• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Huerto en Otoño e Invierno

  • Huertos urbanos en Buenos Aires. Agricultura urbana en Argentina
  • Agricultura de ocio en Pekín. Central Cultural Leisure Park.

Publicado: 13/03/2015 - Actualizado: 20/02/2019

Autor: Álvaro Pérez5 Comentarios

Muy buenas a todos Agrohuerters. Hoy vengo a comentaros un poco qué podemos plantar en nuestro huerto durante los meses de otoño e invierno, una época mala para algunas especies pero estupenda para otras si tenemos un mínimo de cuidado y preparamos el terreno correctamente. Veamos como cuidar el huerto en otoño e invierno.

Cómo sabéis el ciclo fenológico de cada planta es un mundo, unas necesitan más agua o menos igualmente pasa con el frío ya que algunas especies lo agradecen incluso necesitan un número de horas de frío al día para que sus frutos maduren correctamente… Así que sin más vamos a ver qué características tienen los huertos en esta época del año.

Contenidos

  • Características del huerto en Otoño-Invierno
  • ¿Qué plantamos en invierno en el huerto?
  • Lechugas, coliflores, escarolas, acelgas, brócolis, repollos…
  • Rábanos, zanahorias, remolachas, nabos…
  • Guisantes y habas
  • Y cómo no: Cebollas y ajos

Características del huerto en Otoño-Invierno

Bueno, esto es un poco de cajón, pero en estas épocas tenemos que contar con dos factores climatológicos que afectarán a nuestro cultivo en mayor o menor medida en función de las características de nuestra zona, me refiero al frío y a la lluvia.

Inviernos hay muchos, en algunas zonas pueden llegar a ser tan suaves que el cultivo no necesite estructuras de protección contra el frío, como invernaderos o plásticos estratégicamente colocados, esto también depende de la especie que plantemos.

Aquí vemos cómo podemos crear un invernadero de forma sencilla.
Aquí vemos cómo podemos crear un invernadero de forma sencilla. Fuente: Colegiodelosmoras.webgarden.es

Mi consejo es muy sencillo, sembréis lo que sembréis durante estos meses, incluso en Enero, taparlo con un plástico o intentar fabricaros un pequeño invernadero (con un cartón de huevos se puede hacer) si plantáis semilleros o sembráis la semilla directamente, así os curáis en salud si os viene un día malo de frío y os arruina el huerto.

Si compráis directamente el plantón ya “hecho”, no tenéis porqué ser tan precavidos ya que la planta ha superado ya la fase crítica de la germinación y posee una estructura bien formada para aguantar el frío. Sobre todo si se trata de bulbos, tubérculos, rizomas o plantas de raíz cómo cebollas, zanahorias, remolachas… Aunque todo esto depende, como ya os he dicho, del tipo de invierno que tengáis.

Otro factor importante es el agua, en este aspecto casi os podéis olvidar del riego del huerto ya que estas épocas suelen estar asociadas a lluvias que mojarán el perfil de vuestro suelo, este aspecto combinado con la poca insolación evitará las pérdidas por evapotranspiración manteniendo el suelo húmedo lluvia tras lluvia. El agua actúa como termorregulador, siendo más complicado congelar un suelo o una planta que esté húmeda ya que el agua libera calor cuando se está transformando en hielo, así que siempre podéis dar un riego cuando la temperatura llega a los 0ºC y así prevenís la posible helada de vuestras plantas. ¡Tendréis que estar atentos!

  • Tipos de Abono Orgánico: 10 fertilizantes ecológicos para las plantas
    MAS EN AGROHUERTO
    Tipos de Abono Orgánico: 10 fertilizantes ecológicos para las plantas

Debéis prestar atención al drenaje del suelo en el huerto en otoño e invierno, para evitar que el exceso de agua encharque el perfil, esto puede pudrir los tallos y raíces de vuestras plantas, intentar mantener el suelo al descubierto para que el sol pueda incidir en él calentándolo y preparar el bancal correctamente antes de plantar, darle una vuelta con la azada etc. Así favoreceréis el drenaje del mismo.

¿Qué plantamos en invierno en el huerto?

Una vez vistos los cambios que experimenta nuestro medio elegiremos las especies a plantar en función de nuestras características climáticas y agronómicas del suelo (eso es preguntar a cualquier agricultor local: “¿Qué sale mejor en esta zona?”).

Las fechas y calendarios de siembra también ayudan, en un solo vistazo podemos ver que especies son viables y sus requerimientos. Aunque personalmente creo que el calendario que más vale es el de los propios hortelanos locales, si os estáis iniciando en esto merece más la pena preguntarles para conocer sus consejos y experiencias a cerca de las variedades que mejor funcionan en vuestra zona, que la información que puedas obtener de un calendario de siembra en internet.

Sin más vamos a ver qué por encima que especies son las recomendables para plantar en esta época:

Lechugas, coliflores, escarolas, acelgas, brócolis, repollos…

Todas estas hortalizas, que tanto entusiasman a los niños, son ideales para plantar en esta época ya que resisten bastante bien el frío, las he agrupado juntas porque se complementan bastante bien unas con otras y tienen unos requerimientos parecidos. Se suelen sembrar en semillero previamente y una vez se plantan su recolección resulta muy sencilla ya que se recogen cuando la planta ya está lista. Es recomendable no sembrarlas cuando aún hace calor para evitar su espigado.

  • Agrohuerto visita la Fundación Trébol
    MAS EN AGROHUERTO
    Agrohuerto visita la Fundación Trébol

Rábanos, zanahorias, remolachas, nabos…

Estas plantas de raíz requieren un suelo suelto y sin elementos demasiado gruesos (piedras etc.) para su correcto desarrollo ya que van a buscar desarrollarse en profundidad y estos impedimentos pueden detener su crecimiento. Se suelen sembrar directamente.

Guisantes y habas

Es recomendable proteger este cultivo si existe riesgo de heladas y no es muy adecuado asociarlos ya que son de la misma familia. Aquí podemos ver que asociaciones de cultivos resultan más beneficiosas.

Y cómo no: Cebollas y ajos

Son las estrellas de esta época ya que su cultivo resulta muy sencillo. El diente de ajo se suele sembrar directamente sobre el terreno y la cebolla se suele sembrar en semillero previamente a su trasplante.

Como supongo que querréis más información, os dejo una miniguía de siembra especificaciones sobre la fenología y este artículo sobre el cuidado de estas plantas en el exterior por si os animáis a plantarlas próximamente.

Miniguía de siembra para el invierno
Miniguía de siembra para el invierno. Fuente: Cocopot.es

Un saludo !

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 20/02/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Álvaro Pérez

Me llamo Álvaro Pérez y soy Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Estoy aquí para enseñaros mi experiencia como ingeniero aplicada a los huertos. Al cultivo y manejo de las diferentes plantas del huerto. Me encanta documentar estas cosas, disfruto muchísimo haciéndolo y espero que eso se note. Este es mi Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer un semillero paso a paso: Recipientes, semillas y sustrato Cómo hacer un semillero paso a paso: Recipientes, semillas y sustrato ¿Qué es un semillero y cómo se hace? Son muchos las las ventajas de hacer [...]
  • La calabaza: Plagas y enfermedades comunes en el huerto La calabaza: Plagas y enfermedades comunes en el huerto ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy la protagonista será la calabaza. En [...]
  • Villa de Vallecas y sus Huertos Urbanos Villa de Vallecas y sus Huertos Urbanos Los huertos en Villa de Vallecas. Después de hablar de los huertos en el Distrito [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cómo hacer un Huerto » El Huerto en Otoño e Invierno

Todo sobre Cómo hacer un Huerto

  • Huerto en Jardineras: Cómo hacer un huerto en poco espacio Huerto en Jardineras: Cómo hacer un huerto en poco espacio No tener demasiado espacio o un jardín no te impedirá cultivar tus propias hortalizas o [...]
  • Huertos subterráneos: cultivar todo el año de forma sostenible. Bolivia Huertos subterráneos: cultivar todo el año de forma sostenible. Bolivia Una increíble experiencia en Bolivia: una granja ecológica familiar con tecnología para el desarrollo sostenible. Huertos [...]
  • Consejos para Dimensionar un Huerto. Cómo hacer el diseño Consejos para Dimensionar un Huerto. Cómo hacer el diseño ¡Muy buenas a todos Agrohuerters! Hoy vengo a comentaros un poco las penurias que pasé el [...]
  • Reparaciones y mantenimiento en el Huerto: Riego, Macetas y Herramientas Reparaciones y mantenimiento en el Huerto: Riego, Macetas y Herramientas En este artículo te presentamos una serie de consejos y recomendaciones para reparar y mantener [...]
  • Entutorado de plantas en Maceta: Tutores para las plantas Entutorado de plantas en Maceta: Tutores para las plantas Muy buenas a todos Agrohuerters. Sé que me repito bastante con esto de como hacer [...]
Comentarios
  1. Chicho

    25 septiembre 2015 at 3:58

    Genial, mis cultivos favoritos, buenisimo resumen de la siembra en septiembre, enhorabuena!

    Responder
  2. luci4na

    18 marzo 2015 at 5:54

    Que bien!!! todavia no termina el invierno, crees que todavia puedo tener mi pequeño huerto? me gustaria intentar con apios, zanahorias y espinacas, no se mucho de cultivos pero tal vez todavia pueda hacerlo, tu que opinas?

    Responder
    • Álvaro Pérez

      18 marzo 2015 at 10:36

      Buenas Luci4na,

      Pues eso depende principalmente del clima de tu zona… No creo que tengas problemas con los apios y las zanahorias. Pero si llega el calor las espinacas se te pueden espigar… Puedes probar con la espinaca de Nueva Zelanda que sí que resiste bien el calor.

      Independientemente de todo lo que he dicho, te animo a que lo siembres y veas que pasa, nos puedes ir contando cómo evoluciona el cultivo y cualquier duda que tengas sin problema. Nadie nace sabiendo y por algo hay que empezar…

      Un saludo y anímate !

      Responder
  3. Yvette36

    17 marzo 2015 at 22:42

    Ahora que mencionas de la importancia de prepararnos para el invierno sobre todo cuando contamos con cultivos que estarán expuestos a los cambios de clima. Ver un adecuado drenaje para evitar que la planta se pudra. Yo propongo determinar cuáles son las plantas locales que se pueden sembrar durante este periodo lo que nos ahorra un buen tiempo además que puede crecer favorablemente con el clima adecuado.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      18 marzo 2015 at 10:38

      Efectivamente las variedades locales son las que mejor se van a desarrollar en su ambiente, lo que te facilitaran mucho el trabajo.

      Un saludo Yvette !

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas