• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo atraer Insectos Beneficiosos: Los 10 mejores trucos

  • 10 PLANTAS SILVESTRES QUE PODEMOS COMER (I)
  • Cómo Cultivar Tomillo paso a paso: Guía completa

Publicado: 01/04/2019 - Actualizado: 28/10/2020

Autor: Pilar Otero

¡Hola a todos agrohuerters! En artículos anteriores ya hemos visto la gran importancia que tienen los insectos beneficiosos en la lucha contra plagas y enfermedades. En esta ocasión, vamos a recopilar los mejores trucos para atraer a los insectos beneficiosos en nuestros huertos y jardines.

Mariquita pulgones y hormigas
Las mariquitas son insectos muy beneficiosos para acabar con los pulgones

Contenidos

  • ¿Por qué debemos atraer a los insectos beneficiosos?
  • Principales insectos beneficiosos o enemigos naturales de las plagas
  • 10 Trucos para atraer a los insectos beneficiosos en el huerto o jardín
  • 1. Biodiversidad en el huerto: cultivos y flores
  • 2. Asociación de cultivos
  • 3. Rotación de cultivos
  • 4. Cubiertas vegetales
  • 5. Ramas o piedras cercanas al huerto
  • 6. Plantas aromáticas
  • 7. Flora arvense o plantas silvestres en el borde de las parcelas
  • 8. Instalación de setos y arbustos cercanos a las zonas de cultivo
  • 9. Empleo de insecticidas ecológicos
  • 10. Casas de insectos o refugios de insectos beneficiosos
  • Referencias

¿Por qué debemos atraer a los insectos beneficiosos?

La intensificación de los sistemas de producción agrícola en los últimos años ha provocado una pérdida de biodiversidad, de servicios ecosistémicos y una simplificación de los paisajes agrícolas.

La aplicación de productos fitosanitarios ha llevado a la aparición de resistencias, a la contaminación del medio ambiente, la presencia de residuos en los alimentos y a la destrucción de la fauna auxiliar, entre otros.

Por todo ello, actualmente se requieren grandes cambios en los sistemas de producción agrícola y alimentarios para evolucionar hacia una agricultura más sostenible.

Con el fin de responder a este desafío, se propone movilizar múltiples estrategias de control de plagas, incluidas en la «Protección Integrada de Cultivos«.

Una de estas estrategias de control de plagas es el control biológico por conservación, también llamado «regulación natural«, e implica la creación de un entorno favorable para la atracción de insectos beneficiosos.

producción sostenible

Principales insectos beneficiosos o enemigos naturales de las plagas

Aunque este tema podría llevarnos varios artículos, os voy a resumir quiénes son los insectos beneficiosos que podemos atraer en nuestros huertos y jardines.

Lo primero que debemos de saber es que los insectos beneficiosos o enemigos naturales pueden ser especialistas de una sola plaga o generalistas si atacan a varios tipos de plagas.

  • Tipos de Enfermedades en las Plantas: Guía Completa con Fotos
    MAS EN AGROHUERTO
    Tipos de Enfermedades en las Plantas: Guía Completa con Fotos
Sírfido (Insecto beneficioso)
Sírfido (Insecto beneficioso)

Teniendo en cuenta que las principales plagas que solemos tener en nuestros huertos son: pulgones, mosca blanca, cochinillas, caracoles, babosas o ácaros, os voy a dejar por aquí sus correspondientes enemigos naturales:

  • Mariquitas (larvas y adultos)
  • Sírfidos
  • Carábidos
  • Estafilínidos
  • Cantáridos
  • Mantis
  • Libélulas
  • Luciérnagas
  • Crisopa
  • Antocóridos, Míridos, Nábidos (chinches depredadoras)
  • Himenópteros parasitoides (avispillas)
  • Otros insectos polinizadores como las abejas

Además de estos insectos, existen muchos más organismos que pueden ser nuestros aliados en el huerto o jardín como: Arañas y Ácaros depredadores, microorganismos del suelo, etc.

10 Trucos para atraer a los insectos beneficiosos en el huerto o jardín

A continuación os voy a presentar algunos de los mejores trucos y consejos para atraer a los insectos beneficiosos en el huerto y jardín.

1. Biodiversidad en el huerto: cultivos y flores

Uno de los puntos claves para tener un huerto saludable es saber gestionar su biodiversidad, el equilibrio y variedad de especies. Por ello, este primer consejo puede ser el más general pero, a su vez, el más importante.

  • Oidio en el Huerto: oidio en pepino, en calabaza,... ¿Cómo combatirlo?
    MAS EN AGROHUERTO
    Oidio en el Huerto: oidio en pepino, en calabaza,... ¿Cómo combatirlo?

De forma práctica, la biodiversidad consiste en plantar diferentes especies de cultivos, variedades de un mismo cultivo, flores, plantas aromáticas, cubiertas vegetales, etc. Todo ello, en su conjunto favorecerá de una manera sorprendente la presencia de insectos beneficiosos.

Agricultura sostenible

2. Asociación de cultivos

Ya hemos visto en otras ocasiones cómo algunos cultivos presentan ventajas cuando están juntos. Se puede decir que hay cultivos que se llevan mejor con unos que con otros (como las personas).

Es muy curioso porque los cultivos pueden protegerse entre ellos. Por ejemplo, si plantamos cebolla y zanahoria juntas: el olor de la cebolla altera a una de las principales plagas de la zanahoria (mosca de la zanahoria), impidiendo que encuentre a dichas zanahorias.

Además, las plantas con flores dentro de la asociación atraerán a los insectos polinizadores y habrá una mayor presencia de insectos beneficiosos.

Asociación de hortícolas con menta
Asociación de hortícolas con menta.

3. Rotación de cultivos

Cada cultivo tiene sus propias características, necesidades, plagas, etc. Es decir, en cada caso, la demanda que haga cada cultivo al suelo será diferente. Por ello, con el objetivo de no agotar al suelo y darle tiempo a regenerarse lo ideal es realizar la rotación de cultivos.

Uno de los beneficios de la rotación de cultivos es que las plantas crecerán más fuertes y producirán más. Por lo tanto, tendrán una mayor resistencia natural contra las plagas y enfermedades. Además, al cuidar más el suelo permitiremos la actuación de los microorganismos beneficiosos allí presentes.

4. Cubiertas vegetales

En la siguiente imagen podemos observar lo que se conoce como «cubiertas vegetales» (zonas cultivadas en los pasillos). Este tipo de cubiertas vegetales favorece enormemente a los insectos beneficiosos como los chinches o los coleópteros (mariquitas, carábidos,…).

Cubierta vegetal

5. Ramas o piedras cercanas al huerto

La presencia de restos de ramitas o piedras cerca de los cultivos puede servir de refugio para muchos insectos auxiliares. Ya sabemos que a este tipo de insectos les encanta esconderse y, en ocasiones, son lugares ideales para pasar el invierno.

6. Plantas aromáticas

Los aromas y la disposición en el huerto de las plantas aromáticas pueden ser buenos aliados en la lucha contra plagas y enfermedades. Estas plantas atraen a los insectos polinizadores y, en muchos casos, alejan a las plagas.

Por ejemplo, la lavanda atrae a las abejas y además repele a muchas plagas como las moscas de la zanahoria, la mosca de la col, las polillas, los pulgones y las hormigas.

Lavanda beneficiosa para el huerto ecológico.
Lavanda beneficiosa para el huerto ecológico.

7. Flora arvense o plantas silvestres en el borde de las parcelas

Se conoce como flora arvense a aquellas plantas silvestres que crecen de forma espontánea en nuestro huerto. Normalmente se usa más el término «malas hierbas» porque no están donde nosotros queremos pero no por ello estas plantas son tan malas.

Una de sus muchas ventajas es que sirven de refugio a los insectos beneficiosos del huerto. Además, son materia prima para fabricar nuestro compost.

Por ello, más que eliminar las malas hierbas debemos aprender a controlarlas. Además, cada tipo de cultivo compite de una manera diferente con esta flora.

8. Instalación de setos y arbustos cercanos a las zonas de cultivo

La presencia de setos y arbustos cercanos a las zonas de cultivo ha demostrado ser muy favorable para la instalación de insectos beneficiosos.

9. Empleo de insecticidas ecológicos

Siempre que podamos utilizar insecticidas ecológicos en lugar de insecticidas químicos ayudaremos a cuidar a nuestros insectos beneficiosos del huerto o jardín.

Si queréis conocer cuáles son estos insecticidas ecológicos no dudéis en consultar el siguiente artículo: Plaguicidas para el huerto ecológico.

Insecticidas naturales para luchar contra plagas en el huerto ecológico

10. Casas de insectos o refugios de insectos beneficiosos

Además de plantar flores, setos o arbustos podemos ayudar a los insectos beneficiosos a instalarse mediante la construcción de casas de insectos, hoteles de insecto o refugios de insectos.

Estas casitas se pueden colgar en los árboles o colocarlos en el suelo. Si os fijáis cada vez os encontraréis más hoteles de insectos en parques o jardines. Os dejo por aquí una foto de un hotel de abejas que me encontré en un jardín de París:

Hogar artificial abejas
Hogar artificial abejas

Por aquí os dejo el enlace de un artículo donde os hablamos más sobre estos hogares artificiales para insectos.

Referencias

  1. Junta de Andalucía. Guía ilustrada de plagas y enemigos naturales de plagas.
  2. Ministerio de agricultura, pesca y alimentación. (2014). Guía de Gestión Integrada de Plagas, Frutales de Pepita.
  3. Junta de Andalucía. Ventajas del control biológico de plagas.

Esto es todo por hoy agrohuerters, espero que os haya gustado el artículo y que a partir de ahora prestemos más atención al tipo de insectos de nuestros huertos o jardines. Nos vemos en el próximo artículo.

¡Pasad un buen día! 🙂

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 28/10/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(6 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Pilar Otero

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Su especialidad es la detección y control de plagas y enfermedades en las plantas. Ha complementado su formación en las tres universidades más prestigiosas de Francia en esta materia (Universidad Montpellier SupAgro, AgroCampus Ouest en Rennes y AgroParisTech en París). Este es su perfil de Linkedin.

X
Información de calidad verificada
Todos los contenidos que se publican en Agrohuerto están elaborados por un equipo de expertos en agricultura urbana, horticultura, protección de cultivos y producción vegetal en general.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Agrohuerto.com y lo revisaremos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo Cultivar Ajo en casa | Plantar ajos en macetas o en el huerto【Guía fácil】 Cómo Cultivar Ajo en casa | Plantar ajos en macetas o en el huerto【Guía fácil】 La planta del ajo es fácil de cultivar y no es demasiado exigente en cuanto [...]
  • Cómo Cultivar Berenjenas en el Huerto Paso a Paso: Guía Completa Cómo Cultivar Berenjenas en el Huerto Paso a Paso: Guía Completa ¡Hola a todos Agrohuerters! Con el artículo de hoy, vamos a retomar los temas referentes a [...]
  • Cómo cultivar Patatas en bolsa: Consigue las mejores Papas en bolsa Cómo cultivar Patatas en bolsa: Consigue las mejores Papas en bolsa Hola Agrohuerters, ¿Alguien dijo alguna vez que no puedes cultivar patatas en tu terraza? A [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Técnicas de Cultivo » Cómo atraer Insectos Beneficiosos: Los 10 mejores trucos

Todo sobre Técnicas de Cultivo

  • Cómo preparar Sustrato Para la Huerta. Características del Sustrato Ecológico Cómo preparar Sustrato Para la Huerta. Características del Sustrato Ecológico ¿Qué es el sustrato y cómo prepararlo? ¿Cuál es el mejor sustrato para la huerta orgánica? [...]
  • 5 Plantas para hacer Té que puedes cultivar tu mismo: Guía completa 5 Plantas para hacer Té que puedes cultivar tu mismo: Guía completa Buenas Agrohuerters, hoy vamos a hablar sobre  las plantas de huerto para el té. Lo [...]
  • Qué es la Agricultura Biodinámica: Los Alimentos Demeter Qué es la Agricultura Biodinámica: Los Alimentos Demeter La Agricultura Biodinámica es otro tipo de agricultura alternativa que, como la Permacultura, la Agricultura Natural [...]
  • El sombreado. Cómo proteger el huerto del sol: Mallas de Sombra y otras soluciones El sombreado. Cómo proteger el huerto del sol: Mallas de Sombra y otras soluciones Hoy hablaremos del sombreado, una técnica del cultivo protegido que mejora la cosecha y protege [...]
  • Abono verde para el huerto ecológico: Qué es y cómo fabricarlo Abono verde para el huerto ecológico: Qué es y cómo fabricarlo Hoy hablaremos de uno de los fertilizantes ecológicos más empleados en huertos orgánicos: el abono [...]
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   0Escriba un Comentario  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas