• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Community Gardens. Los huertos comunitarios de Londres

  • Cómo cultivar Fresas y Fresones: siembra, cuidados, cosecha y más
  • Consejos para Dimensionar un Huerto. Cómo hacer el diseño

Publicado: 28/09/2015 - Actualizado: 29/06/2018

Autor: Lucia Muñoz4 Comentarios

Como ya os anticipé en el Especial huertos por el mundo, y, aunque ahora mismo estoy en China, aún tengo cosas pendientes que no os he contado sobre la Naturación urbana en Londres y lo que vi en mi viaje. 

community gardens London

Harleyford Community Garden – LondresSandra y yo ya os hemos enseñado algunos de los huertos urbanos que vimos en esta gran ciudad verde, como el Walworth Garden Farm o el Huerto de St. James Park, pero me queda hablaros de una modalidad de Agricultura Urbana que está muy extendida en las ciudades de Reino Unido (y también en otras de EEUU, Canadá o China, como Shangai): los Community Gardens. 

Contenidos

  • ¿Qué son los Community Gardens?
  • Community Gardens en el Reino Unido
  • Harleyford Road Community Garden en Londres

¿Qué son los Community Gardens?

Los Community Gardens son jardines urbanos comunitarios, espacios verdes a medio camino entre los parques y los huertos comunitarios.

Aunque suelen situarse en terrenos públicos cedidos por los ayuntamientos u otras autoridades locales, no son exactamente parques públicos. ¿Por qué? Porque no suelen estar abiertos todo el día (aunque bueno…en Londres muchos de los parques tampoco) y porque en general no son mantenidos por los servicios municipales públicos: su limpieza, mantenimiento, organización, etc. son responsabilidad de los grupos de personas que deciden participar y disfrutar de ellos. Es decir, son autogestionados, como los Huertos urbanos comunitarios de los que ya hablamos en alguna ocasión. Normalmente se forma una asamblea que se reúne cada cierto tiempo para hablar de cómo gestionar el lugar entre todos los que participan (su limpieza, horario de apertura y cierre, actividades que pueden programarse, etc.)

Tampoco son exactamente huertos comunitarios porque, como sabéis, un huerto por definición es un espacio donde se cultivan verduras, hortalizas, frutas… para el consumo. Los Community Gardens son espacios verdes en la ciudad, al igual que los huertos urbanos o Allotments de los que os hablé en el post Huertos urbanos en Londres, pero el cultivo de alimentos no es la principal actividad; simplemente se trata de espacios de encuentro y de ocio para las personas que desean relajarse y disfrutar de la naturaleza en plena ciudad.

En los Community Gardens la atención se centra en fomentar el interés por la jardinería en la ciudad y en la creación de lazos entre las personas. Son muy importantes para el desarrollo local de los barrios y de las comunidades vecinales gracias a la convivencia y, muchas veces, a la organización de actividades de formación para el empleo o para el desarrollo personal.

También se pueden desarrollar en ellos otras muchas actividades como el cultivo de alimentos, visitas de colegios, organización de deportes al aire libre o juegos infantiles, campamentos de verano… Todo depende de la iniciativa de la gente que participa en ellos.

  • Tipos de Estrés en las Plantas:: Guía completa
    MAS EN AGROHUERTO
    Tipos de Estrés en las Plantas:: Guía completa

Community Gardens en el Reino Unido

Si queréis saber más sobre jardines comunitarios os recomiendo visitar la Federation of City Farms and Community Gardens, una asociación que promociona y apoya los proyectos de muchos de los community gardens y granjas urbanas del país.

Harleyford Road Community Garden en Londres

Harleyford Road Community Garden en Londres

Como ya habréis visto en los posts de la categoría «Huertos por el mundo» vimos bastantes huertos urbanos en Londres, pero aún no os habíamos hablado de ningún community garden. Pues bien, llegó el momento!

El jardín comunitario Harleyford Road se sitúa en el barrio de Kennington, no demasiado lejos del centro de la ciudad, entre las estaciones de metro de Vauxhall y Oval (líneas azul clarita y negra respectivamente).

  • Huertos en espiral: ¿Qué es y cómo hacer un huerto en espiral?
    MAS EN AGROHUERTO
    Huertos en espiral: ¿Qué es y cómo hacer un huerto en espiral?

Aunque pueda parecernos que esto de la Naturación Urbana como actividad de ocio y alternativa para el bienestar social es algo muy reciente, ya os conté en el post de Huertos urbanos en Londres que en el Reino Unido llevan décadas poniéndolo en práctica, y este es el ejemplo perfecto.

Community gardens en LondresHace más de 30 años que los vecinos de este barrio pusieron en marcha este community garden, transformando un terreno abandonado junto a la calle Harleyford Road en un jardín con un huerto donde cultivaban verduras y hortalizas para el consumo de sus familias. Desde entonces, este lugar con tanto encanto se ha mantenido gracias al trabajo de los residentes de la zona; y unos años después, a principios de los 90, cambiaron un poco su utilidad y dejaron de cultivar para utilizar el espacio sólo como jardín de ocio.

