• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Compra de plantas: Plantones, Pros y contras.

  • Preguntas Frecuentes sobre el compost: Todo lo que debes saber
  • 10 Hortalizas y plantas del huerto que puedes cosechar rápidamente

Publicado: 02/06/2015 - Actualizado: 26/06/2018

Autor: Álvaro Pérez13 Comentarios

Muy buenas a todos Agrohuerters. La compra de plantas hortícolas ya formadas, plantones, resulta una alternativa muy útil para los que estáis empezando a cultivar un huerto o no tenéis tiempo o maña para cuidar de un semillero… Pero como todo, comprar vuestra planta ya formada o plantón tiene sus cosas positivas y negativas, así que antes de decidiros a empezar con vuestro huerto os dejo esta recomendación:

Hay una gran variedad de plantones dentro de los viveros y semilleros.
Hay una gran variedad de plantones dentro de los viveros y semilleros.

Contenidos

  • PLANTONES
  • Ventajas de comprar plantones
  • Inconvenientes de comprar plantones

PLANTONES

Ventajas de comprar plantones

Comprar plantas ya formadas, plantones, os puede ahorrar muchos quebraderos de cabeza, lo más importantes os los resumo a continuación:

Evitáis comprar semillas de diferentes especies para realizar el semillero:

Si sólo queréis tener un par de tomateras o unas cuantas cebollas os resulta más cómodo y económico (a corto plazo) comprar los plantones que un sobre lleno de semillas, de las cuales sólo utilizaréis un par…

Evitáis fracasos en la germinación de las semillas:

Tanto si hacéis un semillero cómo si sembráis directamente la semilla siempre existe un riesgo, la semilla puede que no germine por muchos motivos, falta o exceso de riego, mal sustrato, falta de luz, falta de tiempo para cuidar del semillero etc… Los plantones son plantas ya germinadas y algo desarrolladas, por lo que evitáis esa fase complicada del crecimiento de vuestra planta.

Mi primer semillero no funcionó y tuve que comprar los plantones.
Mi primer semillero no funcionó y tuve que comprar los plantones.

Evitáis comprar sustratos ricos en materia orgánica y desinfectada para realizar el semillero:

Muchas veces comprar tierra buena para hacer el semillero supone desplazarse lejos por lo que, por simple comodidad, se recurre a la tierra barata, la que encontramos de manera más cercana, “del todo a 1€”. Esta tierra resulta muy deficiente en nutrientes, pobre en materia orgánica y muchas  veces no está bien desinfectada, por lo que puede albergar huevos de diferentes insectos perjudiciales que acaban convirtiéndose en plagas para nuestro cultivo.

En el caso de que queráis realizar un macetohuerto esto no se cumple, ya que tendréis que comprar igualmente un sustrato rico en nutrientes, materia orgánica y desinfectado para llenar vuestras macetas.

  • Qué nutrientes necesitan las plantas: Guía completa con fotos
    MAS EN AGROHUERTO
    Qué nutrientes necesitan las plantas: Guía completa con fotos

Facilidad de manejo y variedad de especies:

Estos plantones ya tienen un cepellón bien formado con un número de raíces considerable, con lo que podéis realizar directamente un trasplante en el espacio final que va a ocupar vuestra planta, huerto o macetohuerto. Además encontraréis multitud de especies diferentes para probar cosas nuevas en vuestro huerto.

Inconvenientes de comprar plantones

Comprar plantones resulta la opción fácil, pero si realmente queréis tener vuestro propio huerto es más saludable y didáctico ver cómo crecen vuestras semillas desde el principio, las contras de comprar plantones las resumo a continuación:

Desplazamiento:

  • 3 Abonos verdes para el Huerto y para Frutales: Muy útiles
    MAS EN AGROHUERTO
    3 Abonos verdes para el Huerto y para Frutales: Muy útiles

Encontrar viveros en el interior de las ciudades que vendan plantones hortícolas es complicado, además su posición céntrica encarece su precio por lo que muchas veces es necesario coger el coche para un desplazamiento medio a zonas periféricas o pueblos de los alrededores para encontrar vuestros plantones a un precio más asequible. Esto no resulta muy ecológico para comprar unos pocos plantones… Si decidís comprar plantones os recomiendo que habléis antes con amigos o familiares que también quieran empezar con su huerto para hacer una compra decente de plantones y sustratos y así amortizar el viaje.

Las semillas híbridas normalmente son de colores azules o naranjas. No son ecológicas.
Las semillas híbridas normalmente son de colores azules o naranjas. No son ecológicas.

Precio:

Los plantones oscilan desde 0,20 € (caso de las hortalizas más populares: Pimientos, tomates, cebollas, lechugas…) a más de 0,40 € (caso de especies permanentes, cucurbitáceas de temporada, injertos y especies híbridas: Melón, sandía, alcachofa, fresas…). Un sobre de semillas ronda los 2€ por lo que a la larga os saldrá mejor económicamente.

La mejor opción en este caso, sigue siendo pedir la semilla a algún horticultor que conozcáis, normalmente dejan espigar un par de especies para tener semilla para el año siguiente y no le costará nada regalárosla.

Dificultad de encontrar plantones ecológicos:

Encontrar espacios que vendan plantones dentro de la ciudad ya resulta complicado, pues lo es mucho más conseguir plantones procedentes de semilla ecológica certificada. Si queréis tener un huerto ecológico ya este primer paso falla. Por simple marketing, los plantones normalmente provienen de semillas híbrida, mejoradas, por lo que su descendencia resulta infértil, algo lógico ya que “obliga” al consumidor a comprar más plantones si decide continuar con el huerto o macetohuerto al año siguiente, si no con un solo plantón ya tendríamos semillas para siempre.

No vais a aprender nada:

Si realmente queréis tener un huerto, tenéis que aprender todos los pasos para conseguirlo, desde la siembra a la cosecha, pasando por la germinación, los trasplantes, las podas, la recolección y finalmente acabar con la plantación. Comprar un plantón implica que perdéis experiencia sobre cómo hacer un semillero y cómo se desarrollan vuestras plantas en el mismo. Aunque las cosas salgan mal esa experiencia os servirá para mejorar al año siguiente y a la larga no tendréis ningún problema con la germinación.

Semillero casero de Agrohuerto
Finalmente aprendí a hacer semilleros y no necesité plantones.

Poco más, espero que con estos pros y contras tengáis más clara vuestra decisión final. Comprar plantones no resulta ni mejor ni peor, depende de vuestras ganas y circunstancias. Yo muchas veces lo he hecho cuando voy mal de tiempo para hacer un semillero o no tengo semillas de la especie que quiero plantar y el resultado final es prácticamente el mismo.

Un saludo 😀

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 26/06/2018 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Álvaro Pérez

Me llamo Álvaro Pérez y soy Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Estoy aquí para enseñaros mi experiencia como ingeniero aplicada a los huertos. Al cultivo y manejo de las diferentes plantas del huerto. Me encanta documentar estas cosas, disfruto muchísimo haciéndolo y espero que eso se note. Este es mi Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Community Gardens. Los huertos comunitarios de Londres Community Gardens. Los huertos comunitarios de Londres Como ya os anticipé en el Especial huertos por el mundo, y, aunque ahora mismo estoy en China, [...]
  • Tipos de Enfermedades en las Plantas: Guía Completa con Fotos Tipos de Enfermedades en las Plantas: Guía Completa con Fotos Hoy hablaremos de las enfermedades que pueden afectar a las hortícolas, de sus síntomas y [...]
  • Aceite de Neem ¿Qué es y cómo usar insecticida de neem en el huerto? Aceite de Neem ¿Qué es y cómo usar insecticida de neem en el huerto? El aceite de neem es un insecticida ecológico que se utiliza para luchar contra algunas [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cómo hacer un Huerto » Compra de plantas: Plantones, Pros y contras.

Todo sobre Cómo hacer un Huerto

  • Cómo Cultivar un Huerto Ecológico con éxito: 8 pasos fundamentales Cómo Cultivar un Huerto Ecológico con éxito: 8 pasos fundamentales Si eres principiante en esto de la horticultura y te gustaría saber cómo empezar a [...]
  • Materiales Reciclados en el Huerto Urbano: Las mejores ideas Materiales Reciclados en el Huerto Urbano: Las mejores ideas Hoy veremos 10 ejemplos de cómo usar materiales reciclados en el huerto. Podemos reutilizar envases de yogur, de [...]
  • Sustratos ecológicos y fertilizantes naturales para las plantas del huerto Sustratos ecológicos y fertilizantes naturales para las plantas del huerto En la agricultura ecológica es fundamental utilizar sustratos y fertilizantes adecuados, sustratos ecológicos y fertilizantes [...]
  • Consejos para Dimensionar un Huerto. Cómo hacer el diseño Consejos para Dimensionar un Huerto. Cómo hacer el diseño ¡Muy buenas a todos Agrohuerters! Hoy vengo a comentaros un poco las penurias que pasé el [...]
  • Reciclar en el Huerto: Cómo usar los materiales reciclados Reciclar en el Huerto: Cómo usar los materiales reciclados En el post de hoy veremos cómo reciclar: Viejos bancos de madera, Cuerdas viejas o [...]
Comentarios
  1. Alfonso

    13 junio 2018 at 22:11

    Desde mi mas humilde ignorancia te pregunto; si el calendario de siembra me dice que la alcachofa la puedo sembrar de marzo a junio ¿ Las siembras en estos meses se hacen igual si es por semillas o plantones?
    Ejemplo: Estoy a 13 de junio y en este mes puedo sembrar alcachofas. ¿ Podria hacerlo aun por semillas o tendría que hacerlo con plantones?

    Responder
    • Lucia Muñoz

      21 junio 2018 at 22:14

      Hola Alfonso! Aunque a veces usamos el término «siembra» para referimos al momento cuando ponemos la planta en el sustrato, según el significado exacto «sembrar» hace referencia a las semillas, si no se usaría el término «plantar»
      Si el calendario de siembra ( que suponemos no usa términos coloquiales) dice que puedes sembrar de marzo a junio entonces la plantación será en junio-julio , cuando ya estén algo crecidas, por lo que te recomiendo que no uses semillas si no plantones, ya que si no vas un poco tarde con el ciclo…
      Espero haberte ayudado! Un saludo

      Responder
  2. Lucia Muñoz

    21 julio 2015 at 14:26

    Muy buen post que completa los que ya escribimos sobre semilleros 🙂
    A no ser que tengamos unas semillas que hayamos conservado de otras cosechas y queramos usar esa variedad concreta yo compraría los plantones. Así me quitaría de problemas que pudieran causar los semilleros porque no germinaran las plantas o se murieran. Aunque ambas opciones tienen pros y contras como muy bien explicas.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      28 julio 2015 at 12:09

      La verdad que el plantón te quita de muchos problemas…
      Pero también es muy entretenido ver cómo crecen tus semilleros día a día 😀

      Responder
      • Lucia Muñoz

        28 julio 2015 at 19:26

        Que chulo el vídeo Álvaro! Suelo entrar en Agrohuerto TV pero este no lo había visto, la verdad es que mola ir viéndolas crecer día a día 🙂 Lo malo es si te echan a perder, como les ha pasado a mis padres conn un semillero entero de tomates, jejeje. Menos mal que el otro plantel les salió completo!

        Responder
  3. Sandra Díaz

    11 junio 2015 at 13:20

    Muy buen artículo! La verdad es que es mucho más bonito sembrar el cultivo, porque ves toda la evolución y además puedes aprender de los errores de una vez para otra. A mí me encanta ver asomar entre la tierra los cotiledones de las judías, y luego verlos crecer cada día un poco más, pero también es verdad que la germinación es una fase muy delicada y muchas veces no conseguimos que al final crezca una planta, por lo que si no tienes mucha maña para el cuidado del semillero, los plantones son muy buena opción. Si lo miras por otro lado, al final es una plantita pequeña y, aunque te pierdas una fase fundamental del cultivo, puedes seguir viéndola crecer, la floración y los frutos, así que tampoco es tan mala opción.

    Un saludo!

    Responder
    • Álvaro Pérez

      14 junio 2015 at 13:33

      Buenas Sandra,
      Ya lo has dicho todo, puedes aprender con las dos opciones,
      Los plantones sobre todo son útiles si quieres plantar especies nuevas o de difícil acceso para tí, es muy cómodo llegar y comprar 6 variedades diferentes de tomate por ejemplo, así ves cual le va mejor a tu suelo, cual te gusta más etc…

      Un saludo

      Responder
  4. Sally

    9 junio 2015 at 21:58

    Son puntos de vista que se pueden evaluar de acuerdo a nuestras necesidades, muchos deseamos tener nuestras plantitas desde las semillas sobre todo compartirlas con los niños y en otro caso compramos los paltones por practicidad ya que no utilizaremos mucho espacio de la misma planta y nos evitamos todo lo que nos refieres en el texto. Como mencionas es nuestra opción cada uno tiene sus pros y contras. Gracias por los consejos.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      11 junio 2015 at 12:17

      Buenas Sally,

      Claro que sí, si ninguna de las dos opciones es excluyente. Yo hago las dos cosas en función de muchos factores… Es importante conocer más o menos los pros y contras antes de decidir, pero ninguna opción es mala.

      Un saludo

      Responder
  5. UsayTomato

    5 junio 2015 at 16:09

    A mi también me has matao con lo de no vais s aprender nada xD . A mi con comerme un par de tomates ya me da satisfacción, creo q soy un poco manta. Le voy a dar duro al macetohuerto. Me hace falta un calendario de temporalidad de cultivos

    Responder
    • Álvaro Pérez

      6 junio 2015 at 14:11

      Jajajaj Lo he dicho por mi propia experiencia, yo también soy un manta y los primeros semilleros no me salieron, por lo que compré los plantones… Ahora que mis semilleros han triunfado puedo decir que he aprendido mucho más que simplemente comprando el plantón, además que a esas plantas las tengo un cariño especial 😀

      ¿ Un calendario de siembra ?, nos pondremos con él 😀 Un saludo !

      Responder
  6. Luci4na

    5 junio 2015 at 3:39

    Creo qeu me has convencido con la frase «no vais a aprender nada» es verdad!! comprar el planton solo representa ciertos cuidados para lograr cosechar, es un poco caro pero el trabajo esta casi hecho, creo ue lo importante es ir aprendiendo desde cero, tal vez no tnga moc mucho exito en todas las siembras pero creo que la satisfaccion al cosechar debe ser mayor cuando empiezad de cero y mas aun cuano no sabes nada del tema como yo jeje. Saludos!!

    Responder
    • Álvaro Pérez

      5 junio 2015 at 12:47

      Buenas Luci4na,

      No pretendía ser tan categórico con esa afirmación jajaja Se pueden aprender cosas, pero menos que si empiezas desde la semilla… Y por supuesto como dices la satisfacción al cosechar es muchísimo menor,
      Un saludo !

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas