buenas chic@s, hoy os traigo algo diferente a lo que hemos escrito hasta ahora. Mientras [...]
  • Cómo cultivar Perejil en el huerto o en macetas: Guía completa Cómo cultivar Perejil en el huerto o en macetas: Guía completa ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy, aprenderemos a cultivar perejil en nuestros [...]
  • 5 Plantas originales y bonitas para regalar: Éxito asegurado 5 Plantas originales y bonitas para regalar: Éxito asegurado Hoy veremos algunos ejemplos de plantas originales y plantas bonitas para regalar. Se acerca la [...]
Comentarios
  1. Zendy

    11 abril 2023 at 12:19

    Tengo una duda . Puedo quitarle hojas al romanesco antes de que comience a brotar . Por falta de espacio las hojas ocupan gran parte del pequeño huerto . Gracias

    Responder
  2. Fidel León

    19 enero 2019 at 23:54

    Me ha encantado el artículo sobre el romanescu, y trataré de sembrarlo en la próxima temporada.
    Gracias

    Responder
    • Pilar Otero

      24 enero 2019 at 18:57

      ¡Muchas gracias Fidel! Ya nos contarás qué tal la experiencia.
      Un saludo

      Responder
      • Manuel Bello

        23 marzo 2022 at 16:31

        Hola Pilar. Que verdura es compatible con el romanescu se pueda plantar a su lado? Gracias

        Responder
  3. minuto

    31 diciembre 2018 at 9:44

    Hola:
    Feliz Año Nuevo
    Justo mi niña le regalaron uno y yo no sabía ni como se llamaba.
    Ya le he pasado la dirección.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • Pilar Otero

      31 diciembre 2018 at 14:02

      ¡Hola Minuto, feliz año!
      Qué casualidad, me alegro de que os sirva de ayuda el artículo 🙂
      Un saludo

      Responder
  4. Pedro

    30 diciembre 2018 at 12:35

    Buen artículo. Felicitaciones. Consulta: dónde encontrar las semillas. Gracias

    Responder
    • Pilar Otero

      31 diciembre 2018 at 14:01

      ¡Hola Pedro! Gracias por comentar. Me voy a informar bien sobre las semillas de romanesco y ampliaré el artículo con esa información.
      Un saludo y feliz año

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas