• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo Cultivar sobre Balas de Paja

  • Trichogramma: Avispas beneficiosas para el control biológico de plagas
  • 7 Hortalizas para cultivar en verano: Todo lo que debes saber

Publicado: 27/05/2015 - Actualizado: 21/07/2019

Autor: Álvaro Pérez12 Comentarios

Muy buenas a todos agrohuerters, cómo ya sabéis un elemento clave para nuestros huertos es la paja, la cual nos puede valer tanto para hacer un acolchado o mulching orgánico en nuestros bancales cómo para cultivar sobre balas de paja.

Podemos utilizar la paja tanto para hacer un acolchado como para cultivar sobre ella.
Podemos utilizar la paja tanto para hacer un acolchado como para cultivar sobre ella.

Contenidos

  • Cómo cultivar sobre paja
  • 1. Preparar la paja
  • 2. A la hora de cultivar sobre paja
  • Cómo conseguir nuestra paja
  • Cuidados, trucos y consejos para cultivar sobre paja
  • Ventajas de cultivar sobre balas de paja.

Cómo cultivar sobre paja

Cómo ya hemos visto la paja sirve para crear un mulching orgánico (“pajote”) en nuestros huertos, aumentando considerablemente la retención de agua de nuestros bancales al evitar parte de la evapotranspiración.

Pero también podemos cultivar sobre balas de paja, de esta forma obtendremos las ventajas del mulching sobre una estructura móvil que podremos desplazar.

Para cultivar sobre balas de paja sólo hay que seguir esta serie de pasos:

1. Preparar la paja

Antes de cultivar sobre balas de paja, tenemos que colocarlas de manera que queden sus partes más estrechas hacía arriba y atarlas, si no lo están ya, para evitar que se desarmen. A continuación debemos mantenerlas húmedas durante algunos días y añadirlas algún fertilizante líquido de vez en cuando para que la paja se enriquezca en nutrientes.

Os dejo los consejos de Joel Karsten, experto en este tipo de estructuras para que consigáis los mejores resultados:

  • Días 1 a 3: Moje las balas y consérvelas con buena humedad.
  • Días 4-6: Rocíe a diario cada fardo de paja con ½ taza de urea diluida en 1L de agua. Puede sustituir la urea por otro abono orgánico.
  • Días 7-9: Añada de nuevo a diario urea diluida, esta vez reduzca a ¼ taza en 1L de agua.
  • Día 10: No se necesita más fertilizante, pero siga manteniendo las balas húmedas.
  • Día 11: Meta su mano en los fardos de paja para ver si todavía están calientes. Si se han enfriado, a temperatura a la del cuerpo humano o la del exterior, puede comenzar de forma segura el cultivo, después eso sí, de que el peligro de heladas haya pasado.

2. A la hora de cultivar sobre paja

Cuando cultivamos sobre balas de paja, no es necesario hacer cosas raras, simplemente creamos un hoyo sobre la paja de las mismas dimensiones que tendría el marco de plantación sobre la tierra. (Marco de 30 x 30 cm equivale a un hoyo de 30 cm de diámetro y 30 cm de profundidad etc…). Una vez tenemos la tierra con la planta lo cubrimos bien con la paja que hemos extraído para hacer el hoyo y listo. Podemos probar a cultivar sobre balas de paja casi cualquier cosa.

Aquí vemos como se pueden cultivar un montón de cosas sobre balas de paja.
Aquí vemos como se pueden cultivar un montón de cosas sobre balas de paja.

Cómo conseguir nuestra paja

Los fardos o balas de paja se consiguen apilando el tallo seco de los cereales (principalmente gramíneas), trigo, cebada, centeno, avena… Normalmente al procesar estos cultivos la cosechadora trilla los cereales para separar el trigo de la paja, a continuación la empacadora la recoge y apila dejando a su paso los fardos de paja (pacas o rotopacas) para crear esas postales tan bucólicas que todos conocemos (también se puede dejar la paja en el campo para ser procesada más adelante).

Las balas de paja son clave para nuestro huerto.
Las balas de paja son clave para nuestro huerto.

Ahora estas pacas de paja sirven tanto para alimentar al ganado bovino (dejando que fermente para crear un ensilado) cómo para mejorar la estructura de nuestros huertos. Un fardo de paja podéis conseguirlo fácilmente haciendo una pequeña búsqueda en Internet, los precios varían mucho según os alejáis de las ciudades así que si pensáis en comprar paja lo mejor es comprar varios fardos de una vez para amortizar el viaje o encargar pacas para varias personas.

  • La Agricultura Regenerativa: Principios y prácticas La Agricultura Regenerativa: Principios y prácticas

Intentar que las balas de paja estén bien limpias, no presenten semillas del cereal para que no germinen en vuestro cultivar. Procurar también que provengan de un cultivo de cereal ecológico así os aseguraréis que el cultivo no se ha tratado con herbicidas que puedan afectar a vuestras plantas.

Cuidados, trucos y consejos para cultivar sobre paja

Nuestro cultivo sobre balas de paja va a recibir menos nutrientes que si se encontrara en un buen suelo. Por lo que el sustrato que añadamos para crear esta estructura tiene que ser muy rico en materia orgánica (un buen compost maduro, humus de lombriz, bokashi etc…). Preparar también algún fertilizante líquido para ir regando la paja de vez en cuando, recordar que la paja se debe mantener húmeda, sin pasarse para evitar que se pudra, para esto podéis instalar un sistema de riego por goteo.

Ventajas de cultivar sobre balas de paja.

Cómo hemos comentado antes, las pacas de paja tienen la ventaja de ser móviles, en el caso de que la afecte alguna plaga o enfermedad podemos aislarla del resto de cultivos o podemos resguardarla en función de las temperaturas.

Pero cultivar sobre balas de paja también resulta muy cómo por los siguientes motivos:

  • No tienes que labrar el bancal año a año. Algo parecido a los bancales permanentes aunque las pacas sólo duran un par de años.
  • Es un sistema de cultivo ideal para los niños o personas con problemas al agacharse o arrodillarse. Podemos colocar las pacas en diferentes alturas para cultivarlas más fácilmente.
  • Podemos cultivar sobre balas de paja aunque no tengamos un huerto. Siempre podemos colocar estas balas en nuestra terraza o balcón.
También podemos cultivar sobre balas de paja en nuestro balcón
También podemos cultivar sobre balas de paja en nuestro balcón.

Poco más, si tenéis acceso a la paja u os animáis a buscarla por internet no dudéis en cultivar sobre balas de paja, cómo siempre comentarnos vuestros progresos y dudas, seguro que a mucha gente le interesa conocerlos,

  • Villa de Vallecas y sus Huertos Urbanos Villa de Vallecas y sus Huertos Urbanos

¡Un saludo!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 21/07/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Álvaro Pérez

Me llamo Álvaro Pérez y soy Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Estoy aquí para enseñaros mi experiencia como ingeniero aplicada a los huertos. Al cultivo y manejo de las diferentes plantas del huerto. Me encanta documentar estas cosas, disfruto muchísimo haciéndolo y espero que eso se note. Este es mi Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Dónde ubicar el huerto?: Las mejores ideas y consejos ¿Dónde ubicar el huerto?: Las mejores ideas y consejos Hola a todos, soy Álvaro otra vez, En este artículo os voy a contar un poco [...]
  • Agrohuerto TV visita Huerto aula Cantarranas Agrohuerto TV visita Huerto aula Cantarranas ¡Muy buenas a todos Agrohuerters! Siguiendo un poco la temática del artículo anterior sobre el Campo [...]
  • ¿Qué hongos afectan a las plantas?: Los hongos más dañinos ¿Qué hongos afectan a las plantas?: Los hongos más dañinos ¡Hola a todos agrohuerters! ¿Qué tal estáis? Hoy vamos a hablar sobre los hongos más [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cómo hacer un Huerto » Cómo Cultivar sobre Balas de Paja

Todo sobre Técnicas de Cultivo

  • ¿Cómo influye la Luna en las plantas del huerto? - Ciclos  lunares ¿Cómo influye la Luna en las plantas del huerto? - Ciclos lunares ¿Cómo influye la Luna en el crecimiento de las plantas? ¿Qué efectos produce la luna [...]
  • Cómo aumentar la cosecha del huerto y conseguir más producción Cómo aumentar la cosecha del huerto y conseguir más producción ¿Es posible aumentar la cosecha del huerto en el mismo espacio? La respuesta es [...]
  • Cómo Cultivar Huertos Verticales: estructura, sustrato, especies y riego Cómo Cultivar Huertos Verticales: estructura, sustrato, especies y riego ¡Buenos días a todos Agrohuerters! Hoy vamos a explicar cómo cultivar en huertos verticales, una [...]
  • Cómo preparar el Terreno y hacer Surcos: Guía completa Cómo preparar el Terreno y hacer Surcos: Guía completa Hoy veremos cómo preparar el terreno del huerto y hacer surcos. Viendo los vídeos tan chulos [...]
  • El sombreado. Cómo proteger el huerto del sol: Mallas de Sombra y otras soluciones El sombreado. Cómo proteger el huerto del sol: Mallas de Sombra y otras soluciones Hoy hablaremos del sombreado, una técnica del cultivo protegido que mejora la cosecha y protege [...]
Comentarios
  1. Nataly

    11 octubre 2021 at 5:29

    Hola ,tengo fardos de paja de trigo pero no se que pesticida habrán utilizados en el proceso de cultivo, que puedo hacer o que pasara con lo que quisiera cultivar? Saludos

    Responder
  2. Monica

    5 septiembre 2015 at 17:28

    Hola! Gracias por compartir con tod@s. Tengo una duda, desde desde el otoño que es cuando se encuentran las balas hasta el momento de acondicionamiento, ¿ como se recomienda guardarlas? ¿ hay que cubrirlas? Imagino que si llueve el proceso se iniciará por si solo. Muchas gracias!

    Responder
  3. Sandra Díaz

    11 junio 2015 at 13:51

    ¡Qué interesante Álvaro! Este artículo me recuerda al de «Cómo cultivar setas en casa», que también utiliza pacas de paja, pero éstas aisladas con un plástico negro, imagino que será porque a los hongos no les va mucho la luz. Me resulta muy curioso este sistema de cultivo. Un saludo!

    Responder
    • Álvaro Pérez

      14 junio 2015 at 13:21

      Buenas Sandra !

      Efectivamente el medio de cultivo es el mismo con la diferencia del plástico !
      Lo mismo también se podría utilizar el sistema de las setas para cultivar otras cosas… Ese plástico nos sirve no sólo para aislar los cultivos de la luz, lo que vendría bien para los cultivos que necesitan un blanqueo, si no que sería un buen mulching inorgánico para aumentar el calor y retener más humedad… Aunque claro, puede que se produzca fermentación cómo en los ensilados de paja y eso no creo que le vaya muy bien a los cultivos…

      Habrá que probarlo y sacar conclusiones ! Un saludo !

      Responder
  4. Yvette36

    1 junio 2015 at 17:37

    El cultivo sobre paja requiere que este mucho más cuidado bien fertilizada, debemos evitar a que tienda a pudrirse por la humedad excesiva, y se infeste de bichos o pulgones y genere una plaga. Esto ya no sería estético. Por lo demás me parece una alternativa. Que productos son los ideales sembrar sobre estas balas de paja.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      2 junio 2015 at 13:10

      Efectivamente hay que darla un tratamiento previo para asegurar su fertilidad y el correcto asentamiento de nuestros cultivos.

      Por lo que he visto, se puede cultivar lo mismo que cultivaríamos en el huerto, siempre que el porte de la planta no sea excesivo, caso de arbóreas o maíz. Un saludo !

      Responder
  5. Sally

    29 mayo 2015 at 18:11

    Una novedosa forma de poder cultivar algún producto que nos gusta tener en casa, y que sobre todo lo pueden hacer también los niños. Gracias por compartir esta información y los pros que presenta a diferencia del uso de tierra.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      2 junio 2015 at 13:07

      Buenas Sally !

      Efectivamente tienen el tamaño perfecto para los niños y seguro que se lo pasan muy bien cultivando ! Gracias a tí por comentar ! Un saludo

      Responder
  6. UsayTomato

    28 mayo 2015 at 15:01

    Una pregunta, se considera cultivo hidropónico? o la paja aporta algún tipo de nutriente. Muchas gracias, como siempre muy buen artículo!

    Responder
    • Álvaro Pérez

      2 junio 2015 at 13:04

      Buenas Usay !

      Pues creo que no… La paja al descomponerse aporta gran cantidad de carbono, por eso, al principio se la añaden fertilizantes nitrogenados para que la relación de Carbono / Nitrógeno sea la correcta y la paja no sea un sumidero del mismo.

      Un saludo !

      Responder
  7. Luci4na

    28 mayo 2015 at 3:29

    Wow, no sabía que se podia cultivar sobre la paja, me gusta la idea, además se ve bonito. Gracoas por compartir tantas ideas buenas.

    Responder
    • Álvaro Pérez

      28 mayo 2015 at 10:11

      Buenas Luci4ana !

      La verdad que es muy estético y efectivo a ver si nosotros nos animamos a hacerlo, un saludo !

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas