• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

7 Plantas fáciles de cultivar. Plantas del huerto para principiantes

  • Huertos subterráneos: cultivar todo el año de forma sostenible. Bolivia
  • Cómo obtener semillas en casa para plantar: Guía completa

Publicado: 03/05/2016 - Actualizado: 13/01/2022

Autor: Elena de Miguel7 Comentarios

Buenas Agrohuerters! Hoy voy a hablaros sobre 7 plantas del huerto para principiantes, plantas fáciles de cultivar perfectas para aquellos que quieren comenzar a cultivar plantas y no saben cuáles son las más adecuadas para un huerto urbano o macetohuerto.

Cómo cultivar plantas del huerto

Las principales características que poseen estas plantas fáciles de cultivar son:

  • Elevada resistencia a plagas y enfermedades
  • Que requieran de bajo mantenimiento, para ir adquiriendo una rutina de trabajo.
  • Si es posible que necesiten poco espacio para desarrollarse.
  • Que tengan un rápido desarrollo para poder recolectar pronto.

A continuación os comento detalladamente, las características específicas de estas plantas fáciles de cultivar en el huerto.

Contenidos

  • 1. LECHUGA
  • 2. AJO
  • 3. CEBOLLA
  • 4. RÁBANO
  • 5. ACELGAS
  • 6. PLANTAS AROMÁTICAS
  • 7. ZANAHORIA

1. LECHUGA

Es un cultivo que se puede instalar en cualquier momento del año y es de crecimiento muy rápido.

Necesita  pocas horas de luz solar, por lo que se puede desarrollar bastante bien en lugares sombríos, siempre que  el sustrato se mantenga húmedo y tenga buen drenaje. Además no necesita macetas excesivamente grandes, con que tengan una profundidad mínima de unos 15 cm es suficiente. En el artículo sobre cómo cultivar lechugas en el huerto ecológico podéis ver más detalles sobre la lechuga, una de las verduras fáciles de cultivar en el huerto.

2. AJO

La época de siembra es primavera y otoño, tardan alrededor de 3 meses en dar producción, depende del frío, si hace mucho tardará algo más. Los únicos cuidados que requiere es que el suelo o sustrato esté húmedo y sea muy rico en nutrientes.

También es ideal para plantar en maceta, dejando una separación de unos 12 cm y la profundidad tiene que ser alrededor de 25 cm. Se debe recolectar cuando se le hayan caído las hojas. Esta planta es perfecta para un huerto para principiantes o para los huertos escolares.

Ajo: una de las plantas fáciles de cultivar para principiantes

3. CEBOLLA

Se puede sembrar en cualquier época del año, aunque no se recomienda en otoño. Para su desarrollo es preferible dejarlas al sol  diariamente, en general necesitan poco riego durante su ciclo, pero se debe aumentar durante la fase de formación de bulbo.

4. RÁBANO

Es un cultivo que no presenta problemas al ser sembrado directamente en la tierra, se debe plantar desde que comienza la primavera hasta mediados del otoño. Su desarrollo es rápido o de ciclo corto, ya que  tarda aproximadamente unas 7 semanas desde  siembra hasta  que se recolecta. No es exigente en cuanto a la exposición solar necesitaría unas 5 horas diarias pero  toleran bastante bien los lugares sombríos. En cuanto al riego, no es necesario regar  diariamente mientras que la tierra se encuentre húmeda, esta última condición sería  la más restrictiva, ya que si no el rábano no se desarrollará bien.

  • Huertos urbanos en el Distrito de Moratalaz (Madrid)
    MAS EN AGROHUERTO
    Huertos urbanos en el Distrito de Moratalaz (Madrid)

5. ACELGAS

Este es uno de los cultivos más “agradecidos”, y con esto me refiero a que no es muy exigente en cuanto a cuidados. Se desarrolla en casi cualquier tipo de suelo siempre que éste sea rico en nutrientes y no esté encharcado, por lo que es preferible que tenga buen drenaje. Se siembra en primavera y otoño y tarda de 7 a 9 semanas en crecer lo suficiente como para recolectar. No necesita mucha luz en general, con pocas horas de sol puede dar producción. Es una planta bastante resistente a plagas y enfermedades y se adapta al cultivo en maceta.

6. PLANTAS AROMÁTICAS

Como cualquier otra planta hortícola cada una tiene unas características y necesidades  concretas, pero lo que tienen en común todas ellas es que  son herbáceas y por lo tanto ocupan poco espacio por lo que son perfectas para el cultivo en macetas. 

Las aromáticas son muy productivas, no suelen atraer demasiadas plagas o enfermedades y la gran mayoría se desarrolla muy bien tanto en interior como en exterior.

Una de las claves para este tipo de plantas es que necesitan tener horas de luz, aunque sea en interior, con la luz  que entra por la ventana  durante el día es suficiente. En este artículo se explica con más detalle cómo cultivar plantas aromáticas.

  • Fungicidas Caseros: 10 Remedios contra los hongos de las plantas
    MAS EN AGROHUERTO
    Fungicidas Caseros: 10 Remedios contra los hongos de las plantas
Cultivos de perejil y eneldo, plantas fáciles de cultivar para principiantes
Cultivos de perejil y eneldo

7. ZANAHORIA

Se puede cultivar en casi cualquier época del año, en dos o tres meses se pueden recolectar. El único punto que hay que tener en cuenta antes de sembrar es, que para que germinen las semillas deben conservarse en un ambiente húmedo y muchas, no llegarán a germinar, por eso es importante hacer germinar un gran número. La tierra donde se cultivan se debe mantener siempre con humedad, debe ser rica en nutrientes y con una profundidad de al menos 30 cm si se planta en maceta. Es conveniente dejarlas al sol el mayor tiempo posible a lo largo del día.

Ya sabéis Agrohuerters, si queréis comenzar con plantas fáciles de cultivar éstas son las más recomendadas, sobre todo son para niños o jóvenes que quieran iniciarse en este mundo de los huertos. Estos han sido nuestros consejos para crear un huerto para principiantes con algunas plantas fáciles de cultivar.

Usando el «Buscador» (arriba a la derecha) podéis encontrar los posts que hablan de todos y cada uno de los cultivos fáciles que hemos visto hoy. En cada artículo sobre estas plantas encontraréis detalles sobre las necesidades de riego, cuidados, plagas, etc.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 13/01/2022 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Elena de Miguel

Graduada en Ingeniería Agrícola y Máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Es especialista en el cultivo de plantas en huertos urbanos. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Huertos urbanos en Londres, una ciudad verde y comestible Huertos urbanos en Londres, una ciudad verde y comestible Lo prometido es deuda! Y después del post Naturación Urbana en Londres, lo que vi [...]
  • Abono verde para el huerto ecológico: Qué es y cómo fabricarlo Abono verde para el huerto ecológico: Qué es y cómo fabricarlo Hoy hablaremos de uno de los fertilizantes ecológicos más empleados en huertos orgánicos: el abono [...]
  • Riego del Huerto: Elegir el Tipo de Riego | Cuándo regar | Cuánto regar Riego del Huerto: Elegir el Tipo de Riego | Cuándo regar | Cuánto regar El riego en el huerto es una tarea fundamental y debemos planificarlo bien. Hoy veremos [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » 7 Plantas fáciles de cultivar. Plantas del huerto para principiantes

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Cómo Cultivar Pepino en el Huerto: Todo lo que debes saber Cómo Cultivar Pepino en el Huerto: Todo lo que debes saber Buenas tardes Agrohuerters, hoy  vamos a ver todo sobre como cultivar pepino, que es una [...]
  • Cómo cultivar Zanahorias paso a paso: Siembra, cosecha y otros Cómo cultivar Zanahorias paso a paso: Siembra, cosecha y otros Muy buenas a todos agrohuerters. Hoy vengo a comentaros las diferentes técnicas que he observado para [...]
  • Tipos de Pimientos: Las 5 variedades más cultivadas en el huerto Tipos de Pimientos: Las 5 variedades más cultivadas en el huerto ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a ver cuáles son los [...]
  • Cómo cultivar Orégano. Aprende a Sembrar Orégano en macetas | Guía completa Cómo cultivar Orégano. Aprende a Sembrar Orégano en macetas | Guía completa En el post de hoy veremos cómo sembrar orégano en macetas de forma fácil. Descubre [...]
  • Cómo cultivar Fresas y Fresones: siembra, cuidados, cosecha y más Cómo cultivar Fresas y Fresones: siembra, cuidados, cosecha y más Hola Agrohuerters! Después del post sobre cómo hacer semilleros de fresa, en el día de [...]
Comentarios
  1. TSD

    13 enero 2022 at 22:08

    Yo he hecho un huerto en mi ventanita que no tiene las mismas condiciones que un huerto y con tierra normal. Recomiendo empezar con puerros. De dos a cuatro por familia. Si plantas en primavera un puerro de la compra salen semillas. Lo puedes cortar y vuelve a crecer. Se come todo, lo blanco y lo verde, pero si lo deseas blanquear o lo entierras en tierra o lo pones en cartón. También puedes plantar ajos de de la compra que casi no los tienes que regar. Aguantan mucho y cada 15 días les puedes cortar las hojas y comérselas y apio. Más adelante en verano podéis plantar cebollino y cebolla de la compra. Cuando todo esto salga bien he conseguido rábanos con rábanos de la compra. Las lechugas de la compra no me salen. El hinojo de la compra me crece junto a la ventana en pleno invierno. Estoy experimentando con nabo de la compra ya comido (cortado). Las lechugas de la compra son más complicadas y tardan, pero lo estoy consiguiendo. La zanahoria solo la planto en verano porque con la humedad se me estropea. Las acelgas de la compra no me salieron cuando era principiante, pero lo probaré. Las aromáticas tampoco me salían, los tiestos que venden los supermercados están hechos para secarse y tengo que volver a probar las macetas de las floristerías que tampoco me sobrevivieron. Últimamente en los chinos venden muchas semillas y seguro que aunque no tengan si se las pides te las traen. Sólo que les tienes que pedir que sean de temporada. Hay semillas que no aguantan mucho y otras que duran de año en año.

    Responder
  2. Rafa

    27 diciembre 2017 at 20:07

    OS habéis faltado el pepino, abundante pepino, en tiempo breve, tenéis un gran pepino que disfrutar. Ya creo merezco honorarios por este aporte, vale? Mis saludos y respetos.

    Responder
  3. Birgit Bastl

    8 mayo 2016 at 5:20

    Los niños disfrutan mucho tener un huerto en la casa o en la escuela, poder sembrar, cuidar y cosechar las hortalizas y hierbas aromáticas es algo muy especial para ellos, porque además de disfrutar de alimentos sanos y orgánicos aprenden a valorar el trabajo y a sentirse útiles.

    Responder
    • Elena

      9 mayo 2016 at 23:23

      Por supuesto,Birgit totalmente de acuerso y es muy bueno reforzarles en estos aspectos desde bien pequeños. Un saludo!

      Responder
  4. Juan Wei

    6 mayo 2016 at 12:29

    Guay, ademas ya sabemos que si cultivas ajos luego puedes hacer ajo negro :P. Saludosss

    Responder
  5. MARIELA

    4 mayo 2016 at 0:56

    MUCHAS GRACIAS ES JUSTO LO QUE NECESITO, SOY PRINCIPIANTE., LO INTENTARE GRACIAS

    Responder
    • Elena

      4 mayo 2016 at 22:23

      Hola Mariela, espero que tengas un gran huerto o macetohuerto muy pronto, mucho ánimo para ello y algo de paciencia!. Un saludo.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas