• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Agrohuerto quiere vuestros consejos: Riego

  • Cultivar Lechugas en el huerto ecológico: Plantar lechugas con éxito
  • Cultivar tomates paso a paso: Cómo plantar tomates en el huerto

Publicado: 19/08/2014 - Actualizado: 03/08/2021

Autor: Daniel Horcajo7 Comentarios

Buenos días a tod@s, hace unas semanas propusimos desde Agrohuerto.com la posibilidad de que vosotros, compañeros de huerta; nos enviarais vuestros consejos y experiencias como os explicamos en el artículo COMO PREPARO MI HUERTO: AGROHUERTO.COM QUIERE VUESTROS CONSEJOS . Desde la página os seguimos animando a que nos escribáis y que participéis en nuestra web no sólo con las lecturas si no también con vuestros consejos y experiencias.

¡GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN QUE NOS ESTÁIS DANDO HASTA AHORA!

Sistema de riego en el huerto de Jose Manuel

Cuando publicamos el artículo RIEGO POR GOTEO: QUE ES  tuvimos la suerte de conocer a José Manuel que nos explicó que había realizado en casa su propio riego por goteo de la siguiente manera. Él mismo nos explicó en el foro que necesitamos:

Se compra 1 metro de tubo de PVC de estos que usan los fontaneros que vale el metro 1,60 se corta en tubos de 10 centímetros,  y se entierran cada tubo junto al tronco de la planta que queramos regar.
A continuación una botella de 2 litros de Coca Cola, Fanta o de lo que sea y se corta el fondo en redondo, al tapón se le hace un agujerito con una puntilla y se rellena por dentro con algodón empapado de agua, se aprieta bien el tapón y se pone con el tapón dentro de cada tubo se llena de agua la botella y va cayendo gota a gota de manera que tarda bastante en vaciarse la botella.
Es efectivo, barato, y da poco trabajo y no se desperdicia agua.

Y el resultado es:

Sistema de riego por goteo casero

Maceta de tomates con riego por goteo

 

  • La Agricultura Regenerativa: Principios y prácticas
    MAS EN AGROHUERTO
    La Agricultura Regenerativa: Principios y prácticas

 

Como leéis el procedimiento es bien sencillo y no implica una inversión de dinero enorme. Es más, puede ser un buen sistema ya no sólo para regar si no para aprovechar bastante mejor nuestros recursos y utilizando las botellas de refrescos y aguas que tantos problemas pueden crear por su degradación en la naturaleza.Huerto urbano en macetas con pimientos

Huerto urbano en macetas de pimiento

 

  • Como cultivar un huerto urbano en una Terraza: Guía completa
    MAS EN AGROHUERTO
    Como cultivar un huerto urbano en una Terraza: Guía completa

 

Puede ser un buen sistema de riego para crear nuestro huerto en una azotea o terraza ya que no requiere mucho material ni espacio.

Por si necesitáis más información sobre cómo poder hacerlo en vuestra casa, cuelgo un video explicativo donde podréis ver que cómo se puede hacer:

Otra aplicación que podemos dar a las botellas es la de proteger a los plantones que tenemos en nuestro huerto, como decía Jose Manuel:

Se hace como una especie de invernadero, cuando las plantitas son pequeñas se coge la botella se le corta el fondo y se clava en la tierra dejando la planta dentro, luego por el tapón se le echa el agua de riego, cuando vemos que la planta casi no cabe en la botella se la quitamos y le ponemos un tutor.

Dar de nuevo las gracias Jose Manuel por querer compartir con Agrohuerto.com su experiencia y esperamos vuestras experiencias. Os recuerdo que para realizar consultas podéis escribir vuestros comentarios

DISFRUTAD DE VUESTRO HUERTO

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 03/08/2021 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Daniel Horcajo

Daniel es Graduado en Ingeniería y Ciencia Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en riegos, producción vegetal y protección de cultivos. Este es su Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 11 Soluciones para combatir el Pulgón en el huerto 11 Soluciones para combatir el Pulgón en el huerto Este artículo de soluciones para combatir el pulgón lo escribimos para tratar de ayudaros en [...]
  • Kit de huerto urbano: Todo lo necesario para empezar a cultivar en casa Kit de huerto urbano: Todo lo necesario para empezar a cultivar en casa Si quieres comenzar a cultivar en casa, lo primero y más importante es que sepas [...]
  • Riego por goteo en el huerto. Ventajas y Como Hacer la Instalación Riego por goteo en el huerto. Ventajas y Como Hacer la Instalación Si has empezado a planificar el huerto y ya tienes pensado dónde vas a situarlo [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Riego. Tipos y Sistemas de riego » Agrohuerto quiere vuestros consejos: Riego

Todo sobre Riego. Tipos y Sistemas de riego

  • Riego por Aspersión: Ventajas y Desventajas | Cómo Regar el Huerto Riego por Aspersión: Ventajas y Desventajas | Cómo Regar el Huerto El riego es una de las principales labores de cultivo de las que depende el [...]
  • Riego del Huerto: Elegir el Tipo de Riego | Cuándo regar | Cuánto regar Riego del Huerto: Elegir el Tipo de Riego | Cuándo regar | Cuánto regar El riego en el huerto es una tarea fundamental y debemos planificarlo bien. Hoy veremos [...]
  • Sistema de Riego para nuestro Huerto: Qué riego poner Sistema de Riego para nuestro Huerto: Qué riego poner ¿Gravedad? ¿Goteo? ¿Aspersión? El sistema de riego en nuestro huerto es una parte esencial para el desarrollo [...]
  • Cómo fabricar Macetas con Autorriego recicladas: Guía completa Cómo fabricar Macetas con Autorriego recicladas: Guía completa ¡Hola a todos queridos Agrohuerters! Hoy vamos a plantear una solución a uno de los [...]
  • Riego por goteo: ¿Qué caudal  y distancia entre goteros debo utilizar? Riego por goteo: ¿Qué caudal y distancia entre goteros debo utilizar? Una de las preguntas más frecuentes sobre el montaje de un sistema de riego es [...]
Comentarios
  1. Francisco José

    11 abril 2022 at 13:11

    Tengo una duda Daniel. ¿Qué opinas del sistema de riego de DeepDrop? Me lo han comentado hace poco y no sé si será efectivo para un huerto..

    Responder
  2. Birgit

    5 octubre 2014 at 20:31

    Muy interesante esta forma de riego del huerto con el uso de las botellas plásticas, el agua es imprescindible para un buen huerto y esta técnica es una opción muy válida. También es apropiada porque muchas veces no tenemos el tiempo suficiente para el cuidado diario de un huerto, y esta opción puede ser de gran ayuda.

    Responder
    • Daniel Horcajo

      10 octubre 2014 at 12:18

      Exacto, para épocas en las que nos tenemos que ir fuera de casa o simplemente que queremos reducir nuestro consumo de agua, es un método muy bueno ya que es sencillo de construir. Las explicaciones que nos dio Jose Manuel son muy buenas y lo podéis hacer en vuestra casa tranquilamente

      Responder
  3. Sally

    22 agosto 2014 at 1:21

    Esta forma de regar nuestro huerto parte del ingenio de quien las elaboró, y al compartirlo permite coger estas alternativas para poder mantener en buen estado nuestras plantas. Por ejemplo cuando se tiene que salir de casa por unas semanas se puede adoptar este modo de hacerlo. Muchas gracias, habrá que ponerlo en práctica ojalá me resulte.

    Responder
    • Daniel Horcajo

      28 agosto 2014 at 17:15

      Exacto! Es una forma de riego que puede ayudarnos mucho durante alguna época de vacaciones!

      Responder
  4. clarinda

    20 agosto 2014 at 2:02

    Ahh este riego ya lo había visto antes, alguna vez alguien me platico que eso hacía en su jardín o con sus macetas cuando salía de vacaciones para no tener que pedir el favor a alguien de que fuera a regar las platas. Y la verdad me pareció una idea genial, lo que nunca entendí fue como es que solo sale el agua que la planta necesita. Muy bien compartir esto y además enterarme que se puede utilizar este método para un huerto y no solo para platas convencionales de jardín. Saludos

    Responder
    • Daniel Horcajo

      28 agosto 2014 at 17:12

      Este verano, cuando he visitado por aquí por España distintos pueblos si que he visto que está extendido este tipo de riego. El caso Clarinda es que el agua sale gota a gota, de ahi que el diametro del agujero que hagamos en el tapón no debe ser muy grande. De esta manera, daremos a la planta su cantidad de agua diaria necesaria, aunque se la daremos durante todo el dia.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas