• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo Cultivar Berros Paso a Paso: Todo lo que necesitas saber

  • Insecticida casero de Ajo: ¿Cómo se hace? ¿Es realmente efectivo contra las plagas?
  • Cómo cuidar el suelo del huerto. Abonos y labores para mejorar la tierra

Publicado: 27/01/2019 - Actualizado: 05/08/2020

Autor: Pilar Otero

Hola a todos agrohuerters :-). En el artículo de hoy vamos a aprender cómo cultivar berros paso a paso en nuestros huertos.

Para ello, veremos las diferentes tareas de cultivo que tenemos que realizar desde la siembra hasta la cosecha del berro. Además veremos cuáles son los beneficios de los berros y algunas recetas con berros que resultan deliciosas y además son muy sanas.

Cultivar berros paso a paso

Contenidos

  • ¿Qué son los berros?
  • CULTIVAR BERROS PASO A PASO
  • 1. Siembra de los berros: ¿Dónde y cuándo sembrar?
  • ¿Cuándo sembrar los berros?
  • ¿Dónde conseguir semillas de berros?
  • ¿Dónde sembrar los berros?
  • 2. Cuidados del berro
  • 3. Cosecha del berro
  • 4. Plagas y enfermedades de los berros
  • Caracoles
  • La vaquita del berro
  • Beneficios de los berros
  • Recetas de cocina con berros
  • Referencias

¿Qué son los berros?

Antes de adentrarnos en cómo cultivar los berros vamos a ver de qué hablamos cuando hablamos de berros.

Su nombre científico es Nasturtium officinale pero se conoce vulgarmente también como berro de agua, agrón o mastuerzo de agua. Pertenece a la familia de las brasicáceas.

El berro es una planta que crece de forma espontánea cerca de arroyos, lugares con agua estancada o pantanos (se dice por ello que el berro es una planta acuática o semiacuática), por lo que en la antigüedad se consideraba una mala hierba.

Flores de los berros
Flores de los berros

CULTIVAR BERROS PASO A PASO

Una vez que ya sabemos qué son los berros pasamos a ver paso a paso cómo cultivar los berros. Hablaremos de la siembra de los berros, las plagas y enfermedades que les pueden atacar o los cuidados de estas plantas, hasta llegar al final de la historia… la cosecha del berro! 

¡Empezamos!

1. Siembra de los berros: ¿Dónde y cuándo sembrar?

¿Cuándo sembrar los berros?

Se recomienda sembrar los berros en primavera (finales de febrero o principios de marzo).

  • Qué es el compostaje. Condiciones y materiales para hacer compost
    MAS EN AGROHUERTO
    Qué es el compostaje. Condiciones y materiales para hacer compost

¿Dónde conseguir semillas de berros?

Las semillas de berros se pueden conseguir en tiendas de jardinería especializadas o por Internet. Estas semillas se colocarán a aproximadamente media pulgada de profundidad de siembra (1- 1,5 cm).

¿Dónde sembrar los berros?

Como hemos comentado anteriormente, los berros son plantas que necesitan crecer en lugares donde haya agua. Es decir, necesitan constantemente la presencia de agua. Sin embargo debemos tener cuidado de que en ese agua no beban los animales como las vacas o las ovejas ya que pueden transmitir enfermedades.

Por ello, tenemos 2 posibilidades a la hora de decidir dónde sembrar berros:

  • Sembrar berros en los lugares más húmedos del huerto.
  • Sembrar berros en macetas: colocando debajo de la maceta un cuenco con agua.

Existe otra posibilidad que consiste en comprar berros frescos y ponerlos en una bolsa de plástico (agujerada) con tierra. Meter esa bolsa en una maceta y debajo de la maceta poner un cuenco con agua.

  • ¿Qué son los Bancales permanentes? Cómo hacer huertos en bancales
    MAS EN AGROHUERTO
    ¿Qué son los Bancales permanentes? Cómo hacer huertos en bancales
Brotes tiernos de berros
Brotes tiernos de berros

2. Cuidados del berro

Para el cultivo del berro se recomiendan suelos arcillosos, ricos en humus. Con una profundidad de unos 15 centímetros.

Lo mejor son los lugares sombríos para que no les de demasiada luz.

Como hemos dicho anteriormente los berros necesitan mucho agua por lo que el riego será abundante, manteniendo siempre la zona muy húmeda.

Además, si las plantas florecen debes cortar las flores antes de realizar la cosecha.

3. Cosecha del berro

La cosecha del berro se realizará a los 2 meses aproximadamente. Cuando las plantas tengan unos 15 centímetros. A la hora de realizar la cosecha se deben retirar los brotes laterales.

Para evitar dañar a las raíces, el corte se hará a unos 5 centímetros.

Una vez que hemos realizado la cosecha de los berros, se recomienda lavarlos con agua fría y consumirlos en el momento. Por el contrario si queremos utilizarlos más tarde, esperamos a que se sequen y los meteremos en el frigorífico.

4. Plagas y enfermedades de los berros

Al igual que en otros cultivos, no podemos olvidarnos de las plagas y enfermedades de los berros. Por ello, a continuación, vamos a ver si hay alguna plaga o enfermedad a la que debamos de prestar una atención especial.

Sobretodo los caracoles y la vaquita del berro son las plagas más importantes.

Caracoles

Los caracoles son moluscos herbívoros a los que les gusta mucho la humedad y morder las hojas de las plantas. Si observamos en las hojas un rastro brillante podemos detectar su presencia.

Pueden afectar tanto a las hojas como a los frutos de casi todas las plantas. Sobre todo a las hojas tiernas de acelgas, albahaca, espinacas, lechuga, orégano, etc

Por aquí os dejo un artículo sobre cómo eliminar los caracoles y las babosas del huerto.

Los caracoles y babosas son una de las plagas más comunes del huerto.
Los caracoles y babosas son una de las plagas más comunes del huerto.

La vaquita del berro

A parte de los caracoles, existe otra plaga de los berros que puede aparecer al cultivar este vegetal. Es conocida como «la vaquita del berro».

Es un insecto negro y pequeñito de la familia de los coleópteros («escarabajos») que se come las hojas tiernas. Si la plaga es fuerte puede causar grandes daños.

Beneficios de los berros

Una vez que ya hemos aprendido a cultivar berros, vamos a ver cuáles son sus beneficios y qué recetas podemos hacer con ellos.

Son muchas las propiedades beneficiosas de los berros;  de todas ellas, destacan las siguientes:

  • Ricos en calcio, por lo que refuerzan nuestro sistema óseo
  • Propiedades depurativas y diuréticas
  • Antioxidantes como beta-caroteno
  • Vitamina C y Vitamina K
  • Además, es bajo en calorías

Recetas de cocina con berros

Después de ver cuáles son sus beneficios vamos a ver qué recetas podemos hacer con ellos. Desde algunas más simples a otras más complejas. ¡Para todos los niveles de cocineros/as del blog!

  • Lo más sencillo es consumirlos en ensalada junto con otros ingredientes como lechuga, escarola,… y un buen aliño.
  • También están muy ricos en los bocadillos o sándwiches.
  • Como acompañamiento en el plato de carnes y pescados.
  • Crema de berros: Necesitamos berros, patatas, puerros, ajo, caldo de pollo, aceite de oliva, sal, pimienta y nata líquida. En la sartén se fríen las patatas y los puerros. A continuación se añaden los ajos y los berros picados. Luego se echa el caldo de pollo y se deja cocer unos 20 minutos. Tras ese tiempo, se mete todo en la batidora hasta que quede una textura cremosa. Se añade un poco de nata líquida y se vuelve a pasar la batidora. ¡Y ya estaría!
Los berros son un buen acompañante en todas las recetas.
Los berros son un buen acompañante en todas las recetas.

Os dejo además por aquí el enlace de unos artículos de otros cultivos de primavera:

  • Cómo cultivar espárragos en el huerto.
  • Cómo cultivar acelgas en casa.

Referencias

  • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (2013). Cultivo de berros.
  • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Agricultura ecológica, estadísticas 2016.
  • Brito, R., Pereyra, E., Sarica, C. (2018). Well trajectory effect on slug flow development. Journal of Petroleum Science and Engineering. 167, 366-374.

¡Esto es todo por hoy! Espero que os haya gustado el artículo sobre cómo cultivar berros en el huerto, y no dudéis en dejarnos vuestras experiencias o dudas en los comentarios. Nos vemos en el próximo artículo.

¡Pasad un buen día! 🙂

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 05/08/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(6 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Pilar Otero

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Su especialidad es la detección y control de plagas y enfermedades en las plantas. Ha complementado su formación en las tres universidades más prestigiosas de Francia en esta materia (Universidad Montpellier SupAgro, AgroCampus Ouest en Rennes y AgroParisTech en París). Este es su perfil de Linkedin.

X
Información de calidad verificada
Todos los contenidos que se publican en Agrohuerto están elaborados por un equipo de expertos en agricultura urbana, horticultura, protección de cultivos y producción vegetal en general.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Agrohuerto.com y lo revisaremos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo cultivar un huerto ecológico: 5 cosas que debes saber Cómo cultivar un huerto ecológico: 5 cosas que debes saber Para aquellos que no saben si emprender esta aventura de cultivar un huerto ecológico... ADELANTE! [...]
  • Cómo Criar Mariquitas en Casa (Catarinas) paso a paso Cómo Criar Mariquitas en Casa (Catarinas) paso a paso Muy buenas a todos Agrohuerters! Hoy vamos a ver cómo se pueden criar mariquitas en casa [...]
  • Bichos blancos en la tierra: ¿Hay que eliminarlos? Bichos blancos en la tierra: ¿Hay que eliminarlos? Hola a todos agrohuerters. En el artículo de hoy vamos a aprender a identificar los [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Técnicas de Cultivo » Cómo Cultivar Berros Paso a Paso: Todo lo que necesitas saber

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Cómo cultivar ciboulette o cebollino: Los pasos que debes seguir Cómo cultivar ciboulette o cebollino: Los pasos que debes seguir ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender a cultivar ciboulette, [...]
  • Cultivar Calabacín en el huerto paso a paso: Guía completa Cultivar Calabacín en el huerto paso a paso: Guía completa Otro post sobre cultivo de hortalizas en el huerto ecológico! Esta vez sobre el calabacín. Hay [...]
  • Cultivar Hinojo paso a paso en el huerto: Guía completa Cultivar Hinojo paso a paso en el huerto: Guía completa ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar hinojo en nuestros [...]
  • Cómo plantar un Olivo en el Huerto: Guía completa de las etapas Cómo plantar un Olivo en el Huerto: Guía completa de las etapas Hola Agrohuerters!, hoy quiero contaros cómo poner un olivo en el huerto. Ya que en [...]
  • Cómo cultivar rábano en el huerto: Guía completa Cómo cultivar rábano en el huerto: Guía completa ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy, aprenderemos a cultivar rábano en nuestros [...]
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   0Escriba un Comentario  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas