• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo cultivar Zanahorias paso a paso: Siembra, cosecha y otros

  • 5 Tipos de Huertos Caseros | Huertos verticales, en macetas, minihuerto
  • Cómo planificar el huerto durante el año: de Abril a Septiembre

Publicado: 28/05/2015 - Actualizado: 18/02/2023

Autor: Álvaro Pérez15 Comentarios

Muy buenas a todos agrohuerters. Hoy vengo a comentaros las diferentes técnicas que he observado para cultivar zanahorias, tanto en la huerta como en nuestra casa, es muy fácil y cómodo, ideal para los que estáis empezando.

Las zanahorias originalmente no eran naranjas. Fuente: especia-l.es
Las zanahorias originalmente no eran naranjas. Fuente: especia-l.es

Contenidos

  • Historia de las zanahorias
  • Cómo cultivar zanahorias
  • Sembrar zanahorias
  • Cuidados y cosecha de zanahorias

Historia de las zanahorias

Antes de nada, quería deciros que las zanahorias (Daucus Carota) son una especie de la familia de las Apiáceas (Umbelíferas) original del centro asiático, zona de Afganistán etc…

¡Lo curioso de esto es que las zanahorias originariamente no eran naranjas!

Eran blancas, moradas, amarillas etc… Desde la época de los romanos ya se consumían y fueron los holandeses los que se preocuparon de darles este tono anaranjado que se mantiene tras su cocción. Este color naranja se debe a que tienen más cantidad de carotenos (al ingerirlos se transforman en vitamina A), probablemente los holandeses fueron seleccionando durante los años las zanahorias que expresaban el color naranja porque es uno de sus colores favoritos, sin preocuparse por el caroteno aunque realmente no se conoce el porqué de esa selección exactamente.

Cómo siempre la comercialización agraria busca nuevas variedades para introducir en los mercados, nuevos colores que llamen la atención de los consumidores etc… Así que estar atentos porque dentro de poco estas zanahorias de colores aparecerán de nuevo en vuestras vidas.

Cómo cultivar zanahorias

Cultivar zanahorias requiere de unos consejos previos muy básicos:

1. Los suelos pedregosos o pesados no son nada recomendables para cultivar zanahorias. El sustrato tiene que ser rico en materia orgánica y muy suelto, fino. La zanahoria es una raíz engrosada, por lo que va a crecer en profundidad, cuantos menos impedimentos ponga la tierra más profunda y perfecta crecerá la raíz.

2. Es un cultivo bianual, podéis cultivar zanahorias prácticamente todo el año porque aguantan bien las bajas temperaturas al crecer en el interior del suelo, es un buen cultivo para el otoño e invierno.

Son un cultivo bianual, buenas para cultivar durante todo el año. Fuente: www.leroymerlin.es
Son un cultivo bianual, buenas para cultivar durante todo el año. Fuente: Leroymerlin.es

Si las cultiváis en casa, pensar que el recipiente tiene que tener una profundidad suficiente para que se desarrolle el cultivo, con unos 30 cm será más que suficiente.

  • K11 urban farming. Huertos en centros comerciales
    MAS EN AGROHUERTO
    K11 urban farming. Huertos en centros comerciales

Sembrar zanahorias

A la hora de sembrarlas otro par de consejos:

No hagáis un semillero previo. Para cultivar zanahorias no es nada recomendable, yo lo he hecho y me arrepiento, básicamente las zanahorias van a germinar bien si el terreno es el adecuado, hacer un semillero implica trasplantar luego los cepellones, ese trasplante puede resultar malo para cultivar zanahorias, ya que la raíz puede perder su guía inicial o toparse con un suelo diferente y crecer peor.

Realizar la siembra directa. Para cultivar zanahorias sembrarlas directamente en el terreno preparado previamente, son semillas muy pequeñas que podéis sembrar tanto directamente como remojarlas en agua antes para facilitar su germinación. La siembra casi siempre es al voleo, si germinan muchas siempre podéis realizar un aclareo aunque si queréis ser más selectos e ir sembrándolas de una en una es cosa vuestra…

Otra forma de sembrar zanahorias, muy útil tanto para casa cómo el huerto es sembrarlas en una caja de fruta, esta idea ha causado sensación entre los hortelanos ya que permite cultivar zanahorias de forma fácil, sin demasiado esfuerzo y sin disponer de un terreno, con un par de cajas de fruta es suficiente.

  • Cómo hacer un semillero paso a paso: Recipientes, semillas y sustrato
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo hacer un semillero paso a paso: Recipientes, semillas y sustrato

Básicamente para cultivar zanahorias en cajas, colocáis una caja encima de la otra, cubrís la primera con una tela de saco u otro material que permita el paso del agua y facilite el drenaje del cajón para evitar posibles problemas de podredumbre. A continuación añadís un buen sustrato, suelto, rico en materia orgánica y sembráis al voleo vuestras zanahorias, veréis que enseguida obtenéis muy buenos resultados.

Cultivar Zanahorias en Cajas
Cultivar Zanahorias en Cajas. Nuestros amigos del huerto de agrofogones ya lo han hecho y funciona genial.

Cuidados y cosecha de zanahorias

En función de la variedad que hayáis plantado y la época del año, tardaréis de 6 a 12 semanas en recolectar vuestras zanahorias.

Seguramente la punta de la zanahoria asome un poco por encima de la tierra y podáis ver cómo van en función del diámetro que presente. Para recolectarlas no tenéis más que tirar de ellas y lavarlas bien antes de coméroslas.

En cuanto a plagas y enfermedades el cultivo de la zanahoria, os podéis topar con los míticos pulgones y la mosca de la zanahoria (Psylla rosae). Las larvas de estas moscas son minadoras de la raíz por lo que pueden arruinar completamente el cultivo.

La forma de prevenirla más económica y ecológica posible es a través de prácticas culturales, básicamente intentar adquirir semillas de zanahorias y sustratos desinfectados, las tierras del chino no suelen estar desinfectadas por ejemplo, así evitaréis que la tierra esté contaminada por los huevos de esta mosca.

Poco más, espero como siempre que os animéis a cultivar zanahorias aunque sea en un cajón de fruta, os ocupará poco espacio y tendréis resultados muy pronto.

Un saludo

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 18/02/2023 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Álvaro Pérez

Me llamo Álvaro Pérez y soy Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Estoy aquí para enseñaros mi experiencia como ingeniero aplicada a los huertos. Al cultivo y manejo de las diferentes plantas del huerto. Me encanta documentar estas cosas, disfruto muchísimo haciéndolo y espero que eso se note. Este es mi Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Injertos en Hortícolas: Qué son y cómo hacerlos Injertos en Hortícolas: Qué son y cómo hacerlos Muy buenas a todos Agrohuerters. Hoy os quería comentar una práctica que hasta hace poco desconocía, [...]
  • 5 Razones para tener tu Huerto en Macetas: No te lo pienses más 5 Razones para tener tu Huerto en Macetas: No te lo pienses más Muy buenas a todos Agrohuerters, hoy quería comentaros un poco qué beneficios aportan para nuestra [...]
  • Plagas de la Albahaca: hojas con manchas negras, gusanos, trips... Plagas de la Albahaca: hojas con manchas negras, gusanos, trips... Hoy veremos algunos trucos sobre cómo cultivar albahaca en el huerto y en macetas. En concreto veremos [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » Cómo cultivar Zanahorias paso a paso: Siembra, cosecha y otros

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Tipos de Tomates: Conoce las variedades de tomates más cultivadas Tipos de Tomates: Conoce las variedades de tomates más cultivadas ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender a identificar los [...]
  • Cultivar Guisantes en el huerto y en macetas: Guía completa Cultivar Guisantes en el huerto y en macetas: Guía completa ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar guisantes en nuestros huertos. [...]
  • Cómo cultivar rábano en el huerto: Guía completa Cómo cultivar rábano en el huerto: Guía completa ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy, aprenderemos a cultivar rábano en nuestros [...]
  • Amaranto, ¿Cómo cultivarlo? Siembra, cuidados y cosecha Amaranto, ¿Cómo cultivarlo? Siembra, cuidados y cosecha ¡Hola a todos! A petición de uno de nuestros lectores, hoy vamos a explicar en [...]
  • Tipos de patatas y variedades: Diferencia entre patata nueva y vieja Tipos de patatas y variedades: Diferencia entre patata nueva y vieja ¡Hola a todos agrohuerters! El protagonista del artículo de hoy será la patata. Aprenderemos la [...]
Comentarios
  1. Marisa

    12 junio 2017 at 7:38

    Hola Alvaro gracias por tú ayuda!!!! soy principiante!! y tus aportes me ayudan mucho, la zanahoria cuanta luz necesita? estoy acondicionando mi cocina para hacer una huerta orgánica, al vivir en planta baja no tengo sol directo y son pocas las horas de luz y más ahora que estamos por entrar en invierno. Gracias desde Montevideo Uruguay

    Responder
    • Lucia Muñoz

      20 junio 2017 at 22:08

      Hola Marisa! Pues entonces creo que la zanahoria no es el cultivo más adecuado si no tienes prácticamente sol, porque si que necesita unas horas al día de sol directo. Te dejo un post donde hablaron de cultivos más adecuados para lugares a la sombra, en interiores o para cultivar con poco sol: https://www.agrohuerto.com/huertos-con-poco-sol-que-plantar-y-trucos/. De casi todos ellos puedes encontrar en el blog artículos sobre cómo cultivarlos (encuéntralos poniendo el nombre en el buscador de arriba a la derecha). Espero que te sirva, saludos!!

      Responder
  2. Lucia Muñoz

    8 julio 2015 at 20:35

    Buen post Álvaro, ganas tenía de oir hablar del cultivo de zanahorias en el huerto ya que es una de mis hortalizas preferidas! (me gusta tanto cocinada como cruda, sola o en ensalada) .
    Aún nos faltan muchas frutas y hortalizas, pero poco a poco vamos completando esta guía para horticultores 🙂

    Responder
    • Álvaro Pérez

      13 julio 2015 at 20:06

      Gracias Lucía, sí poco a poco la vamos completando, la verdad es que cultivarlas en el huerto no me ha resultado fácil porque la tierra se compacta mucho… Pero por lo que he visto es muy fácil cultivarlas en un cajón, así que anímate !

      Responder
      • Lucia Muñoz

        16 julio 2015 at 17:45

        Ah pues no es ala idea! Igual las puedo tener aquí en el patio o en el alfeizar de la ventana. Tú que separación más o menos has dejado entre plantas?

        Responder
      • Álvaro Pérez

        28 julio 2015 at 11:59

        Realmente ninguna, he remojado la semilla un poco en agua y la he sembrado al voleo, intentando no esparcir demasiada cantidad, pero sin dejar ninguna separación en particular. Mira cómo tienen el cajón ya nuestros amigos de Agrofogones !

        Responder
  3. Sandra Díaz

    11 junio 2015 at 13:40

    Creo que me voy a animar a plantar zanahorias en un cajón de fruta! De pequeña creo que era mi cultivo favorito porque me encantaba arrancarlas de la tierra con mi abuela.. (A ella no le gustaba tanto porque a veces las arrancaba sin esperar al momento adecuado… jajajaj) Así que voy a intentar revivir viejos tiempos y os cuento! Un saludo!

    Responder
    • Álvaro Pérez

      14 junio 2015 at 13:28

      Daleh Sandra !

      Suerte, mis primeras zanahorias no han salido muy allá, ya sabéis que mi tierra es un caos, ya os mandaré alguna foto para que veáis cómo NO tienen que salir jajaj
      Pero en el cajón salen bastante bien 😀

      Y por cierto, dato más que curioso, si sólo comiéramos Zanahorias moriríamos de hambre, ya que el cuerpo gasta más energía al digerirla que lo que nos aporta… ¿Cómo te quedas?

      Responder
      • Sandra Díaz

        17 junio 2015 at 16:35

        Bueno pues esperemos que no te oigan los creadores de las dietas milagrosas que rápido sacan «la dieta de la zanahoria» para la operación bikini jajajaj Un saludo

        Responder
  4. Birgit

    2 junio 2015 at 12:42

    Afortunadamente el cultivo de la zanahoria es uno de los menos exigentes y más resistentes a la mayoría de plagas, crece en casi cualquier tipo de suelo, y es por ello una de las plantas favoritas en los huertos, y además muy rica en vitaminas!

    Responder
    • Álvaro Pérez

      2 junio 2015 at 13:32

      Buenas Birgit !

      En los suelos arcillosos cómo el mío no van del todo bien, normalmente adoptan formas malas al encontrarse con muchos impedimentos y un terreno duro, pero bueno, yo espero que sea cómo dices y recolectar unas buenas zanahorias 😀

      Un saludo !

      Responder
  5. Yvette36

    29 mayo 2015 at 18:55

    Gracias por tus recomendaciones de cómo obtener mejores zanahorias, estas son muy agradables y a quien no le gustaría tener un huerto verdad. Como refieres implica mucho el terreno, en provincia contamos con un terreno amplio que puede de ser utilidad, voy a comentar tus sugerencias y de paso que se animan a sembrar zanahorias. Desconocía que existían de diversos colores y esto a que se debe y porque no se siguió cultivando.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      2 junio 2015 at 13:27

      Buenas Yvette !

      Los requerimientos normalmente se dicen para cultivos grandes con fines comerciales, yo en mi caso no cumplo para nada las exigencias porque mi terreno es muy pesado y no muy suelto, pero aún así he probado a plantar zanahorias, veremos que tal resultados tengo,

      Un saludo !

      Responder
  6. UsayTomato

    28 mayo 2015 at 15:07

    Que cultivo es compatible con las zanahorias? Sabes si tiene altos requerimientos de horas de sol? Muchas gracias!

    Responder
    • Álvaro Pérez

      2 junio 2015 at 13:22

      Buenas Usay !

      Pues cómo bien nos dice Lucía en el artículo sobre compatibilidad entre plantass, las zanahorias se asocian bien con: Acelgas, ajos, berenjenas, cebollas, coles, guisantes, judías, lechugas, patatas, puerros, rábanos, tomates. Y seguro que muchas más !

      En cuanto a necesidades de luz, tampoco excesivas para no secar la parte aérea, pero al ser una raíz comestible no hay problema si están en un lugar muy soleado.

      Un saludo !

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   15Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas