• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Creando huertos urbanos en South Central Los Angeles

  • Qué Plantas Cultivar en el Huerto | Tipos de cultivos para huertos
  • Comer del Huerto: Kew on a Plate Kitchen Garden

Publicado: 07/03/2013 - Actualizado: 03/04/2022

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz García8 Comentarios

La casualidad ha dado que el segundo post de este blog sea para la curiosa experiencia que se está viviendo en South Central en Los Angeles, pero no Los Angeles de San Rafael o San Cristobal de Los Angeles. South central es un enorme barrio de la ciudad de Los Angeles en California. Este sitio es famoso por ser uno de los distritos más peligrosos de la ciudad, origen de los disturbios que ocurrieron en el 1992.

Pues resulta que hay un tipo que se dedica a cultivar hortalizas, es decir, crear huertos urbanos en zonas como medianas, aceras, que están desatendidas y donde antes crecian malas hierbas. Se supone que estos terrenos pertenecen al ayuntamiento, pero los vecinos son responsables de mantenerlos en buenas condiciones ( USA style of living ).

Lo que dice el tipo y tal como lo plantea es impresionante. Tiene frases muy elocuentes como «La comida es el problema y la solución». Y otra muy graciosa: «Cultivar tus propios alimentos es como imprimir tu propio dinero».

Me ha impresionado verdaderamente Ron Finley. Tal y como habla y como consigue que la gente se mueva de forma voluntaria. Comenta que no quiere que la gente vaya a verle para reunirse con él y hablar de cosas que se pueden hacer o como hacer las cosas. Quien quiera venir a verle que venga con una pala y se ponga a currar con el en los huertos o «jardines urbanos» como sería la traducción literal en español.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz García

Profesor en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Apasionado de la agricultura urbana y la horticultura. Tiene los títulos de Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Agrónomo y Dr. Ingeniero Agrónomo por la UPM. A lo largo de su carrera ha obtenido numerosos premios y distinciones. Fundador de Agrohuerto.com. Este es su Linkedin y su Google Académico.

X
Información de calidad verificada
Todos los contenidos que se publican en Agrohuerto están elaborados por un equipo de expertos en agricultura urbana, horticultura, protección de cultivos y producción vegetal en general.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Agrohuerto.com y lo revisaremos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo cultivar Chayote en el huerto: Siembra, cosecha y otros Cómo cultivar Chayote en el huerto: Siembra, cosecha y otros Muy buenas a todos Agrohuerters. Cómo muchos sabéis Lucía y un servidor andamos por China visitando [...]
  • Huertos urbanos en Bogotá - #QueremosConocerTuHuerto Huertos urbanos en Bogotá - #QueremosConocerTuHuerto Buenas a todos Agrohuerters. Siguiendo la iniciativa que Daniel Horcajo presentó hace ya algunos meses: [...]
  • Tipos de patatas y variedades: Diferencia entre patata nueva y vieja Tipos de patatas y variedades: Diferencia entre patata nueva y vieja ¡Hola a todos agrohuerters! El protagonista del artículo de hoy será la patata. Aprenderemos la [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Creando huertos urbanos en South Central Los Angeles

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Huerto escolar en China: Shangzhuang middle school Huerto escolar en China: Shangzhuang middle school Hoy os hablaré de un enorme y muy bien montado invernadero y huerto escolar en [...]
  • Comer del Huerto: Kew on a Plate Kitchen Garden Comer del Huerto: Kew on a Plate Kitchen Garden ¡Hola a todos! Hoy continuamos la aventura que empezamos con el artículo "KEW GARDENS: Horticultura [...]
  • Huertos en Barcelona: huertos comunitarios y escolares Huertos en Barcelona: huertos comunitarios y escolares ¡Hola Agrohuerters, continuamos conociendo un poco más sobre los huertos urbanos de otras ciudades! Esta [...]
  • Visita al huerto de "Esta es una Plaza" en Lavapiés Visita al huerto de "Esta es una Plaza" en Lavapiés Muy buenas a todos, hoy vengo a hablaros de la visita que realizamos allá por [...]
  • K11 urban farming. Huertos en centros comerciales K11 urban farming. Huertos en centros comerciales Muy buenas a todos Agrohuerters ! Durante nuestro viaje a Shanghai, hemos podido ver varias Skyfarms [...]
Comentarios
  1. Angela

    7 octubre 2018 at 9:10

    Deben de ver mas lugares para todos nosotros.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      9 octubre 2018 at 19:24

      Hola Ángela! Si te gustó este post tienes decenas de artículos sobre visitas a huertos y experiencias en distintas ciudades en este link que te lleva a la categoría Huertos por el mundo. Espero que te gusten!

      Responder
  2. Juan Wei

    29 agosto 2016 at 11:35

    Gracias a iniciativas como esta se crean comunidades el las que la gente se ocupa de tareas constructivas y no destructivas y en casos delictivas. Todo mi apoyo a Ron Finley

    Responder
  3. Birgit

    24 agosto 2016 at 18:14

    Qué bien cuando un proyecto o una actividad puede cambiar la vida de la gente, y su actitud, y llevarnos a cosas grandes. un aplauso para los que lo han logrado!

    Responder
  4. Sandra Díaz

    13 noviembre 2014 at 18:32

    Me parece genial esta inciativa. La forma en que Ron Finley lo cuenta es súper impactante y te dan ganas de trasladarte hasta L.A. para trabajar en sus jardines. Me encanta que sirva para que los chavales de South Central estén centrados en un programa tan interesante como este, en lugar de estar por las calles.
    ¡Es increíble la variedad de frutas, verduras y hortalizas que te puedes encontrar en una sola calle! Ojalá muchas más ciudades tomen este ejemplo y se puedan beneficiar de todos esos aspectos positivos de los que habla Ron.

    Responder
  5. Daniel Horcajo

    26 septiembre 2014 at 13:18

    Que grande Ron Finley! La verdad que lo que se descubre en el TED merece la pena verlo

    Responder
  6. ursuula

    6 julio 2013 at 3:21

    Yo estoy intentando hacer un pequeñito huerto en una parte de mi azotea, porque me parece muy interesante cultivar mis propias hortalizas y crear un ambiente verde.

    Responder
  7. clarinda

    3 junio 2013 at 23:07

    Que interesante, todos podemos contribuir con nuestro propio huerto, solo se necesita tener iniciativa y ganas de cuidar y mantener el huerto, ojala eso pasara un todas partes. Felicidades!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas