• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Agricultura de ocio en Pekín. Central Cultural Leisure Park.

  • ¿Cómo Entutorar plantas del huerto? | Tipos de tutores para tomates
  • Cómo cultivar Fresas y Fresones: siembra, cuidados, cosecha y más

Publicado: 18/11/2015 - Actualizado: 31/05/2020

Autor: Lucia Muñoz6 Comentarios

Hoy os voy a enseñar un nuevo parque agrícola y de ocio que hemos visitado en China. Se trata del Central Cultural Leisure Park (CCLP). Este gran complejo turístico está en el distrito de Haidian, al Noreste de Pekín, a los pies del famoso monte Fragrant Hills Park. 

Plano del Central Cultural Leisure Park (CCLP)

Por si no habéis leído el post Agricultura Periurbana: un negocio turístico en China, os contaré que lugares como este se están poniendo muy de moda en las ciudades de este país (ya hemos visitado otros como el Qixin Ecological Garden, en Tianjin, y el Tianze Farm, en Taian). Se trata de una mezcla entre parque de ocio y explotación agrícola, que combinan la producción de alimentos con las visitas turísticas y el «Pick up farm» del os hablará Álvaro dentro de muy poco.

¿Habéis visto algo parecido en vuestras ciudades? Si es así contadnos!!

Contenidos

  • ¿Cómo es y qué hay en el Central Cultural Leisure Park?
  • ¿Qué actividades se pueden hacer?

¿Cómo es y qué hay en el Central Cultural Leisure Park?

La foto de abajo corresponde a la entrada del Central Cultural Leisure Park. Como podéis ver en la foto del mapa de arriba, es un lugar muy grande dividido en varios sectores y cada uno de ellos está dedicada a algo distinto.Acceso al Central Cultural Leisure Park en Beijing

Entre otras cosas, se dedican al cultivo de setas. Hay invernaderos y bancales en el exterior con hortícolas, y una zona con animales de granja donde se producen, por ejemplo, huevos de gallina o pato o donde se puede montar a caballo.

Hay varias zonas del parque dedicadas al cultivo de frutas: tienen cerezas, arándanos, melocotones, albaricoques, nísperos, fruta del dragón, manzanas,  fresas, moras…Esta es una de las fotos que hice en uno de los invernaderos de fresas.Invernadero de fresas

En la parte sur-este podemos encontrar casi cuatro hectáreas con vides, donde se cultivan las uvas para su consumo en fresco y para elaborar un vino de cosecha propia que también venden. Cultivan más de 50 variedades de uva distintas (tempranas, medias y tardías), de forma que se puede disponer de uvas frescas durante casi todo el año.

  • Huertos urbanos en Buenos Aires. Agricultura urbana en Argentina
    MAS EN AGROHUERTO
    Huertos urbanos en Buenos Aires. Agricultura urbana en Argentina

Incluso hay un parque infantil y un circuito de karts para los más pequeños. También tienen una zona para talleres y visitas, a la que llaman «Happy farm», donde los niños pueden aprender cosas sobre las semillas y los cultivos (un primer contacto con la horticultura para que vayan aprendiendo de dónde salen los alimentos que comemos y cómo se cultivan).  También hay varios jardines donde se cultivan y venden flores, y un lago para la pesca.

Pero aquí no acaba todo… en el Central Cultural Leisure Park hay un edificio sonde se montan espectáculos culturales tradicionales y un restaurante. Y, para la gente que vive lejos y desee pasar un par de días con los niños disfrutando del parque o visitando el turístico Fragrant Hills Park, tambien hay un par de hoteles. 

En definitiva… el Central Cultural Leisure Park tiene de todo! Un montón de árboles frutales, invernaderos y cultivos al aire libre conectados por caminos por donde dar agradables paseos en plena naturaleza. Esto es justo lo que buscan muchos de los urbanitas que acuden a lugares como este: salir de la gris y contaminada ciudad para ver un poco más de verde, quizás por eso estos lugares son tan comunes a las afueras de las ciudades de China.

¿Qué actividades se pueden hacer?

Además de estar en contacto con la naturaleza y los animales, el Central Cultural Leisure Park ofrece el servicio de «Pick up and go»: los visitantes van recorriendo el lugar y van recogiendo directamente de los distintos invernaderos o árboles frutales las frutas y hortalizas que quieran llevarse a casa. Luego, antes de salir, pagan en función de lo que hayan recogido.Agricultura periurbana (Central Cultural Leisure Park)

  • ¿Qué son los Bancales permanentes? Cómo hacer huertos en bancales
    MAS EN AGROHUERTO
    ¿Qué son los Bancales permanentes? Cómo hacer huertos en bancales

También los colegios pueden solicitar excursiones en el Central Cultural Leisure Park, en las que un guía o instructor enseña a los niños algunos de los invernaderos, visitan la granja y hacen algún taller en la «Happy farm». En nuestra visita, de hecho, coincidimos con un grupito de niños de 7 años que estaban visitando el lugar como veis en la foto.