Es un lugar muy heterogéneo, con una mezcla de zonas con naturaleza salvaje (wildlife garden, como dicen ellos) y otras un poco más transformadas: un área para niños, una zona de picnic, áreas con ornamentales, una charca con vegetación, una zona de compostaje, otra de semilleros... Aquí os dejo algunas de las fotos que hice en mi visita:

Community gardens en Londres
Dos vecinas de la zona que frecuentan el Harleyford Community Garden disfrutando de un te en una de las zonas de picnic
compostaje en community gardens
Zona de compostaje
semilleros en el community garden de Londres
Zona de semilleros

Bueno… y hasta aquí lo que os puedo contar de este jardín comunitario en Londres, si queréis saber más cosas podéis echar un vistazo a su página de Facebook. Si visitáis la ciudad en una buena época, pasaros por allí y curiosear un poco mientras os tomáis un te inglés, a mí me invitaron a uno y me supo riquísimo!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 29/06/2018 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Restaurantes con huerto: Noma, Azurmendi y otros más Restaurantes con huerto: Noma, Azurmendi y otros más Buenas Agrohuerters, unos días atrás vimos  cuáles son los huertos urbanos más famosos del mundo, [...]
  • Huerto urbano en Londres: Walworth Garden Farm Huerto urbano en Londres: Walworth Garden Farm Hoy os hablaré sobre un huerto ecológico en plena ciudad, el Walworth Garden Farm, en [...]
  • Huertos urbanos en Buenos Aires. Agricultura urbana en Argentina Huertos urbanos en Buenos Aires. Agricultura urbana en Argentina ¿Qué tal Agrohuerters? Hoy vamos a hablar sobre algunos de los huertos urbanos que podemos encontrar [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Community Gardens. Los huertos comunitarios de Londres

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Huertos Urbanos en Madrid. Huertos escolares, vecinales, en residencias.. Huertos Urbanos en Madrid. Huertos escolares, vecinales, en residencias.. Ya hemos visto en otras entradas del blog que hay muchos tipos de huertos urbanos. En [...]
  • Huertos urbanos en Vicálvaro Huertos urbanos en Vicálvaro ¡Hola a todos Agrohuerters! ¿Qué tal van las vacaciones? ¡Espero que las estéis disfrutando! Nosotros [...]
  • Huertos Urbanos en Puente de Vallecas Huertos Urbanos en Puente de Vallecas ¡Hola de nuevo! Continuamos nuestra ruta por los huertos urbanos de Madrid con el Distrito [...]
  • Huertos en Barcelona: huertos comunitarios y escolares Huertos en Barcelona: huertos comunitarios y escolares ¡Hola Agrohuerters, continuamos conociendo un poco más sobre los huertos urbanos de otras ciudades! Esta [...]
  • Huertos urbanos en el distrito SAN BLAS - CANILLEJAS Huertos urbanos en el distrito SAN BLAS - CANILLEJAS ¿Qué tal queridos Agrohuerters? Ya hemos hablado de los huertos urbanos en Barajas y Hortaleza, [...]
Comentarios
  1. Álvaro Pérez

    6 octubre 2015 at 9:54

    Me encantan este tipo de artículos. Había leído algo sobre los community gardens y los allotments de Londres pero no me imaginaba que fueran así de chulos ! Una lástima que ahora no cultiven en el de Harleyford road… ¿ Es que no pueden o no quieren ? Un saludo compinche !

    Responder
    • Lucia Muñoz

      6 octubre 2015 at 11:44

      La verdad es que son increíbles y están por todas partes. Ojalá en más ciudades se empiecen a instalar tantos espacios verdes de este tipo como en Londres.
      No se a ciencia cierta por qué ya no se cultiva la verdad. Me contaron que cuando se inició sí que tenían un huerto pero que ahora se quedaron solo con el Community Garden. Supongo que con el ritmo de vida tan estresado que llevan allí no se ponían de acuerdo para cultivar o no tendrían demasiado tiempo y optaron por algo más relajado. Saludos colegui 🙂

      Responder
  2. Juan de la Wei

    6 octubre 2015 at 7:04

    Oye, me encantan estos rincones de Londres, no voy a dejar de visitarlos cuando vuelva. Me los guardo y me haré un recorrido con el blog de agrohuerto.com como guía. Enhorabuena!!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      6 octubre 2015 at 11:36

      Hola Juan! Veo que eres nuevo por aquí 🙂 Me alegro mucho de que te sirva como guía turística para cuando vuelvas a visitar Londres jeje. Si encuentras algúnrincón de este tipo no dudes en contarnos. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas