Un grupo de estudiantes del Instituto de Formación Profesional de Agricultura St. George the Pobedonosets de la ciudad de Suvorovo en Bulgaria visita las instalaciones de “Mi Cosecha. Huertos ecológicos.”
Una veintena de estudiantes búlgaros que se encuentran en Sevilla, participando en uno de los programas de aprendizaje permanente que impulsa la Unión Europea, ha participado en un encuentro formativo con responsables de la asociación rinconera sobre horticultura ecológica y permacultura.
Y es que la Asociación “Mi Cosecha. Huertos ecológicos” afincada en Torrepavas ya viene colaborando en varios programas internacionales desde su constitución, especialmente los impulsados por la Comisión Europea sobre Agricultura y Desarrollo Rural.
Este proyecto de aprendizaje permanente se enmarca dentro de una Acción Leonardo Da Vinci de la UE destinado a la formación y orientación profesional especializada en el campo agrícola.
Los estudiantes pudieron visitar las instalaciones produciéndose un intercambio enriquecedor de experiencias, alcanzándose así uno de los objetivos del programa como es apoyar a los participantes en actividades de formación para adquirir y emplear conocimientos, competencias, y cualificaciones con miras al desarrollo personal, la empleabilidad y la participación en el mercado laboral europeo.
La agricultura ecológica es un sector de la agricultura europea que ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años y es enormemente satisfactorio que un proyecto emprendido e impulsado por una entidad de la Vega del Guadalquivir esté en la mira de Organismos Internacionales como ejemplo a conocer por estudiantes europeos.
La entidad sevillana STEP (Stage Within European Programmes) ha sido la contraparte europea de acogida de los estudiantes y organizadora del programa formativo de los participantes.
Esta genial que los jovenes se preocupen de estos temas, espero que despues de esta visita se produjesen muchas más!! Saludos!
Adquirir más conocimientos sobre la agricultura ecológica es importante ya que es un medio de alimentación sana y sobre todo que los jóvenes se preocupen por este aspecto de la agricultura y conservación de nuestro planeta.
Me alegra mucho ver que en Europa existen este tipo de programas para jóvenes estudiantes que les permite obtener una visión amplia de la variedad de métodos y cultivos que existen en Europa y que dentro de ellos se incluya a la agricultura ecológica, acercándola un poco más a la enseñanza, lo que demuestra que cada vez se va avanzando más en este campo. Creo que se trata de una experiencia muy enriquecedora y que puede servir de mucho en el proceso de aprendizaje de estos alumnos.
Pienso lo mismo Patricia!
Además muchas veces podemos creer que nuestra forma de hacer las cosas es única, que no hay nada más allá de lo que tenemos cuadriculado en la cabeza por experiencias pasadas, por costumbre o…vete tú a saber!
Conocer experiencias de otras personas nos puede ayudar a que surjan ideas para hacer cosas nuevas, de las que alomejor no habíamos ni oído hablar, a cambiar nuestras prácticas por otras mejores, o simplemente a reafirmar nuestra forma de pensar..nuestras metas, al ver que muchas otras personas comparten los mismos intereses.
Por eso en agrohuerto intentamos dar a conocer experiencias reales como las de este post. Y si sabéis de algunas otras…no dudéis en contárnoslo en algún comentario!
Cada vez somos más pero aún queda mucho trabajo por hacer…Estoy segura de que hay muchas personas que no saben lo que comen, cómo se produce o las consecuencias de uno u otro tipo de alimentación en la salud…
Por eso es muy importante dar a conocer los beneficios de la Agricultura Ecológica, también si lo que queremos es seguir teniendo un planeta habitable de aquí a unos años… porque cuanta más gente haya concienciada más cerca estaremos de conseguir que se imponga este tipo de agricultura, respetuosa con la salud de la tierra y con nuestra
Siempre es bueno enriquecer los conocimientos con experiencias de alguien más, y en el caso de la agricultura ecológica resulta aun más interesante porque significa que cada vez en el mundo hay mas gente interesada en esta ola de sana alimentación libre de toxinas y químicos nocivos. Ojalá que en muy poco tiempo la agricultura ecológica sea la única, por el bien de nosotros mismos.
Siempre es muy enriquecedor viajar, pero más aún cuando hay un objetivo común. La posibilidad de comunicarnos que tenemos hoy en día es algo que debemos apreciar, poder conocer a gente de todo el mundo, sus experiencias y conocimientos sobre la agricultura te ayuda a entender que no hay una sola forma de hacer las cosas bien.
perdón me equivoqué, http://www.agronet.gov.co
jej de hecho estoy intentando cultivar mi huerta ecológica, pero no es tan sencillo.
Totalmente de acuerdo. Es grandioso que los jóvenes no solo se preocupen por temas de entretenimiento y en general por lo que viven en su presente, sino que también sean conscientes de la importancia de preservar el futuro.
Es muy gratificante cuando sabes que los jovenes se interesan por todo lo que se refiere al cuidado de nuestro planeta, en este caso a la agricultura y ellos asi podran tener mas opciones para en un futuro poder tener un empleo en esta area. felicidades