Una novedad que no hemos visto en otros parques agrícolas turísticos como este es que los urbanitas interesados en cultivar pueden alquilar parcelas para hortícolas en algunos de los invernaderos. Son bancales de 30 metros cuadrados y cuestan 4000 Yuanes al año (unos 550 euros). Las personas que los alquilan pueden plantar lo que quieran y llevarse cuando esté lista su propia cosecha. Según nos han contado, en ese precio se incluyen también las semillas, el riego, las herramientas del huerto y los productos fertilizantes. Las parcelas son más caras que las que vimos en el huerto Jiashan Skyfarm de Shanghai, pero también son más grandes y están dentro de un invernadero y no al aire libre, lo que permite el cultivo durante el invierno.

Os dejo las fotos de uno de los invernaderos con parcelas de alquiler, en la que podéis ver algunas lechugas, coles apios, zanahorias, nabos, guindillas, etc.Huertos de alquiler en Pekin

En nuestra visita aprendimos algunas cosas sobre los métodos de cultivo y de lucha contra plagas que utilizan en este lugar. Álvaro os contará más cosas cuando os hable del Central Cultural Leisure Park. Un saludo!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 31/05/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El Huerto urbano de Lucero El Huerto urbano de Lucero Muy buenas a todos Agrohuerters. Hoy vamos a visitar El Huerto urbano de Lucero, un huerto [...]
  • Iniciativas verdes en Londres. OPEN GARDEN SQUARES WEEKEND Iniciativas verdes en Londres. OPEN GARDEN SQUARES WEEKEND Como ya os conté en los artículos sobre Naturación y Huertos Urbanos en Londres, ésta es [...]
  • Invernaderos en azoteas. Ventajas de la agricultura urbana en altura Invernaderos en azoteas. Ventajas de la agricultura urbana en altura Hoy veremos algunos ejemplos de invernaderos en azoteas. Ya hay otras entradas del blog sobre [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » Agricultura de ocio en Pekín. Central Cultural Leisure Park.

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • SKYFARM: Un nuevo modelo de Huerto Urbano en Shanghai SKYFARM: Un nuevo modelo de Huerto Urbano en Shanghai Como ya sabéis por los últimos posts de la categoría "Huertos por el mundo" el equipo [...]
  • Huertos urbanos en el Distrito de Moratalaz (Madrid) Huertos urbanos en el Distrito de Moratalaz (Madrid) ¡Hola a todos Agrohuerters! Hoy os traigo un resumen de los huertos urbanos de Moratalaz. Moratalaz es [...]
  • 7 Tipos de Huertos Urbanos, sus objetivos y beneficios 7 Tipos de Huertos Urbanos, sus objetivos y beneficios Aquí esta la continuación al post "Cómo son los huertos en las ciudades", en el [...]
  • Huertos en Guarderías: Aprendiendo a sembrar Huertos en Guarderías: Aprendiendo a sembrar Muy buenas a todos Agrohuerters ! Hoy os voy a comentar una visita que hice antes [...]
  • Agricultura Urbana en Alemania. Huertos urbanos en Andernach y Berlín Agricultura Urbana en Alemania. Huertos urbanos en Andernach y Berlín Hoy repasaremos algunas de las experiencias de agricultura urbana en Alemania que se están desarrollando [...]
Comentarios
  1. UsayTomato

    13 septiembre 2016 at 10:23

    Guau! Y yo porque no me había enterado de esto? Debe ser que estaba a por uvas jajajaja

    Responder
    • Lucia Muñoz

      13 septiembre 2016 at 19:56

      Pues eso digo yo… estarías a por uvas.. jejej porque este post lleva ya unos mesecitos y tú eres un seguidor incondicional! Por eso lo bueno es suscribirse al blog para que vayamos enviando todas las novedades!
      Aquí tienes todos los post de nuestras visitas a huertos por el mundo:
      https://www.agrohuerto.com/category/huertos-por-el-mundo/
      Saludos Usay

      Responder
  2. Álvaro Pérez

    23 noviembre 2015 at 8:52

    Un sitio muy interesante que podríamos haber descubierto más… Una pena las prisas de nuestros guías… Aún así buen resumen de las actividades, me parece un buen modelo de parque o granja escuela dentro de la ciudad. Un saludo !

    Responder
    • Lucia Muñoz

      26 noviembre 2015 at 4:38

      Si.. la verdad es que estuvo bien. Si vimos hasta una excursión de un cole!
      Y yo aprendí cosas nuevas sobre polinización y lucha contra plagas en invernaderos. I can´t wait! Quiero ver tu post contándonos todas esas cosas!! 😉

      Responder
  3. luci4na

    19 noviembre 2015 at 22:23

    Que interesante!! me parece muy importante que existan estos lugares y tomemos ejemplo para hacerlos en otros paises, y que interesante tambien que se puede cultivar en invierno a pesar de las bajas temperaturas, me gusto mucho el articulo muchas gracias!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      26 noviembre 2015 at 4:34

      De nada! Me alegro de que te guste. Y si, esa es la idea de estas publicaciones, dar ideas para que se inicien estos proyectos en otros países donde no hay.
      Ya os conté en Buscando huertos urbanos en China: una aventura que no nos está siendo fácil encontrar huertos urbanos comunitarios aquí en China, pero en estas iniciativas de parques ecológicos de ocio tienen bastante experiencia, así que podemos aprender mucho con ellas. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas