• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo Cultivar Brécol Morado en el Huerto: Guía completa

  • ¿Qué es el Método Jadam?【 Guía completa 】
  • Sembrar judías verdes paso a paso | Cómo y cuando plantar

Publicado: 04/07/2016 - Actualizado: 28/03/2019

Autor: Elena de Miguel8 Comentarios

Hola Agrohuerters, hoy en día cada vez se está consumiendo más, verduras u hortalizas, que años atrás apenas se conocían. Un ejemplo de ello entre otros son la chirivía, el ruibarbo , el ajo negro o el brécol morado.

Brécol morado

Contenidos

  • Qué es el brécol morado
  • Cómo cultivar brécol morado
  • Siembra
  • Suelo
  • Clima
  • Riego
  • Cosecha
  • Plagas y enfermedades del brécol
  • Propiedades del brécol morado

Qué es el brécol morado

Hoy vamos a hablar sobre el brécol morado y todo lo que necesitas saber sobre él. El brécol morado también es conocido como brécol esparragado púrpura. Pertenece a la familia delas crucíferas, que es la misma que el brécol italiano o verde ( el que comúnmente consumimos) o la coliflor.

Es una hortaliza que proviene de Reino Unido, dónde se la conoce como “purple sprouting broccoli”, en este país es muy común encontrarla en los supermercados. Ahora quiere hacerse un hueco en las demás cocinas del mundo, y por qué no podemos también podemos incluirla en nuestro huerto ecológico.

Cómo cultivar brécol morado

Para cultivar el brécol morado hay que seguir estos pasos:

Siembra

Se puede hacer en semilleros, se coloca la semilla en el sustrato se entierra unos milímetros y a continuación se riega. Una vez que haya crecido unos 10 cm la planta y lo tengamos dentro de casa aún hasta el trasplante se ha de tener cuidado, en que le dela luz a la pequeña planta, porque si no crecerá mucho el tallo y muy fino, lo que se deberá al calor que recibe dentro de la casa y la falta de sol.

Una vez que la planta haya alcanzado unos 20 cm ya se puede trasplantar al recipiente definitivo. La distancia óptima entre plantas es de unos 60 cm, porque cuando sean adultas tendrán un tamaño considerable, y entre hileras de plantas se recomienda dejar unos 75 cm.

Si la queréis tener en jardinera es recomendable que ésta sea de un tamaño amplio, siendo importante que tenga una profundidad de unos 60 cm aproximadamente. La siembra se realiza durante la primavera.

  • Huertos para aprender: The Kew Guild Student Vegetable Plots
    MAS EN AGROHUERTO
    Huertos para aprender: The Kew Guild Student Vegetable Plots

Suelo

Necesita un suelo muy rico en nutrientes, por lo que antes de trasplantarlo o sembrar habrá que abonar el sustrato o suelo. A este tipo de planta le va muy bien en general los abonos verdes. El pH que precisa para su buen crecimiento se sitúa entre 6,5 -7, ligeramente ácido a neutro. Se aconseja que el suelo no sea muy arcilloso, sino más bien algo suelto y que tenga buen drenaje.

Clima

El brécol morado es muy importante que se sitúe en un lugar donde esté expuesto al sol es una de las mayores exigencias que tiene esta planta. Es necesario resguardarlo del viento, ya que le daña bastante. Su clima natural es el de Reino Unido, donde los inviernos son muy fríos y los veranos frescos, y en general las lluvias son muy abundantes durante todo el año. Pero algunas variedades se pueden adaptan mejor a climas algo más cálidos.

Riego

Es necesario mantener cierta humedad en el sustrato o tierra, por consiguiente en los días muy calurosos habrá que hacer más de un riego diario. Es importante no encharcar el suelo. Se puede colocar un acolchado o mulching para mantener la humedad en la tierra.

Cosecha

Si hemos sembrado en primavera, la cosecha la obtendremos a finales de invierno inicios de la primavera siguiente, esto también depende de las variedades que se hayan cultivado. Los brotes hay que recolectarlos antes de su floración, se recomienda que tengan unos 15 cm de longitud. Si se cortan de forma regular, fomentará la aparición de nuevos brotes. Si los brotes que estén floreciendo no se retiran, la planta dejará de producir nuevos brotes.

  • Cómo hacer germinados para ensaladas: Brotes tiernos saludables
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo hacer germinados para ensaladas: Brotes tiernos saludables

Plagas y enfermedades del brécol

El brécol morado suele sufrir las mismas enfermedades y plagas que los repollos. Hay que tener especial cuidado con la mosca de la col, porque es especialmente susceptible a esta plaga.

Propiedades del brécol morado

Tiene alto contenido en vitamina B y C, es una gran fuente de calcio y hierro. Es altamente recomendable en dietas con bajo  contenido calórico.

En lo que se refiere a su sabor yo personalmente aún no lo he probado, pero dicen que es muy suave  y que recuerda al del brócoli pero la textura más parecida a la del espárrago. Hay numerosas recetas que se pueden realizar con esta hortaliza, además de tomarla de las maneras más sencillas como puede ser a la plancha o cocido. Desde luego es muy decorativa tanto para la cocina como en el huerto.

En general en nuestro país el brécol morado es aún una planta bastante desconocida, quizás con el tiempo su consumo aumente. Agrohuerters podéis contarnos en los comentarios si ya conocíais este tipo de brécol o qué os ha parecido.

Un saludo y hasta la próxima!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 28/03/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Elena de Miguel

Graduada en Ingeniería Agrícola y Máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Es especialista en el cultivo de plantas en huertos urbanos. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cultivar Acelgas paso a paso: Siembra, cuidados y cosecha Cultivar Acelgas paso a paso: Siembra, cuidados y cosecha Muy buenas a todos Agrohuerters! En el post y en el vídeo de hoy veremos [...]
  • Cultivar Puerros en el Huerto Paso a Paso: Guía completa Cultivar Puerros en el Huerto Paso a Paso: Guía completa ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar puerros en nuestros [...]
  • Cómo cultivar cebolla en el huerto. Trucos y Consejos imprescindibles Cómo cultivar cebolla en el huerto. Trucos y Consejos imprescindibles Hoy os daré algunos tips sobre cómo cultivar cebolla en el huerto, desde cuándo y [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » Cómo Cultivar Brécol Morado en el Huerto: Guía completa

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Cultivar aromáticas: Qué plantas aromáticas poner en macetas Cultivar aromáticas: Qué plantas aromáticas poner en macetas Aquí está la continuación del post "Plantas aromáticas en macetas". En él os conté los [...]
  • Cómo cultivar Chayote en el huerto: Siembra, cosecha y otros Cómo cultivar Chayote en el huerto: Siembra, cosecha y otros Muy buenas a todos Agrohuerters. Cómo muchos sabéis Lucía y un servidor andamos por China visitando [...]
  • Frutos silvestres: Cómo Plantar Arándanos y Frambuesas en el Huerto Frutos silvestres: Cómo Plantar Arándanos y Frambuesas en el Huerto Hoy veremos cómo cultivar frutos silvestres paso a paso, concretamente cómo cultivar arándanos y frambuesas, [...]
  • Cultivar Rúcula paso a paso: siembra, riego, cosecha y otros Cultivar Rúcula paso a paso: siembra, riego, cosecha y otros ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar rúcula en nuestros [...]
  • Cómo Cultivar Canónigos: Todo lo que Necesitas Saber Cómo Cultivar Canónigos: Todo lo que Necesitas Saber ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy veremos cómo cultivar canónigos paso a [...]
Comentarios
  1. Birgit

    22 agosto 2016 at 20:35

    No se por qué no me apetece el brócoli de color morado, creo que toca acostumbrarse a las nuevas variedades y colores de las verduras!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      7 septiembre 2016 at 19:06

      Ay pues a mí me parece precioso!! Un poco más de color para nuestras verduras! Además podemos combinarlo con el brócoli normal y hacer un plato bicolor muy vistoso 🙂

      Responder
  2. Juan Wei

    7 julio 2016 at 12:41

    Me encanta el brocoli, este lo tengo que probar!!!!

    Responder
    • Elena

      7 julio 2016 at 14:10

      Hola Juan, claro que si! Lo venden en tiendas especializadas, porque no es muy conocido aún. Ya nos contarás si te gusta. Un saludo 🙂

      Responder
  3. minuto

    5 julio 2016 at 12:38

    Hola:
    No conocía esta planta.
    Gracias por la información
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • Elena

      7 julio 2016 at 14:39

      Hola minuto, pues si tienes oportunidad de probarla, ya nos contarás que te parece. Otro abrazo para ti!

      Responder
  4. Antonio

    5 julio 2016 at 0:50

    Elena, esta noticia no lo sabía y veo que los agricultores las plantan y las siembran. Gracias Elena por esta noticia.

    Responder
    • Elena

      7 julio 2016 at 15:15

      Hola Antonio, me alegro que te haya sido de ayuda para conocerla, porque cada vez se cultiva más. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas