• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Enfermedades de las espinacas: manchas en las hojas, virus y más

  • Cubiertas Vegetales y Jardines Verticales. Qué son y qué beneficios tienen
  • Cultivar Garbanzos en el Huerto: Los mejores trucos y consejos

Publicado: 28/11/2018 - Actualizado: 05/08/2020

Autor: Pilar Otero6 Comentarios

¡Hola a todos agrohuerters! En artículos anteriores ya vimos cuáles eran las plagas más importantes de las espinacas. Para completar esta información, en el artículo de hoy veremos cuáles son las enfermedades de las espinacas que son más comunes en el huerto.

De todas ellas, podemos adelantar que las enfermedades causadas por los hongos son las más habituales. Entre estas enfermedades destacan: Alternaria, Botrytis, Cladosporium, Cercosporiosis, Mildiu, etc. Este tipo de enfermedades de las espinacas son muy parecidas a las del cultivo de la remolacha.

Hojas de espinacas
Hojas de espinacas

Contenidos

  • Manchas blancas en las hojas de las espinacas
  • Manchas oscuras en las hojas de las espinacas
  • Manchas amarillas: mildiu en las espinacas
  • Virus de las espinacas
  • Cultivar espinacas ecológicas: remedios orgánicos contra hongos
  • Prevención de las enfermedades de las espinacas 
  • Remedios orgánicos contra hongos de las espinacas
  • Referencias

Manchas blancas en las hojas de las espinacas

Si observamos manchas blancas en las hojas de las espinacas puede deberse a diversas enfermedades. Entre ellas destacan: el Oidio o la cladosporiosis.

Sobre el oidio ya hemos hablado en otras ocasiones. Uno de los síntomas más característicos del oidio es la presencia de polvillo blanco en las hojas de las plantas. Con el paso del tiempo este polvillo blanco se irá expandiendo por la superficie foliar. El oidio es una enfermedad bastante frecuente también en otros cultivos. Por ejemplo: en las cucurbitáceas, como son la calabaza (Cucurbita maxima duchesne), calabacín (Cucurbita pepo), melón (Cucumis melo) o  pepino (Cucumis sativus). Además, puede afectar a otras hortalizas, como la judía (Phaseolus vulgaris),  acelga (Beta vulgaris) o a la patata (Solanum tuberosum).

La cladosporiosis es una enfermedad fúngica causada por Cladosporium variabile. Se identifica por causar pequeñas manchas blancas redonditas en las hojas. Esta enfermedad se dispersa a través de las semillas, el viento o la lluvia. Si llueve y hace fresco será un momento oportuno para que este hongo entre en nuestro huerto.

Os dejo por aquí una foto de esta enfermedad para que os ayude a reconocerla en un futuro.

Cladosporium, una de las enfermedades de las espinacas más importantes.
Cladosporium, una de las enfermedades de las espinacas más importantes. (Fuente: Universidad Nacional de Lujan)

Manchas oscuras en las hojas de las espinacas

Si por el contrario lo que vemos en nuestras plantas de espinacas son manchas más oscuras puede deberse a otro tipo de enfermedades como la Cercosporiosis o la Antracnosis.

  • Si las manchas son redondas y rodeadas de un halo rojizo puede que se trate de una enfermedad conocida como Cercosporiosis.
  • Si las manchas tienen un aspecto necrótico y van evolucionando hasta ocupar gran parte de la superficie de la hoja puede tratarse de Antracnosis. La antracnosis es debido a un hongo conocido como Colletotrichum dematium. Es una enfermedad bastante corriente en este cultivo.

Manchas amarillas: mildiu en las espinacas

El Mildiu es una de las enfermedades más características y frecuentes de las espinacas. Se caracteriza por provocar manchas cloróticas en la cara superior de las hojas y en el envés aparece un moho grisáceo. Este deterioro de las hojas ocurre de una manera muy rápida.

  • Abono verde para el huerto ecológico: Qué es y cómo fabricarlo
    MAS EN AGROHUERTO
    Abono verde para el huerto ecológico: Qué es y cómo fabricarlo

Esta enfermedad es debida a un hongo conocido como Peronospora farinosa y puede surgir tanto en primavera como en otoño. Suele aparecer cuando el ambiente es húmedo y poco luminoso. Puede transmitirse a través del viento y las semillas. Además, las esporas de este hongo pueden sobrevivir en el suelo durante muchos años.

Todos los estados del cultivo de las espinacas son susceptibles a un ataque de Mildiu. Sobretodo las hojas jóvenes son las más afectadas.

Mildiu espinaca, una de las plagas y enfermedades de las espinacas.
Mildiu espinaca, una de las plagas y enfermedades de las espinacas. (Fuente: agrointegra)

También existen otro tipo de manchas de color castaño claro que pueden deberse a Alternaria.

Virus de las espinacas

Además de las enfermedades causadas por hongos, a nuestras espinacas también les pueden afectar los virus. Uno de los virus más importantes de este cultivo es el virus del mosaico del pepino (Cucumber mosaic virus, CMV). Este virus puede transmitirse a través de las picaduras de los pulgones (de manera no persistente) o a través de las semillas infectadas.

  • Cómo cultivar Sandía en el Huerto paso a paso: Guía completa
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo cultivar Sandía en el Huerto paso a paso: Guía completa

Algunos de los síntomas más característicos del virus del mosaico del pepino son la parada de crecimiento de la planta y el deterioro de las hojas de espinaca. En las hojas aparece una especie de mosaico que provoca un amarilleamiento de las mismas.

Además de este virus puede haber otro conocido como el virus del mosaico de la remolacha (Beet mosaic virus, BMV). Este virus también puede ser transmitido por los pulgones cuando pican en las hojas.

Cultivar espinacas ecológicas: remedios orgánicos contra hongos

Una vez que sabemos identificar las principales enfermedades de las espinacas, es necesario aprender a controlarlas con remedios ecológicos. Para ello, veremos diferentes métodos de prevención y control que podéis emplear en vuestros huertos y jardines.

Prevención de las enfermedades de las espinacas 

Como siempre, os recuerdo que los métodos de prevención son aquellos que nos ayudarán a impedir la aparición de las enfermedades de las espinacas. Entre todos los métodos preventivos que existen los más importantes los enumero a continuación:

  • Rotación de cultivos
  • Utilizar variedades resistentes a las enfermedades nos ayudará a reducir el riesgo de que aparezcan en nuestras plantas.
  • Controlar el sistema de riego para evitar posibles inundaciones o riegos irregulares.
  • Vigilar la presencia de pulgones para evitar la transmisión posterior de virus.
  • Eliminar las malas hierbas ya que pueden disponer también muchas de las enfermedades.
  • Desinfectar los materiales utilizados con cultivos enfermos.

Remedios orgánicos contra hongos de las espinacas

Una vez que hemos visto cómo prevenir las enfermedades de las espinacas vamos a ver cómo controlarlas con remedios orgánicos.

  • En cuanto al control de las enfermedades, os animo a que consultéis el artículo sobre cómo realizar fungicidas caseros. En el artículo veréis cómo realizar cada uno de los métodos paso a paso.
  • Contra el Mildiu podemos usar bicarbonato sódico, caldo bordelés o jabón de potasa.
  • Eliminar las hojas más dañadas para evitar que se expanda la enfermedad a otras plantas del huerto.

Referencias

  • Patriarca, A., Fernández, V. (2018) Alternaria. Reference Module in Food Science, Elsevier.
  • Koite, S.Y.; Gladders, P., Paulus, A.O. (2007). Vegetable diseases. Academic Press. San Diego.
  • Correll, J.C.; Morelock, T.E.; Black, M.C.; Kolke, T.K.; Brandenberger, L.P. & Dalnello, F.J. 1994. Economically important diseases of spinach. Plant Disease 78, 653-660.
  • Li, J., Liu, X., Yang, X., Li, Y., Dexian, C. (2018). Proteomic analysis of the impacts of powdery mildew on wheat grain. Food Chemistry, 261, 30-35.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 05/08/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Pilar Otero

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Su especialidad es la detección y control de plagas y enfermedades en las plantas. Ha complementado su formación en las tres universidades más prestigiosas de Francia en esta materia (Universidad Montpellier SupAgro, AgroCampus Ouest en Rennes y AgroParisTech en París). Este es su perfil de Linkedin.

X
Información de calidad verificada
Todos los contenidos que se publican en Agrohuerto están elaborados por un equipo de expertos en agricultura urbana, horticultura, protección de cultivos y producción vegetal en general.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Agrohuerto.com y lo revisaremos.
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo cuidar las plantas del huerto ecológico. Tipos de labores de cultivo Cómo cuidar las plantas del huerto ecológico. Tipos de labores de cultivo Hoy seguiremos viendo algunas de las cosas más importantes para cultivar un huerto en casa [...]
  • Huertos con poco sol: Qué plantas del huerto requieren poca luz Huertos con poco sol: Qué plantas del huerto requieren poca luz Buenas tardes!, ¿es posible tener un huerto donde apenas hay luz?. Claro que sí Agrohuerters, [...]
  • Huerto urbano ecológico Sant Pere de Ribes en Barcelona. Huerto urbano ecológico Sant Pere de Ribes en Barcelona. Buenas Agrohuerters!, como ya habéis podido ver en post anteriores, hace poco he estado en [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Plagas y Enfermedades » Enfermedades de las espinacas: manchas en las hojas, virus y más

Todo sobre Plagas y Enfermedades

  • Oídio en el Huerto: Oídio en pepino, en calabaza,... ¿Cómo combatirlo? Oídio en el Huerto: Oídio en pepino, en calabaza,... ¿Cómo combatirlo? En las últimas visitas que hemos hecho a varios huertos urbanos, sus integrantes nos han comentado [...]
  • Manchas marrones en las hojas de las plantas ¿Cómo eliminar? Manchas marrones en las hojas de las plantas ¿Cómo eliminar? ¡Hola a todos agrohuerters! En ocasiones, cuando nos paramos a observar un poco a nuestras [...]
  • Mis plantas se pudren ¿Qué pasa y cómo solucionarlo? Mis plantas se pudren ¿Qué pasa y cómo solucionarlo? ¡Hola agrohuerters! En ocasiones, nos acercamos al huerto y... ¡malas noticias, nuestras plantas se pudren! [...]
  • Bacillus thuringiensis y control biológico: alternativa a los insecticidas Bacillus thuringiensis y control biológico: alternativa a los insecticidas ¡Hola a todos agrohuerters! Como ya sabéis, existen múltiples formas de controlar de forma ecológica [...]
  • Bichitos en las flores de las plantas: Que son y como combatirlos Bichitos en las flores de las plantas: Que son y como combatirlos ¡Hola a todos Agrohuerters! Seguro que habéis visto alguna vez bichitos en las flores. Esto [...]
Comentarios
  1. Jesith

    15 octubre 2022 at 15:38

    Hola. Tengo el mismo problema, he pensado que es el sol pero no creo. Luego ví que está debajo de una carriola que aveces gotea, verificaré si es eso y les aviso. Saludos desde Panamá.

    Responder
  2. Fran

    7 agosto 2022 at 2:21

    Que alguien me ayude :(, y no! No es sol

    Responder
  3. Junieth

    15 junio 2022 at 18:29

    Igual a la mía le salieron así q podrá ser? Será q así se puede comer ? O le dio eso x mucha lluvia tiempo lluvioso no le da sol ?

    Responder
  4. Nallive Molina

    15 julio 2021 at 1:35

    Soy de Nicaragua y mi espinaca le salen machas oscuras con haz color marrón alrededor. Como se combate esta enfermedad?

    Responder
  5. Allan S.

    28 diciembre 2019 at 15:13

    A mis espinacas les salieron manchas blancas redondas y marron a la orilla, que podra ser? Corte todas las hojas y salieron nuevas, al tiempo se pusieron igual

    Responder
    • Pilar Otero Sancho

      29 diciembre 2019 at 21:33

      Hola Allan, no te lo puedo decir segura al 100% pero podría tratarse de un problema de quemaduras de sol. ¿Tu planta recibe mucho sol durante el día? Si descartamos esta opción entonces podría tratarse de algún tipo de enfermedad.
      Saludos y gracias por comentar!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas