Alquilar huerto en Valencia… que mejor sitio que en Tomba L’Olla
Si quieres cultivar tú mismo las hortalizas y verduras que pones en tu mesa pero no tienes sitio en casa, alquilar un huerto puede ser una buena opción y, si vives en Valencia, Tomba L’Olla te ofrece todo lo necesario para que emprendas esta aventura.
¿Qué es Tomab L’Olla?
Tomba l’Olla Horts Sostenibles es un proyecto que empezó a principios de 2013 y con el que se quiere acercar la agricultura tradicional a todo aquel que quiera disfrutar del campo, su cosecha y el consumo de sus propios productos.
¿Dónde están situados los huertos?
Los huertos están situados en la población de Meliana (Valencia), en plena huerta, a 10 minutos de Valencia capital, al principio del carril bici de dicha localidad y a 5 minutos de la parada de la línea 3 de Metro Valencia.
Todo el terreno se encuentra vallado perimetralmente, disponiendo nuestros usuarios de un parking interior donde poder dejar el vehículo particular y de llave propia para acceder a él.
¿Qué técnicas de agricultura se utilizan?
En Tomba L’Olla apuestan por la agricultura ecológica, que protege el medio ambiente y además proporciona hortalizas y verduras de una calidad y sabor superior. Con este fin se prescinde de productos químicos artificiales para eliminar plagas o para fertilizar, sustituyéndolos por técnicas ecológicas que cumplen la misma función, como la biosolarización.
La biosolarización del terreno a cultivar consiste en repartir por todo el terreno humedecido estiércol y cubrirlo con un plástico transparente para exponerlo a la luz solar, alcanzando así altas temperaturas que resultan letales para microorganismos, bacterias y maleza, pero que a su vez ayudan a la fertilización del suelo.
¿De que instalaciones disponen los huertos?
Las parcelas de Tomba l’Olla Horts Sostenibles se reparten a izquierda y derecha de un pasillo central por donde discurre la canalización del riego a manta.
En cada parcela se dispone por tanto de una puerta de riego para poder regar a manta y de la preinstalación de riego por goteo en caso de querer realizar un mejor aprovechamiento del agua. Estas parcelas miden además un mínimo de 40 metros cuadrados reales.
Las herramientas para trabajar la tierra y cultivar son compartidas y se encuentran guardadas en un cuarto destinado a tal efecto, donde los usuarios pueden dejar sus pertenencias.
Formación y asesoramiento para cultivar el huerto
Muchas veces la formación y el asesoramiento son fundamentales, ya que hay personas interesadas en cultivar su propio huerto que pueden no animarse a ello porque no tienen conocimientos sobre agricultura o experiencia previa en el cultivo. Pero en Tomba L’Olla esto no será un problema.
Ellos te darán todo el asesoramiento que necesites sobre qué se puede plantar en cada época del año, te enseñarán todo sobre cómo y cuándo se debe plantar y cultivar (dos las personas encargadas de los huertos son Ingenieros Agrónomos), echándote una mano y colaborando en la medida de lo posible para que la parcela salga adelante.
Además, si no tienes mucha experiencia, te pueden proporcionar los planteles o semilleros con las plántulas ya crecidas para que las plantes directamente en el terreno y te ahorres los cuidados de la fase de germinación; o, si lo prefieres, puedes comprar las semillas para plantar y te enseñan a hacer los caballones, tarea que al principio puede parecer un poco difícil, pero que con la práctica se perfecciona. Disponen de un motocultor (mula mecánica) para las tareas de retovatar el campo y dejarlo preparado para empezar a cultivar.
Tener una gallina en el huerto
Pero Tomba L’Olla no sólo te proporciona tierras y asesoramiento para poder cultivar tú mismo, la empresa también ofrece a los usuarios de los huertos otros servicios que le acercarán aún más a la alimentación ecológica, como es la opción de apadrinar una gallina campera y la posibilidad de recoger todas las semanas huevos ecológicos (alrededor de 2 docenas de huevos al mes).
Las gallinas disponen de un terreno libre y cercado, de tierra donde se pueden dar sus baños de arena, sin jaulas ni estrés. Se alimentan de pienso específico de gallina campera, maíz y trigo y también comen productos del huerto, como son las lechugas, espinacas, o acelgas sobrantes. Disponen además de un ponedero artesanal, recubierto de paja donde poner y “cobar” sus huevos.
Comunidad de Tombalolleros
Una de sus máximas es «hacer piña» y conocer a otros “tombalolleros”, por eso cada dos meses se organiza una comida donde asisten todos los usuarios de los huertos para compartir experiencias y aficiones. En el último encuentro les obsequiaron con una deliciosa paella de ajos tiernos, alcachofas, habas, perejil y costillas y todos los vegetales fueron recogidos esa misma mañana: del campo a la mesa.
Precio del alquiler del huerto
Estos son los precios por alquilar un huerto en Tomba L’Olla:
- 25€ al mes. Por este precio se incluyen todos los servicios necesarios para cultivar el huerto: agua, herramientas, asesoramiento, abono y preinstalación de riego por goteo.
- Si se paga el año completo en un solo pago, el precio del huerto sale a 20€/mes.
Para los que quieran «apadrinar una gallina», el precio es 10 € en un pago único y luego 5€ al mes por todos los huevos ecológicos que vaya dando 5/6 a la semana.
Para más información sobre Tomba l’Olla Horts Sostenibles:
- Twitter: @HortsTombaLolla
- Facebook: https://www.facebook.com/HortsTombaLolla
- Instagram: https://www.instagram.com/tombalolla/
- Sitio Web: http://www.tombalolla.com/