• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

5 razones para tener Huertos en Hospitales. Huerto del hospital St. Charles (Londres)

  • Tipos de Macetas para cultivar en el huerto: Guía completa con fotos
  • GOOD TO CHINA: promoviendo una ciudad sostenible

Publicado: 06/10/2015 - Actualizado: 01/05/2022

Autor: Lucia Muñoz9 Comentarios

Hace tiempo publiqué en el post Beneficios de los huertos urbanos muchas de las ventajas de cultivar un huerto ecológico en la ciudad. Hoy hablaremos de algunas de ellas, centrándonos en un tipo de huertos urbanos: los huertos en hospitales. 

HUERTOS EN HOSPITALES

Hay muchos tipos de huertos urbanos… pero, por desgracia, los huertos en hospitales son quizás los menos popularizados. En España, por ejemplo, no hay apenas huertos de este tipo, aunque en países como Estados Unidos o Reino Unido, están empezando a verse cada vez más. De hecho, en el post de hoy, agrupado con los otros artículos sobre Naturación Urbana en Londres, os contaré lo que vi en mi visita a un huerto en un hospital de Londres: el St. Charles Health Centre Community Courtyard Garden.

Contenidos

  • 1. Mejoran la alimentación de los enfermos
  • 2. Se cuida el medioambiente
  • 3. Se reducen los gastos
  • 4. Se mejora el aspecto estético del centro
  • 5. Se promueve la alimentación y la agricultura ecológica
  • Huerto en un hospital de Londres: St. Charles Health Centre Community Courtyard Garden
  • ¿Quién cultiva el huerto del hospital?
  • ¿Qué y cómo se cultiva?

1. Mejoran la alimentación de los enfermos

Los alimentos ecológicos son más sanos, por lo que los huertos en hospitales colaborarán en la mejora de la salud de los enfermos y en su pronta recuperación.

2. Se cuida el medioambiente

  • Mini Huerto ecológico: Cómo hacer un huerto urbano en casa
    MAS EN AGROHUERTO
    Mini Huerto ecológico: Cómo hacer un huerto urbano en casa

Los hospitales preparan comida para mucha gente cada día, por lo que se tienen que transportar grandes cantidades de alimentos. Cultivar en el propio hospital reducirá esta cantidad de comida a transportar y, por tanto, la huella de carbono. Además, es sabido que la Agricultura Ecológica es más sostenible y respetuosa con el medio ambiente que la agricultura convencional de la que proceden esos otros alimentos.

3. Se reducen los gastos

  • Cómo Entutorar y Podar Pepinos: Guía completa con fotos
    MAS EN AGROHUERTO
    Cómo Entutorar y Podar Pepinos: Guía completa con fotos

El ahorro no es demasiado grande en comparación con otros gastos que pueda tener el hospital, pero todo suma… y lo que se cultiva dentro no se tendrá que comprar fuera, por lo que los gastos serán menores y el hospital más rentable.

4. Se mejora el aspecto estético del centro

Como podéis ver en la foto de arriba del hospital de St.Charles en Londres, un jardín-huerto resulta muy agradable y, estéticamente, mejora el aspecto del recinto. Los hospitales son muchas veces lugares un poco serios, incluso tristes, por lo que la presencia de un huerto hará que mejore su imagen.

5. Se promueve la alimentación y la agricultura ecológica

Los enfermos, sus familiares y el personal del hospital estarán en contacto con el huerto y con los alimentos ecológicos que se producen en él. Serán, por tanto, más conscientes de la calidad de estos alimentos, así como de  los beneficios de la horticultura urbana y de los huertos comunitarios.

Huerto en un hospital de Londres: St. Charles Health Centre Community Courtyard Garden

La verdad es que en toda mi andadura en Agrohuerto he visto pocos huertos en hospitales o en centros de salud. Por eso, cuando me di cuenta de la existencia de un gran huerto en este hospital del barrio de Kensington, en Londres, me pareció esencial hacer una visita para contaros cómo es y como funciona.

huertos en hospitales

Según me contaron, el huerto se inaguró en Mayo de 2013 gracias a la colaboración de varios organismos: The Royal Borought of Kensington and Chelsea (algo así como el gobierno local de este distrito de Londres), Groundwork London (una asociación sin ánimo de lucro que difunde y fomenta la Naturación Urbana, la sostenibilidad y las iniciativas sociales) y NHS (el servicio Nacional de Salud).

¿Quién cultiva el huerto del hospital?

Como podéis ver en la foto, el huerto es enorme, y está dividido en varios sectores. Cada sector es mantenido y cosechado por un «Gardening Grup» . Los Gardening Groups son grupos de horticultores urbanos que cultivan y realizan actividades juntos y que suelen pertenecer al mismo colegio, ONG, asociación o grupo vecinal.

En el hospital de St. Charles son 15 los Gardening Grops  que participan, entre ellos la asociación de personas mayores Open Age, el grupo de jardinería del colegio The Lloyd Williamson School, la asociación Equal People Mencap (dedicada al apoyo de personas con dificultades de aprendizaje), o la asociación infantil y juvenil Baraka Youth Association.

Los enfermos y familiares pueden también participar en el huerto y pasearse o disfrutar de sus vistas, y se hacen talleres de siembra y pintura de macetas para los niños. Como veis, los huertos en hospitales son muy útiles; no sólo por las razones que os he contado antes, sino también por su gran labor social.

¿Qué y cómo se cultiva?

El St. Charles Health Centre Community Garden es un huerto ecológico y, como tal, sigue principios como la rotación de cultivos, el compostaje, la presencia de aromáticas y flores en el huerto, o la biodiversidad de cultivos. Se cultivan gran cantidad de frutas, verduras y hortalizas: tomates, cebollas, acelgas, puerros, lechugas, ajos, cebolletas,  espárragos, fresas, moras … y hasta hay un limonero!

Cajones de compostaje del huerto del hopital
Cajones de compostaje del huerto del hopital

También luchan contra las plagas y enfermedades de forma ecológica mediante la asociación de cultivos, la aplicación de preparados naturales o la instalación de barreras para evitar las plagas, como las mallas que cubren las plantulitas de tomate, guisantes y rábano que podéis ver en la foto de abajo.

Flores en el huerto del hospital St. Charles
Flores en el huerto del hospital St. Charles

Me gustó que contaran con un montón de plantas aromáticas y otras hierbas para la cocina, así que me hice una «medio foto»  con el bancal de aromáticas jejeje 🙂 Tenían tomillo, borraja, orégano, tanaceto, menta, tomillo y otras muchas.

Plántulas protegidas por una red y bancal de aromáticas
Plántulas protegidas por una red para evitar el ataque de plagas y bancal de aromáticas

Bueno, y hasta aquí mi vista a este huerto. Espero que os haya gustado. Como veis, los huertos en hospitales pueden ser una muy buena alternativa para mejorar estos espacios.

Si queréis más información acerca del huerto o de los grupos que cultivan en él, podéis escribirnos dejando un comentario.

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 01/05/2022 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Un huerto a medida para AHORRAR en la cesta de la compra Un huerto a medida para AHORRAR en la cesta de la compra ¡Hola agrohuerters! Si algo bueno nos ha enseñado la crisis económica que venimos sufriendo desde [...]
  • Villa de Vallecas y sus Huertos Urbanos Villa de Vallecas y sus Huertos Urbanos Los huertos en Villa de Vallecas. Después de hablar de los huertos en el Distrito [...]
  • Abono verde para el huerto ecológico: Qué es y cómo fabricarlo Abono verde para el huerto ecológico: Qué es y cómo fabricarlo Hoy hablaremos de uno de los fertilizantes ecológicos más empleados en huertos orgánicos: el abono [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Tipos de Huertos por el Mundo » 5 razones para tener Huertos en Hospitales. Huerto del hospital St. Charles (Londres)

Todo sobre Tipos de Huertos por el Mundo

  • Huerto urbano de Can Cadena en Barcelona Huerto urbano de Can Cadena en Barcelona Buenas Agrohuerters, en el día de hoy, os voy a hablar sobre una de las [...]
  • Huerta rural Charli en Zamora Huerta rural Charli en Zamora Buenas tardes Agrohuerters!, hoy vamos a hablar sobre un huerto muy especial. Hace unos días [...]
  • Qixin Ecological Garden en Tianjin: Agroecología en China Qixin Ecological Garden en Tianjin: Agroecología en China Hola a todos! Como os anticipé en el Especial huertos por el mundo, vamos a empezar a [...]
  • Huerto urbano en Londres: Walworth Garden Farm Huerto urbano en Londres: Walworth Garden Farm Hoy os hablaré sobre un huerto ecológico en plena ciudad, el Walworth Garden Farm, en [...]
  • Buscando Huertos Urbanos en China: una aventura Buscando Huertos Urbanos en China: una aventura Después de nuestras aventuras buscando y haciendo reportajes sobe huertos urbanos en Madrid y en [...]
Comentarios
  1. Birgit

    9 septiembre 2016 at 4:07

    Esta idea es muy buena, porque además de todos los beneficios los hospitales no tendrían ese aspecto frío y sombrío que suelen tener, y alegrarían un poco a los pacientes y sus familiares.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      9 septiembre 2016 at 19:59

      Desde luego que este hospital no lo tenía! Lucía precioso.. no tienes nada más que ver las fotos, Le daba «otra cara » a la típica imagen de un hospital como tú dices.. Saludos Birgit

      Responder
  2. Noelia

    22 agosto 2016 at 23:30

    Hola! Me podras brindar informacion de huertas en hospitales,, tengo un proyecto en camino ,,, graciasss

    Responder
    • Lucia Muñoz

      25 agosto 2016 at 14:14

      hola Noelia!!
      Pues de momento no puedo darte mucha más info de la que viene en este post..
      Peeeero muy pronto visitaré un huerto en un centro de salud y publicaré un post sobre ello así que espero poder informarme de cómo lo han hecho y los trámites a seguir para poder contaros.. Te aviso por aquí en cuanto esté (si te has suscrito al hilo del comentario o si me contestas y lo haces con el tick de abajo te llegará un correo electrónico cuando esté el post que te digo!)
      Saludos y mucha suerte. Dónde tienes pensado hacerlo??

      Responder
    • Lucia Muñoz

      1 septiembre 2016 at 21:27

      Lo prometido es deuda! Aquí está el link del nuevo post sobre huertos terapéuticos: https://www.agrohuerto.com/huertos-terapeuticos-centro-de-salud/
      Cuando sepa algo sobre el estudio clínico que van ha hacer sobre pacientes diabéticos te comento si quieres! Saludos Noelia

      Responder
  3. Álvaro Pérez

    7 octubre 2015 at 5:08

    Supongo que también valdrán estos huertos como algún tipo de terapia para los enfermos o distracción para los mayores no ?

    Responder
    • Lucia Muñoz

      7 octubre 2015 at 9:38

      Sii, por supuesto! Aunque bueno, no siempre los enfermos pueden salir del interior del edificio pero si… como he contado en el post, también puede servirles de distracción para dar un paseo agradable siempre que puedan

      Responder
  4. Luci4na

    7 octubre 2015 at 2:50

    Que buena idea, un huerto en un hospital, la verdad es que los enfermos son quienes necesitan una mejor alimentacion mas que nadie y esta es una buena manera de darles de comer lo mejor, ademas de que el lugar luce bello.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      7 octubre 2015 at 9:40

      Estoy de acuerdo! Es una idea genial la verdad, ojalá en más hospitales se animen e instalen huertos. Yo en Londres vi un par: el de este hospital y otro en un centro de salud llamado St. Quintin. Pero esta sólo era la zona donde yo vivía.. apuesto que hay muchos más!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas