• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo alejar a las mascotas del huerto: 6 Consejos prácticos

  • Bacillus thuringiensis y control biológico: alternativa a los insecticidas
  • Tomates Ecológicos: variedades y consejos para cultivarlos

Publicado: 11/05/2016 - Actualizado: 27/04/2019

Autor: Elena de Miguel

Buenas Agohuerters, como bien dice el título de hoy, vamos a hablar sobre cómo alejar  mascotas del huerto. Las mascotas, sea el animal que sea suelen ser muy curiosas y  juguetonas, a veces tal curiosidad y ganas de descubrir nuevas cosas  lleva a que nos estropeen o contaminen con las heces otras…  que en este caso es nuestro huerto, macetohuerto o jardín.

Maneras de alejar a la mascota del huerto
Cachorro en el huerto

Contenidos

  • Cómo alejar a las mascotas del huerto
  • 1. Educarles desde pequeños
  • 2. Cítricos
  • 3. Asignarles distintos lugares en la casa
  • 3. Café
  • 4. Vinagre y romero
  • 5. Ahuyentadores sonoros
  • 6. Colocar una barrera física

Cómo alejar a las mascotas del huerto

Como no queremos que esto suceda aquí van unos consejos para que podáis  alejar mascotas del huerto o al menos evitarlo .

1. Educarles desde pequeños

Los animales como los humanos, aprendemos las cosas poco a poco y desde pequeños. Para ello hay que tener algo de paciencia, sobre todo con los gatos (porque es un animal algo más independiente que un perro). Para educarles en este aspecto, hay que  apartarles cuando estén cerca de las plantas o  llamar su atención cuando tengan la intención de acercarse, estos  son algunos ejemplos de cómo hacerlo. Es aconsejable pedir  siempre opinión a un experto sobre cómo educar a una mascota.

2. Cítricos

El olor de los cítricos es especialmente desagradable para los gatos, entre ellos limón lima, naranja citronella… Se puede hacer de varias formas: dejando cáscaras de cítricos en el suelo alrededor de la maceta, o pulverizando aceites esenciales  la maceta, o el tallo esto es recomendable hacerlo unas dos veces por semana.

Romero, limón y  mandarina son buenos para ahuyentar a las mascotas
Romero, limón y  mandarina son buenos para ahuyentar a las mascotas

También se puede hacer infusión de cítricos con las cáscaras y pulverizarlo por las zonas anteriormente descritas.

3. Asignarles distintos lugares en la casa

Con esto me refiero, su cama o zona de descanso, su  comida, es mejor situarlo lo más lejos posible de dónde no queremos que se acerquen. Así conseguimos que la mayor parte del tiempo no tengan interés por la zona dónde están nuestras plantas.

También otra idea es  repartir sus juguetes por otras zonas de la casa, para que los busquen y así no se acercan al huerto o macetohuerto.

3. Café

El café funciona más bien con los gatos, ya que su olor también les desagrada. Principalmente se utiliza de dos formas, o bien repartiendo los granos de café por el suelo alrededor de la maceta, o dejarlos encima de la tierra rodeando la planta u otra opción es hacer infusión de café y  cáscara de naranja, y pulverizarla por la maceta o el tallo, varias veces por semana.

  • Plantas Protectoras contra las Plagas de la Huerta: Plantas Antiplagas
    MAS EN AGROHUERTO
    Plantas Protectoras contra las Plagas de la Huerta: Plantas Antiplagas

4. Vinagre y romero

Al igual que ocurre con los cítricos, el vinagre tiene un olor también muy fuerte por lo que está más pensado para ahuyentar a los gatos. Con estos ingredientes lo ideal es hacer una infusión de los mismos añadíendole una cantidad moderada de agua. El romero principalmente sirve para que camufle  en parte el olor del vinagre, una vez lo hayamos depositado en su lugar, (que lo más recomendable es que sea el exterior de la maceta) así no se le hará insoportable  el olor al dueño.

5. Ahuyentadores sonoros

Los hay tanto para perros como para  gatos y  dentro de lo que cabe no son muy caros. Se tienen que colocar cerca de las plantas, pero en un

Gato en el huerto
Gato en el huerto

lugar que no lleguen a encontrarlo, ya que lo pueden tirar. Funcionan básicamente emitiendo un sonido a una frecuencia que el animal puede oír y los humanos no  y les resulta desagradable o se asustan porque no lo esperan, por lo que se va del lugar.

6. Colocar una barrera física

Colocar una especie de valla  de una altura determinada, en el lugar que queremos aislar para que les sea difícil atravesarla y de esta manera pierdan el interés por esa zona, esto es sobre todo interesante para huertos  que están en un terreno. Incluso para que sea más eficaz se puede rociar esta vaya con las infusiones de cítricos.

  • Cultivo Melón Piel de Sapo en el huerto: Guía completa
    MAS EN AGROHUERTO
    Cultivo Melón Piel de Sapo en el huerto: Guía completa

Por otro lado, se puede colocar pequeños depósitos de agua, esto es sobre todo más desagradable para gatos, ya que suelen huir del agua de esta manera si los tiran se asustan y no vuelven a acudir.

Actualmente en el mercado hay muchos productos químicos que sirven para alejar mascotas o  a diferentes animales en general. Pero no dejan de ser químicos y aunque puedan estar formulados para no afectar al animal, siempre es mejor utilizar remedios ecológicos o naturales con los que sea 100% seguro que no les va a causar ningún daño.

Todos estos consejos puedes aplicarlos también a una pequeña parcela dónde tengas el huerto, simplemente tendrás que aplicarlos en mayores cantidades. O una buena práctica es colocar un acolchado, ya que evita que los animales  escarben o hagan hoyos en la zona de hortalizas

Cabe decir que  estos consejos funcionan en general  para las mascotas, luego depende del carácter que tenga cada animal, porque a lo que uno le pueda desagradar más o menos..  puede que  otro pueda soportarlo mejor.

Espero que os sirvan de ayuda estos consejos y hasta la próxima!. Un saludo

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 27/04/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Elena de Miguel

Graduada en Ingeniería Agrícola y Máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Es especialista en el cultivo de plantas en huertos urbanos. Este es su Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Huerto en un Patio: Como hacer uno fácilmente Huerto en un Patio: Como hacer uno fácilmente Una vez más uno de nuestros Agrohuerters nos ha dado la idea para un nuevo [...]
  • Cómo eliminar babosas y caracoles del huerto y del jardín Cómo eliminar babosas y caracoles del huerto y del jardín Las babosas y caracoles son moluscos herbívoros inofensivos paralos seres humanos, pero en el huerto [...]
  • SKYFARM: Un nuevo modelo de Huerto Urbano en Shanghai SKYFARM: Un nuevo modelo de Huerto Urbano en Shanghai Como ya sabéis por los últimos posts de la categoría "Huertos por el mundo" el equipo [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Técnicas de Cultivo » Cómo alejar a las mascotas del huerto: 6 Consejos prácticos

Todo sobre Técnicas de Cultivo

  • Cómo recoger el agua de lluvia en el huerto: Muy sencillo Cómo recoger el agua de lluvia en el huerto: Muy sencillo Como todos sabemos, el agua es un tema sensible, por lo que hay que aprender [...]
  • 10 Razones para poner setos en el huerto: Los mejores consejos 10 Razones para poner setos en el huerto: Los mejores consejos Hoy os voy a hablar de la importancia de los setos en el huerto ecológico. Ya [...]
  • Cómo Cultivar Huertos Verticales: estructura, sustrato, especies y riego Cómo Cultivar Huertos Verticales: estructura, sustrato, especies y riego ¡Buenos días a todos Agrohuerters! Hoy vamos a explicar cómo cultivar en huertos verticales, una [...]
  • Huerto ecológico en casa: ¿Qué se necesita para empezar a cultivar? Huerto ecológico en casa: ¿Qué se necesita para empezar a cultivar? Actualmente se están poniendo de moda los huertos urbanos. Cada vez nos encontramos con más [...]
  • Huertos con poco sol: Qué plantas del huerto requieren poca luz Huertos con poco sol: Qué plantas del huerto requieren poca luz Buenas tardes!, ¿es posible tener un huerto donde apenas hay luz?. Claro que sí Agrohuerters, [...]
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   0Escriba un Comentario  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas