• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Huerto de la Casa Blanca

  • Cultivar Lechugas en el huerto ecológico: Plantar lechugas con éxito
  • 7 Plantas fáciles de cultivar. Plantas del huerto para principiantes

Publicado: 05/02/2015 - Actualizado: 21/07/2019

Autor: Lucia Muñoz7 Comentarios

Reconozco que esta no es una noticia muy reciente, pero estoy segura de que muchos no sabíais que en la residencia del Presidente de los Estados Unidos se cultiva un huerto como el que muchos de vosotros tenéis en vuestros patios o jardines, un huerto doméstico para el consumo en el hogar de verduras y hortalizas frescas.

 huerto de la Casa Blanca
Michelle Obama junto con algunos de los escolares estadounidenses invitados a la casa Blanca

Desde 2009 está en marcha el cultivo del huerto de la Casa Blanca, veremos ahora por qué, cómo y que se cultiva en este huerto urbano de la ciudad de Washington.

Contenidos

  • ¿Por qué decide Michele Obama poner un huerto en la Casa Blanca?
  • ¿Qué se cultiva en el Huerto de la Casa Blanca?
  • Más sobre el huerto de la Casa Blanca

¿Por qué decide Michele Obama poner un huerto en la Casa Blanca?

Según la primera dama estadounidense, y como hemos dicho muchas veces en Agrohuerto, tener un huerto en casa aporta múltiples beneficios para la salud mental y física de nuestra familia. Además de disponer de alimentos frescos y recién cosechados, somos nosotros mismos los que los cultivamos, por lo que sabemos exactamente que es lo que estamos comiendo. Esta es una buena forma para las madres demasiado ocupadas fuera de casa, según Michelle, de asegurar una alimentación saludable para la familia. Además, como dice, no se corre el riesgo de desperdiciar y tirar comida que compramos y luego no usamos, ya que sólo cosechamos lo que vamos a comer. Todo esto unido a la actividad física que se realiza al cultivar el huerto, que no es demasiada, pero nos ayuda a mantenernos activos, y a la satisfacción, el relax y el desahogo que supone (los que cultiváis un huerto estoy segura de que sabéis a qué me refiero).

Según Michelle, tener un huerto donde nosotros podemos elegir los alimentos e innovar es una buena forma de hacer que los niños prueben distintos tipos de verduras y hierbas y experimenten con diferentes sabores y aromas. Además, conocerán un poco más acerca de la comida sana y la importancia de la nutrición, como hemos visto en algunos post sobre el interés de los huertos escolares.

Por todo esto es por lo que la primera dame se decidió a iniciar casi nada más llegar a su nueva residencia, en 2009, el huerto de la Casa Blanca. Uno de sus principales objetivos fue también fomentar este estilo de vida saludable e intentar cambiar los hábitos alimenticios de muchos norteamericanos, cuyos hijos se ven actualmente amenazados o sufriendo enfermedades relacionadas con la mala alimentación como la obesidad, la diabetes, la tensión alta, etc.

La salud y cómo nos sentimos depende en gran medida de lo que comemos, por lo que con el huerto, además de asegurar una alimentación y salud mejores para su propia familia, Michele Obama pretende iniciar un cambio en la alimentación de los ciudadanos de EEUU cuya nutrición no es, en general, demasiado saludable, y que carece mucha veces de la suficiente cantidad de frutas y verduras.

¿Qué se cultiva en el Huerto de la Casa Blanca?

He visto algún vídeo en Youtube y, según nos muestra Michelle, el huerto en la Casa Blanca tienen gran variedad de verduras y hortalizas, que son las que les gusta consumir a su familia, como maíz dulce, varias variedades de tomates, «sweet potatoes» (lo que los hispanos llamamos camote o batata), lechugas, ruilabo, cebollas, pimientos, ajos… y también muchas hierbas aromáticas y para aderezar y dar sabor a sus alimentos, como orégano, cebollino, tomillo, menta, salvia…

Solemos ver estas plantas solo como un simple condimento para la cocina pero es muy interesante darles la importancia que se merecen en el huerto porque muchas veces las hierbas son la base de deliciosos platos… Como es el caso de la albahaca, utilizada para hacer la famosa y deliciosa receta italiana de la «salsa pesto», (según cuenta Michelle, en su familia adoran la albahaca porque les encanta el pesto y su chef lo utiliza muy a menudo para hacer esta salsa), o el cilantro, que es la base de muchos de los platos de la cocina hispanoamericana como la comida mejicana.

  • Plagas y enfermedades en los rosales: pulgones, manchas negras
    MAS EN AGROHUERTO
    Plagas y enfermedades en los rosales: pulgones, manchas negras

Según lo que he visto, lo que no falta en el huerto de la Casa Blanca es variedad, y Michele, las personas que lo cultivan, así como los chefs, innovan cada año para introducir nuevos alimentos que luego se sirven en la mesa de los Obama pero también en algunas de sus cenas oficiales de estado. De hecho, me ha sorprendido saber que una de las últimas incorporaciones ha sido el cultivo de setas.

Más sobre el huerto de la Casa Blanca

El huerto alberga anualmente una especie de reunión o jornada para promover, de una forma más directa, el cultivo de huertos y el interés por una alimentación más sana. La actividad está dentro de la campaña «Let’s Move» (Movámonos), destinada a luchar contra los problemas de obesidad infantil, y en ella más de una veintena de niños de varios estados son invitados a acercarse al huerto de la Casa Blanca para plantar, cosechar, y conocer algo más acerca de la importancia y los beneficios de una buena alimentación.

El huerto de la Casa Blanca.
El huerto de la Casa Blanca. Fuente: Motherearthnews.com/

Aproximadamente un tercio de los alimentos cosechados en este jardín-huerto, son donados a Miriam’s Kitchen, una organización que ayuda a personas sin hogar en Washington DC.

  • Bichos blancos en la tierra: ¿Hay que eliminarlos?
    MAS EN AGROHUERTO
    Bichos blancos en la tierra: ¿Hay que eliminarlos?

Estas y otras muchas cosas sobre el huerto de la Casa Blanca, además de las historias de algunos de los huertos comunitarios más famosos de EEUU, consejos para horticutores principiantes, e incluso, recetas para preparar los vegetales del huerto, han sido incluidas en el primer libro de Michelle Obama:  American Grown: The Story of the White House Kitchen Garden and Gardens Across America.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 21/07/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Huertos urbanos en Londres, una ciudad verde y comestible Huertos urbanos en Londres, una ciudad verde y comestible Lo prometido es deuda! Y después del post Naturación Urbana en Londres, lo que vi [...]
  • Huertos en Alcobendas. Una iniciativa municipal Huertos en Alcobendas. Una iniciativa municipal ¡Buenas agrohuerters! ¿Qué tal lleváis la semana? Hoy hablamos de huertos en Alcobendas. Esperemos que [...]
  • Virus que atacan a las Plantas del Huerto: Cuáles son y qué hacer Virus que atacan a las Plantas del Huerto: Cuáles son y qué hacer Ya os he contado otras veces que uno de los causantes de enfermedades en las [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » El Huerto de la Casa Blanca

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Apadrina un tomate. Huertos ecológicos en Comillas (Cantabria) Apadrina un tomate. Huertos ecológicos en Comillas (Cantabria) Hace unos días hice una visita a un lugar mágico: Comillas (Cantabria, España). Y digo mágico [...]
  • 5 Tipos de Huertos Caseros | Huertos verticales, en macetas, minihuerto 5 Tipos de Huertos Caseros | Huertos verticales, en macetas, minihuerto Hoy veremos cuáles son los tipos de huertos urbanos o huertos caseros que podemos montar [...]
  • K11 urban farming. Huertos en centros comerciales K11 urban farming. Huertos en centros comerciales Muy buenas a todos Agrohuerters ! Durante nuestro viaje a Shanghai, hemos podido ver varias Skyfarms [...]
  • Huertos Urbanos en Moncloa-Aravaca. Madrid Huertos Urbanos en Moncloa-Aravaca. Madrid ¡Hola a todos! Hoy seguimos nuestro paseo por los Huertos de Madrid con Huertos en [...]
  • Huerto urbano en Londres: Walworth Garden Farm Huerto urbano en Londres: Walworth Garden Farm Hoy os hablaré sobre un huerto ecológico en plena ciudad, el Walworth Garden Farm, en [...]
Comentarios
  1. UsayTomato

    22 abril 2016 at 11:33

    Wow no tenia ni idea, muy interesante!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      26 abril 2016 at 13:54

      yo tampoco, me enteré poco antes de publicar este post el año pasado y me pareció algo interesante para contar en «Actualidad, noticias y novedades».
      De todas formas .. es posible que el huerto de la Casa Blanca tenga los días contados?? Todo dependerá del siguiente presidente de EEUU y de su familia.. Hace tan solo unas semanas Michelle Obama lo plantó por ultima vez.

      Responder
  2. Birgit

    8 febrero 2015 at 18:43

    Este huerto es un buen ejemplo, si tenemos la posibilidad de tener un huerto grande o pequeño no hay que desaprovechar esa oportunidad, la tierra es generosa y con un pequeño esfuerzo nos regala sus mejores y más sanos frutos. además d ser una actividad enriquecedora para los niños y toda la familia. Oor otro lado es un aporte para la economía familiar y propicia el intercambio de productos con personas que tienen otros huertos. 100% positiva la iniciativa.

    Responder
  3. Sally

    7 febrero 2015 at 1:04

    Qué bueno que se fomente desde las autoridades tener un huerto, por todos los beneficios que ofrece , podemos sembrar los productos que consumimos con mayor frecuencia, son más saludables ya que no cuentan con fertilizantes químicos y además se contribuye con el medio ambiente.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      7 febrero 2015 at 15:15

      Si, es una buena idea que desde las altas esferas se intenten fomentar actividades que favorezcan a la sostenibilidad del planeta y a nuestra salud, como es esta..
      Aunque el caso del huerto en la Casa Blanca ha traído bastante controversia ya que se rumoreaba que no era ecológico como se afirmaba, etc… Yo pienso que mejor eso (aunque no sea 100% ecológico) que no hacer nada.. aunque claro..quizás no lo deberían haber «vendido» como tal…

      Responder
  4. luci4na

    6 febrero 2015 at 20:50

    Woow, todos quisieramos en casa un huerto así, yo a veces pienso que si tuviera el espacio lo haría pero la verdad es que se requiere mucho trabajo y ,mucho esfuerzo diario y cuando se tiene que cubrir un horario de trabajo no es fácil. Pero es bonito cpnocer estos huertos tan lindos y bien cuidados que fomentan la cultura ecologica

    Responder
    • Lucia Muñoz

      7 febrero 2015 at 15:07

      Hombre…la verdad es que este huerto es espectacular y muy muy grande! (mas de 100 metros cuadrados), pero no hace falta que aspiremos a tanto si no vivimos en la Casa Blanca o tenemos un gran jardín. Podemos tener un huertecito pequeño en macetas, en el balcón, en el patio o en un par de bancales en nuestro jardín

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas