• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo cuidar las plantas del huerto ecológico. Tipos de labores de cultivo

  • Plagas y Enfermedades de la Sandía: Guía Completa con Fotos
  • Trichogramma: Avispas beneficiosas para el control biológico de plagas

Publicado: 03/08/2018 - Actualizado: 08/04/2019

Autor: Lucia Muñoz2 Comentarios

Hoy seguiremos viendo algunas de las cosas más importantes para cultivar un huerto en casa y cuidar las plantas. Después de haber hecho los semilleros y el trasplante de las hortalizas al terreno definitivo (bancales en el suelo, mesas de cultivo, jardineras…), toca esperar unos meses para poder disfrutar de la cosecha…

Cómo cuidar las plantas del huerto

Contenidos

  • Labores de cultivo en el huerto ecológico
  • Labores previas al cultivo
  • Desinfección de las herramientas y aperos 
  • Labores de preparación del suelo: laboreo y abonado
  • Planificación e instalación del sistema de riego
  • Técnicas ecológicas y labores para cuidar las plantas del huerto
  • Riego
  • Labor de prevención, vigilancia y control de plagas y enfermedades
  • Acolchado
  • Escarda
  • Entutorado
  • Aclareo y poda de hortícolas
  • Otras labores de cultivo para cuidar las plantas del huerto

Labores de cultivo en el huerto ecológico

Durante ese tiempo de desarrollo de las plantas del huerto no podemos estar de brazos cruzados, sino que hay una serie de labores de cultivo o labores culturales que deberemos realizar para que las plantas crezcan sanas y fuertes.

En el post de hoy veremos cuáles son esas labores de cultivo para cuidar las plantas hortícolas. En concreto, veremos algunas de las principales técnicas ecológicas, ya que lo que pretendemos desde Agrohuerto es difundir la práctica de la agricultura ecológica, un sistema de producción respetuoso con el medio ambiente y con la salud, que nos brinda alimentos mucho más sanos y sabrosos.

Estas labores de cultivo o técnicas ecológicas también ayudan a reducir las plagas y enfermedades de los cultivos. Son parte de la lucha integrada contra plagas, el método ecológico que combina la prevención con el uso de métodos y productos naturales para controlar las plagas y enfermedades de las plantas del huerto ecológico.

Para cuidar las plantas del huerto ecológico y tener éxito con la cosecha, es importante conocer y llevar a cabo varias de las labores de cultivo de las que hablaremos hoy.

Como veremos, algunas de las siguientes tareas para cuidar el huerto se realizan antes de la implantación de los cultivos (por ejemplo la preparación y abonado del terreno o la limpieza de las herramientas). Por el contrario, otras labores de cultivo, como la poda de las tomateras o la escarda, se realizan mientras los cultivos están creciendo.

Labores previas al cultivo

Desinfección de las herramientas y aperos 

Las herramientas han podido estar en contacto con plantas enfermas por hongos, restos de plantas con huevos de insectos o telas de araña que, si no se eliminan, pueden trasmitir las plagas y enfermedades a nuestros nuevos cultivos.

  • 7 Plantas fáciles de cultivar. Plantas del huerto para principiantes
    MAS EN AGROHUERTO
    7 Plantas fáciles de cultivar. Plantas del huerto para principiantes

Es muy importante mantener las herramientas limpias, sobre todo si hemos tenido plagas o enfermedades durante la temporada anterior.

Para desinfectar las herramientas se puede sumergir las herramientas en agua hirviendo, en alcohol etílico, cloro o en esterilizantes comerciales especializados.

Labores de preparación del suelo: laboreo y abonado

Es importante, en primer lugar, eliminar los restos del cultivo anterior. Una opción es trocear y enterrar estos restos en el suelo en profundidad. Esta técnica de los abonos verdes es una forma de preparar o mullir el suelo y abonarlo al mismo tiempo.

También se pueden acumular los restos de cultivos anteriores con otros restos orgánicos para hacer compost de jardín casero para abonar el huerto.

  • Manchas blancas en las hojas de las plantas. ¿Cómo eliminarlo?
    MAS EN AGROHUERTO
    Manchas blancas en las hojas de las plantas. ¿Cómo eliminarlo?
cómo cuidar las plantas del huerto: labores previas al cultivo
Laboreo con motocultor o mula mecánica

Es importante eliminar la «costra» que se haya podido formar en la superficie del suelo y airear las capas superficiales para favorecer el desarrollo de las raíces de los cultivos que sembraremos o plantaremos después. Para ello, el laboreo o escarda (con mula mecánica o motocultor, azada, azadón, pala u otras herramientas para cultivar) es esencial, y también elimina las malas hierbas y restos de cultivos que se hayan podido quedar.

Simultáneamente o a continuación de este laboreo o escarda, es conveniente realizar un abonado del terreno. Hay muchas formas de abonar el huerto ecológico, aunque una de las más conocidas es la aplicación de compost antes de la siembra o plantación.

Planificación e instalación del sistema de riego

El riego una labor esencial para que las plantas puedan desarrollarse porque el agua es básica para su crecimiento, el transporte de sustancias nutritivas del suelo a la planta y la formación de los frutos.

Aunque en algunos lugares las lluvias abundantes hacen que la labor de riego no sea necesaria, en la mayoría de los huertos, y sobre todo en cultivos de primavera-verano, la planificación del riego en el huerto se hace completamente necesaria. Es importante conocer las necesidades hídricas de los cultivos y planificar la dosis y periodicidad de los riegos para evitar que las plantas se se sequen por falta de agua o que enfermen a causa del exceso de riego.

Técnicas ecológicas y labores para cuidar las plantas del huerto

Riego

Desde Agrohuerto siempre recomendamos los sistemas de riego más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, como el riego por goteo o la cinta exudante, que reducen al mínimo las pérdidas de agua, aunque hay otros tipos de riego que pueden instalarse en el huerto o el jardín, todo depende del espacio que tengamos, de lo grande que sea el huerto, del agua disponible…

cuidar las plantas del huerto: el riego
Instalación de riego por goteo. Fuente: Libro «El huerto urbano» (Vallés, 2007)

Labor de prevención, vigilancia y control de plagas y enfermedades

La prevención de plagas y enfermedades es una de las labores de cultivo más importantes de la Lucha Integrada, uno de los pilares agricultura ecológica. es importante estar atentos a la aparición de posibles plagas y enfermedades y eliminar las hojas y otros órganos afectados para evitar que se extiendan.

Además de labores de vigilancia continua para la detección temprana de bichitos en las plantas o de signos de plagas o enfermedades, es conveniente llevar a cabo técnicas ecológicas para reducir las posibilidades de que aparezcan plagas, hongos u otros problemas.

Entre estas técnicas ecológicas destacan la asociación y la rotación de cultivos, el empleo de aromáticas y flores útiles en el huerto para alejar plagas, o el uso de bioestimulantes para unas plantas más sanas.

También es conveniente aplicar en el suelo, en el agua de riego o sobre las plantas alguno de los insecticidas naturales contra plagas y enfermedades. Estos preparados ecológicos nos ayudarán a ahuyentar a insectos o microorganismos antes de que se conviertan en un problema serio.

Si ya lo han hecho, estos insecticidas ecológicos pueden combinarse varios de ellos con aplicaciones más frecuentes para luchar contra las plagas y enfermedades que hayan atacado a las plantas del huerto.

Acolchado

El uso de acolchados o mulching para huertos tiene múltiples beneficios para el suelo y para los cultivos.

Los acolchados ayudan a cuidar las plantas porque, entre otras cosas, las protegen a los cultivos de las malas hierbas, mantienen mejor la humedad en el suelo (lo que permite que ahorremos agua de riego) y pueden servir como abono orgánico que se va descomponiendo poco a poco en el terreno y aportando nutrientes beneficiosos para las plantas.

En el caso de los mulching de plástico, aunque no aportan materia orgánica, reducen casi al completo la incidencia de malas hierbas alrededor de nuestros cultivos.

cuidar las plantas: mulching de plástico
1. Colocación de la capa de tierra y los tubos de goteo sobre la zanja de abono, 2. Colocación del plástico, realización de orificios y plantación de lechugas, 3. Lechugas casi listas sobre el mulching de plástico

Escarda

Consiste en arrancar, con una herramienta ligera con lamas afiladas (una pequeña azada o azadilla, un cultivador, un almocafre, etc) las raíces de las hierbas, removiendo la capa superficial del suelo y aireándolo para facilitar también el drenaje y evitar la aparición de costras.

Almocafre y cultivador para cuidar las plantas del huerto: escarda

La escarda o desherbado durante el cultivo es muy importante, sobre todo si no hemos puesto mulching de plástico o algún tipo de acolchado que proteja el suelo.

Además de servir para controlar las malas hierbas, las escardas durante el cultivo (con favorecen la incorporación de materia orgánica y la aireación de la tierra reduciendo la incidencia de patógenos como hongos, bacterias y nematodos en el suelo.

Entutorado

En algunas de las hortícolas más comunes como los tomates, las judías, los pimientos… es conveniente entutorar o tutorar las plantas del huerto para evitar que se tumben o se partan los tallos por el peso de los frutos.

Además del link que os dejé arriba con algunos de los principales tipos de tutores, tenéis este vídeo que nos dejó Álvaro en el Canar Agrohuerto TV sobre cómo entutorar plantas en macetas:

Aclareo y poda de hortícolas

La poda es muy importante en plantas leñosas como los setos de frutos silvestres pero también es esencial para cuidar plantas hortícolas como el tomate, el pimiento, el calabacín o la sandía.

La poda o aclareo favorece el engorde de los frutos y el vigor de la planta. Usando el buscador que tenemos en el blog (arriba a la derecha) e introduciendo la palabra «poda» se puede acceder a los posts de Agrohuerto que explican cómo podar hortícolas paso a paso.

Otras labores de cultivo para cuidar las plantas del huerto

En plantas como las judías, los calabacines o los pepinos hay que cosechar continuamente los frutos maduros para que la planta siga produciendo otros nuevos.

Ocurre lo mismo en la mayoría de las aromáticas, en las que la cosecha es escalonada, al contrario que en hortalizas de hoja o compuestas (lechuga, coliflor…) en las que cada planta da lugar a una sola cosecha.

Además, hay otras labores de cultivo para cuidar las plantas del huerto:

  • Blanqueo de hortalizas en el caso del apio o la lechuga,
  • Aporcado en cultivos como el espárrago,
  • Pinzado de la yema axilar o brotes apicales para controlar el crecimiento de la planta,
  • Atado en algunas variedades de lechuga para que no se abran,
  • Pisado de la cebolla y otros bulbos…

Conocéis otros trucos para cuidar las plantas del huerto o labores de cultivo de las que no hemos hablado? No dudéis en dejar vuestras aportaciones y consejos en los hilos de comentarios de cualquier post del blog. Saludos!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 08/04/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tipos de Enfermedades en las Plantas: Guía Completa con Fotos Tipos de Enfermedades en las Plantas: Guía Completa con Fotos Hoy hablaremos de las enfermedades que pueden afectar a las hortícolas, de sus síntomas y [...]
  • Tipos de orugas en las plantas del huerto y como eliminarlas Tipos de orugas en las plantas del huerto y como eliminarlas ¡Hola agrohuerters! En el artículo de hoy voy a hablaros sobre los diferentes tipos de [...]
  • Reciclar en el Huerto: Cómo usar los materiales reciclados Reciclar en el Huerto: Cómo usar los materiales reciclados En el post de hoy veremos cómo reciclar: Viejos bancos de madera, Cuerdas viejas o [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Técnicas de Cultivo » Cómo cuidar las plantas del huerto ecológico. Tipos de labores de cultivo

Todo sobre Técnicas de Cultivo

  • Abonar el Huerto Ecológico: 5 fertilizantes naturales y caseros Abonar el Huerto Ecológico: 5 fertilizantes naturales y caseros Hoy veremos cómo de abonar las plantas del huerto y del jardín de forma orgánica o [...]
  • ¿Cómo Entutorar plantas del huerto? | Tipos de tutores para tomates ¿Cómo Entutorar plantas del huerto? | Tipos de tutores para tomates Hoy veremos varios tipos de tutores para tomates y otros cultivos. La técnica de entutorar [...]
  • Preparados Biodinámicos para el Huerto Ecológico Preparados Biodinámicos para el Huerto Ecológico Una de las ideas de Agrohuerto es poder tener un espacio abierto en el que aprendamos los [...]
  • Qué es la Agricultura Biodinámica: Los Alimentos Demeter Qué es la Agricultura Biodinámica: Los Alimentos Demeter La Agricultura Biodinámica es otro tipo de agricultura alternativa que, como la Permacultura, la Agricultura Natural [...]
  • Rotación de Cultivos en el huerto: Qué es y qué beneficios tiene Rotación de Cultivos en el huerto: Qué es y qué beneficios tiene En este artículo hablaremos de una de las técnicas más usadas en huertos ecológicos: la [...]
Comentarios
  1. Raquel

    3 agosto 2018 at 12:31

    Muchas gracias por el post Lucía, una vez más muy completo y útil

    Responder
    • Lucia Muñoz

      9 agosto 2018 at 13:20

      hola Raquel! Gracias de nuevo por tus comentarios, siempre nos alegra saber que os gustan y os sirven los contenidos que publicamos 🙂 Un abrazo

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas