• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Por qué se caen las flores de mis plantas? Caída de flores de tomate

  • Tipos de Abono Orgánico: 10 fertilizantes ecológicos para las plantas
  • Cómo atraer Insectos Beneficiosos: Los 10 mejores trucos

Publicado: 18/08/2019 - Actualizado: 05/08/2020

Autor: Pilar Otero7 Comentarios

¡Hola a todos agrohuerters! Puede que en alguna ocasión os hayáis encontrado las flores de vuestras plantas en el suelo, sobretodo en la época de verano. Por ello, en el artículo de hoy vamos a descubrir por qué se can las flores de nuestras plantas y qué podemos hacer para evitarlo. En concreto veremos un ejemplo de caída de flores en el cultivo de tomate.

Problema de flores caídas en el suelo
Problema de flores caídas en el suelo

Los que vivimos día a día en el mundo de las plantas sabemos que los síntomas pueden proceder de diferentes problemas. Para ello, vamos a intentar analizarlos uno a uno y así vosotros podréis identificar cuál es el que está afectando a vuestros cultivos:

Contenidos

  • 1. Problemas con la polinización
  • 2. Caída de flores por falta de aireación
  • 3. Cambios bruscos de temperatura
  • 4. Deshidratación y temperaturas muy altas
  • 5. Temperaturas muy bajas
  • 6. Sequedad o humedad excesiva
  • 7. Plagas y enfermedades en las flores plantas
  • Otros cultivos con problemas: Caída de flores en pimiento
  • Referencias

1. Problemas con la polinización

Comencemos por uno de los problemas más comunes ligados a la caída de flores: la polinización. Como todos sabéis, si la flor no es fecundada no habrá fruto y por lo tanto se caerá. En el caso del tomate, recordemos que se trata de una planta autógama, es decir, se poliniza con su propio polen en la mayoría de los casos.

A pesar de ser autógama, la planta del tomate necesita ayuda para «vibrar» y hacer que el polen pase de los estambres al pistilo. Los tomates cultivados en el exterior tienen mayor facilidad de ser polinizados gracias al viento y a los insectos. Sin embargo, en los tomates que se cultivan en los invernaderos a veces nos encontramos este tipo de problema.

Para ayudar a esta tarea podemos crear lugares que favorezcan la presencia de insectos polinizadores en nuestros huerto (hoteles de abejas, casas de insectos beneficiosos, etc), comprar cajas de abejorros polinizadores o mediante algún remedio casero (Por ejemplo, hacer «vibrar» la planta con un cepillo de dientes eléctrico).

Problemas en la polinización de flores del tomate
Problemas en la polinización de flores del tomate

2. Caída de flores por falta de aireación

Cuando las plantas no se encuentran bien aireadas aparecen diversos problemas: aparición de hongos, problemas de polinización, etc. Como hemos mencionado en el punto anterior la falta de aireación, sobretodo en lugares cerrados como los invernaderos, será una obstáculo a la hora de polinizar las plantas. Y las flores cuando no se polinizan se caerán al suelo.

La falta de aireación puede afectar a la polinización de las plantas.
La falta de aireación puede afectar a la polinización de las plantas.

Para evitarlo, se recomienda abrir de vez en cuando las puertas y ventanas de los invernaderos. De igual modo ayudaremos a mantener unas temperaturas adecuadas en su interior.

3. Cambios bruscos de temperatura

Los cambios bruscos de temperatura no nos benefician a casi nadie. A nuestras plantas tampoco. Por ello, si la variación térmica entre el día y la noche ha sido muy pronunciada durante la época de floración no es raro que nos encontremos flores en el suelo que no han soportado estos cambios.

Los cambios bruscos de temperatura afectan a las flores.
Los cambios bruscos de temperatura afectan a las flores.

4. Deshidratación y temperaturas muy altas

Durante el verano es muy común encontrarnos flores caídas en el suelo sin algún motivo aparente. Sin embargo, tiene una explicación. Cuando las temperaturas son muy altas (superiores a 35 grados durante el día y a 25 grados durante la noche) las plantas se deshidratan rápidamente. El aire durante estos días suele ser caliente y seco.

  • Cómo Hacer Ajo Negro en tu Casa: Guía Completa con Fotos
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo Hacer Ajo Negro en tu Casa: Guía Completa con Fotos

Para evitar este estado de deshidratación de la planta debemos aumentar el riego durante esos días. De esta manera conseguiremos que la planta no entre en estrés hídrico.

