Eventos sobre Agricultura Ecológica que no te debes perder
Os traemos unos eventos sobre agricultura ecológica que quizás os puedan interesar. Desde hace unos años, somos más responsables con nuestro consumismo y con las técnicas que se utilizan en los productos que nos comemos y por lo tanto, no es raro ver eventos sobre agricultura ecológica más habitualmente.
Ya no es algo que queda sólo al alcance de los profesionales. En el artículo FECOART HERVÁS 2014. FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y ARTESANOS ya vimos que os interesan este tipo de evento, y por ello os proponemos los siguientes.
II SIMPOSIO MEDITERRÁNEO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA
La SEAE o lo que es lo mismo la Sociedad Española de Agricultura Ecológica es la promotora de este evento. Ella, es una sociedad que pretende reunir a agricultores, científicos, técnicos y otras personas que quieren desarrollar sistemas sostenibles de producción agraria para obtener alimentos y materias primas de máxima calidad. Con este objetivo, pretenden respetar el medio ambiente y potenciando la vida en los pueblos y los recursos rurales.
El año pasado ya se celebró el I SIMPOSIO DE AGRICULTURA ECÓLOGICA que se celebró en Valencia y en el que se quiso estimular la citricultura ecológica.
En esta ocasión, acudieron representantes de siete países mediterráneos como continuación de I Conferencia Internacional de IFOAM celebrada en Gandía en 2005.
En este primer simposio, los objetivos que se trataron fueron intercambiar resultados de investigación con énfasis en los cítricos, un análisis de este sector y elaborar recomendaciones para el desarrollo de la citricultura. Los cítricos es algo que sí que hay que tener en cuenta ya que en países como Italia y España el % de SAU (superficie agroecológicamente útil) es alto.
Este año 2014, en el II SIMPOSIO MEDITERRÁNEO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA se tratará principalmente el tema de los huertos urbanos y periurbanos ecológicos. Según la SEAE, este tipo de huerto que proviene de los huertos árabes:
Es muy probable que la actual crisis mundial que vivimos influya también en el aumento de estos espacios productivos
¿Cuándo comienza este evento?
Pues bien, este evento también se celebra en Valencia entre el 2 y 3 de octubre en el Recinto Ferial de la ciudad. Para inscribirse tenéis aún tiempo y los costes de inscripción los podréis encontrar en el siguiente enlace que os pongo aquí donde encontraréis el programa de actividades.
VEGETAL WORLD
¿Otro plan paralelo para hacer en Valencia del 1 al 3 de octubre? Pues en la ciudad del Turia se celebra el Vegetal World que es un foro para profesionales de innovación y tecnología agraria. Es una feria internacional en la que diferentes empresas del sector exponen sus novedades y ofrecen una gran cantidad de talleres. A su vez, se juntan en el mismo espacio otras tres ferias:
- IBERFLORA: Feria Internacional de Planta y Flor, Jardinería, Tecnología y Bricojardín.
- EUROBRICO : Feria Internacional del Bricolaje
- ENCAJA: Feria de las Soluciones de Almacenaje y Distribución para empresas y Puntos de venta
En un total de 8 pabellones encontraréis además de exposiciones, talleres de injerto y poda, riego y fertirrigación …
¿QUÉ COSECHAMOS?
Este es el título del 4º FORO DE BIODIVERSIDAD es un encuentro anual organizado por el Banco de Intercambio de Semillas, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el que se pondrá en común diferentes prácticas de producción hortícola.
Este foro se celebra en el Matadero de Madrid, para los que no seáis de esta ciudad, es un lugar que antiguamente era el propio matadero de Madrid pero que actualmente es un espacio cultural en el que se instalan exposiciones temporales o actividades teatrales.
Esta dentro del parque Madrid-Rio, y personalmente os recomiendo que aquellos que no hayáis estado, os paséis por este centro. Además ahora, el ayuntamiento de Madrid ha instalado un sistema público de bicicletas y puede ser un buen plan recorrer este parque hasta el Matadero 😉
Sigamos con el 4º Foro de Biodiversidad, lo organiza ECOSECHA y proponen durante el fin de semana diferentes actividades.
MARCHA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Otra buena idea para este domingo, es poder salir el domingo por el cambio climático. Más de 250 organizaciones han convocado diferentes actividades en Madrid, Nueva York, Londres, París…Esto se debe a que la semana que viene la ONU se reúne en una cumbre climática en la que se reunirán 120 jefes presidentes y jefes de Estado.
En Madrid, la organización la realizará EQUO (una formación política liderada por Juan López Uralde), Greenpeace, Ecologistas en Acción, WWF o Amigos de la Tierra y comenzará a las 11:30 de la mañana frente al Ministerio de Medio Ambiente.
Bueno chic@s espero que estas ideas os sirva y disfrutéis de unos buenos planes ecológicos 🙂
Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 13/11/2020