Deshidratación de las plantas provocada por estrés hídrixo.
Deshidratación de las plantas provocada por estrés hídrixo.

Otras posibles soluciones consisten en colocar una malla de sombreo para reducir la temperatura y las quemaduras solares en la planta.

5. Temperaturas muy bajas

En el caso contrario al anterior, cuando las temperaturas son muy bajas (inferiores a 12 grados, dependiendo de la variedad) también pueden afectar a las flores de nuestras plantas.

En esta ocasión la solución será cubrir las plantas durante esos días con plásticos u otros materiales. Si tenemos las plantas en macetas podemos meterlas en un lugar de interior o un invernadero.

  • Cómo Cultivar Huertos Verticales: estructura, sustrato, especies y riego
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo Cultivar Huertos Verticales: estructura, sustrato, especies y riego
Los invernaderos nos ayudan a proteger a nuestras plantas del frío.
Los invernaderos nos ayudan a proteger a nuestras plantas del frío.

6. Sequedad o humedad excesiva

Si el ambiente es excesivamente seco, volvemos a tener un problema. El polen no se adhiere bien al estigma de la flor y habrá problemas en la fecundación.

Por el contrario, si hay demasiada humedad en el ambiente el polen permanecerá en los estambres o se aglomerará.

7. Plagas y enfermedades en las flores plantas

Ya hemos visto en otros artículos cómo determinadas plagas y enfermedades pueden atacar a las flores de nuestras plantas. Por ejemplo los trips de las flores.

Trips en la flor del pimiento.
Trips en la flor del pimiento.

Las plagas y enfermedades que afectan a las flores de los cultivos no suelen ser la razón principal de la caída de flores. Sin embargo, si la densidad o la infección son elevadas pueden ocasionar graves daños en los cultivos.

Otros cultivos con problemas: Caída de flores en pimiento

Además del cultivo de tomate, las plantas de pimiento suelen verse también afectadas por la caída de flores cuando las condiciones no son las adecuadas.

caída de las flores de pimientos
También podemos tener problemas de caída de las flores de pimientos

Las causas en este caso podemos decir que son prácticamente las mismas: problemas en la polinización y fecundación de la planta, temperaturas extremas, humedad, sequedad, plagas o enfermedades. Por lo tanto, los remedios para evitarlo serán parecidos.

Referencias

  • Phytoma (Febrero, 2019) Plagas y enfermedades del cultivo de tomate.
  • Phytoma (2016). Caída de flor en tomate.
  • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (1994). Control integrado de plagas en invernaderos de tomate temprano en la isla de Menorca.
  • Picken, A. J. F. (1984). A review of pollination and fruit set in the tomato (Lycopersicon esculentumMill.). Journal of Horticultural Science, 59(1), 1–13: sci-hub.se/10.1080/00221589.1984.11515163 Sci-Hub is a project to make knowledge free.

Esto es todo por hoy agrohuerters, espero que os haya gustado el artículo y sobretodo, que os sirva de ayuda en vuestros huertos cuando veáis que se caen las flores de las plantas. Cualquier pregunta, experiencia o sugerencia que decirnos lo podéis hacer en los comentarios. ¡A nosotr@s también nos gusta leeros!

Pasad un buen día 🙂

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 05/08/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Pilar Otero

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Su especialidad es la detección y control de plagas y enfermedades en las plantas. Ha complementado su formación en las tres universidades más prestigiosas de Francia en esta materia (Universidad Montpellier SupAgro, AgroCampus Ouest en Rennes y AgroParisTech en París). Este es su perfil de Linkedin.

X
Información de calidad verificada
Todos los contenidos que se publican en Agrohuerto están elaborados por un equipo de expertos en agricultura urbana, horticultura, protección de cultivos y producción vegetal en general.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Agrohuerto.com y lo revisaremos.
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo cultivar Fresas y Fresones: siembra, cuidados, cosecha y más Cómo cultivar Fresas y Fresones: siembra, cuidados, cosecha y más Hola Agrohuerters! Después del post sobre cómo hacer semilleros de fresa, en el día de [...]
  • Cómo Cultivar Nabos en el Huerto con éxito: Guía Completa Cómo Cultivar Nabos en el Huerto con éxito: Guía Completa ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos los mejores trucos para cultivar [...]
  • Plantas aromáticas en macetas: Cómo cultivar paso a paso Plantas aromáticas en macetas: Cómo cultivar paso a paso Ya vimos en otros artículos que las plantas aromáticas tienen muchas ventajas en el huerto [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Plagas y Enfermedades » ¿Por qué se caen las flores de mis plantas? Caída de flores de tomate

Todo sobre Plagas y Enfermedades

  • Cómo eliminar la Mosca Blanca Cómo eliminar la Mosca Blanca ¿Bichos blancos en las plantas? Puede ser mosca blanca. Descubre qué es la mosca blanca [...]
  • Tipos de Estrés en las Plantas:: Guía completa Tipos de Estrés en las Plantas:: Guía completa ¡Hola agrohuerters! Cuando vemos que nuestras plantas no tienen muy buen aspecto (manchas en las [...]
  • Enfermedades y plagas del calabacín: Guía completa con fotos Enfermedades y plagas del calabacín: Guía completa con fotos El protagonista de hoy será una cucurbitácea: el calabacín. En concreto hablaremos de las diferentes [...]
  • 10 Insecticidas Naturales para plantas:  Insecticida casero ¿Cómo deshacerse de las plagas? 10 Insecticidas Naturales para plantas: Insecticida casero ¿Cómo deshacerse de las plagas? Ya hemos hablado de los insecticidas naturales en otros posts de Agrohuerto, pero hoy haremos [...]
  • Bichos rojos en las plantas: Guía completa con fotos Bichos rojos en las plantas: Guía completa con fotos ¡Hola agrohuerters! ¿Qué tal va la misión de controlar las plagas del huerto? Hoy, voy a hablaros [...]
Comentarios
  1. Klm

    23 agosto 2023 at 17:06

    No sale nada , siempre hay un hongo , algún tipo de ácaro alguna plaga algún condicionante climático . Mi experiencia es que si no puedes proteger al cultivo con algún elemento mecánico es que ni lo intentes

    Responder
  2. Tetesa

    28 diciembre 2022 at 14:35

    Hola muy bueno y útil lo que dices. Quiero saber porque mi cerezo estaba cargado de flores y solo dio 4 cerezas.

    Este árbol ya tiene como 8 años y siempre pasa lo mismo.

    Gracias

    Responder
  3. María

    14 agosto 2020 at 22:34

    Me encanta la página y todas las informaciones
    La foto es del los picantitos brasileño?

    Gracias por ayudarnos ?

    Responder
    • Lucia Muñoz

      8 octubre 2020 at 13:47

      Wooow, qué bonita y frondosa tienes la planta!!
      Gracias María por los piropos y por la foto! 🙂 ME alegro de que te sirvan los contenidos que publicamos en Agrohuerto. Un abrazo

      Responder
  4. CARLOS GONZALO ORBE RUILOVA

    6 febrero 2020 at 5:32

    Gracias… buena información tengo un cultivo de tomates bajo invernadero se están cayendo las flores se secan y caen… el problema es que en la zona en la que están en temporada de invierno se cubre todo de neblina, motivo por el cual no levanto las cortinas del invernadero … como lo puedo manejar para tener una mejor aerecion, o que método puedo usas ayúdenme por favor… :(..

    Responder
  5. ToniG

    18 agosto 2019 at 17:38

    Gracias Lucia por este resumen. Este año en el interior de la costa brava hemos sufrido temperaturas extremas que me llevo ha proteger los tomates con sombreado (lo averigüe tarde) y hace una semana temperaturas nocturnas de 17 grados. Todo esto añadido a la falta de polinizadores se ha reducido notablemente el cuajado. Me queda una duda. El exceso de abonado (compost vegetal maduro) puede afectar a la caída de las flores?

    Responder
    • Pilar Otero Sancho

      14 septiembre 2019 at 10:37

      ¡Hola Toni, gracias por comentar! Vaya… siento mucho lo ocurrido. Pero ya sabes, en este mundo del hortelano, de todo de aprende y la próxima vez saldrá mejor.
      Te dejo por aquí un artículo donde hablamos sobre cómo atraer insectos polinizadores y organismos beneficios en el huerto, espero que te sirva:
      https://www.agrohuerto.com/5-formas-de-atraer-abejas-al-huerto/
      https://www.agrohuerto.com/atraer-insectos-beneficiosos/
      Por otra parte, efectivamente un exceso de abono o fertilizante puede provocar la caída de flores ya que la planta emplearía la mayor parte de su energía en crecer. Los excesos nunca son buenos. Voy a incluir este punto también en el artículo.
      Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas