• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

5 Plantas Medicinales para Cultivar en el Huerto: El Farmahuerto

  • 6 Fungicidas ecológicos contra los hongos del huerto: Muy eficaces
  • Manchas Amarillas en las Hojas de las Plantas: Causas y Soluciones Ecológicas

Publicado: 09/05/2016 - Actualizado: 04/03/2021

Autor: Elena de Miguel

Hola Agrohuerters! Una vez más, hablaremos de plantas medicinales imprescindibles en el huerto casero o farmahuerto. Hoy en día son muchas las personas que optan por una vida «eco», es decir, un estilo de vida más sano y natural, lo que hace que muchas de ellas decidan prescindir  de los productos artificiales y químicos y utilizar las medicinas tradicionales, optando por  la medicina natural o fitoterapia.

Plantas Medicinales. Manzanilla
Plantas Medicinales. Manzanilla

Contenidos

  • ¿Qué es un farmahuerto?
  • 5 plantas medicinales imprescindibles en el huerto
  • 1. Manzanilla (Chamaemelum nobile L.)
  • 2. Stevia (Stevia rebaudiana)
  • 3. Aloe vera (Aloe vera L.)
  • 4. Cola de caballo (Equisetum arvense)
  • 5. Valeriana (Valeriana officinalis)

¿Qué es un farmahuerto?

Cada vez son más los que quieren incluir en su macetohuerto o huerto plantas medicinales imprescindibles como las que veremos hoy. Es lo que yo he calificamos como Farmahuerto. Hasta no hace mucho tiempo, ha sido tradición  el uso de plantas medicinales para curar ciertas dolencias, pero con los avances en medicina muchas se han dejado algo de lado. Sería muy bueno recuperarlas, por lo que hoy vamos a hablar de algunas de estas plantas medicinales imprescindibles.

Las ventajas de tener un Farmahuerto o huerto con plantas medicinales son varias:

  • Ahorro en  productos de parafarmacia
  • Disponibilidad en cualquier momento de la planta
  • Bajo coste que supone tener este tipo de huerto
  • Huerto ecológico, ya que  se puede mantener con prácticas respetuosas.
  • Son remedios adecuados para cualquier edad

5 plantas medicinales imprescindibles en el huerto

A continuación he seleccionado 5 plantas medicinales imprescindibles en tu huerto:

1. Manzanilla (Chamaemelum nobile L.)

Es nativa de Europa, es una hierba de hojas perennes.

Propiedades: alivia los dolores de estómago, ayuda a hacer la digestión, evita las náuseas, favorece la expulsión de gases intestinales, calma los dolores menstruales, ayuda en cierta medida a bajar los niveles de colesterol, tiene propiedades antisépticas por lo que se suele utilizar como enjuague bucal y  para  ayudar a la curación de dolencias oculares como orzuelos o conjuntivitis, también es muy recomendable su uso como tónico, ya que  ayuda a  calmar irritaciones y limpia impurezas de la piel también disminuye el picor del cuero cabelludo

Para el uso interno, se hace una infusión de manzanilla,  con las hojas secas e incluso también con las flores secas. Para el uso cutáneo o  bucal, la infusión se debe hacer muy concentrada que se empapa en un algodón,  y se  esparce en la zona afectada.

2. Stevia (Stevia rebaudiana)

Es una planta de hoja perenne que proviene de Sudamérica, y en la última década ha llegado a ser famosa por su dulzor.

  • Huerto urbano en Shanghai:  Jiashan Skyfarm
    MAS EN AGROHUERTO
    Huerto urbano en Shanghai: Jiashan Skyfarm
Cultivo de Stevia

Propiedades: antioxidante,  disminuye la depresión y  la ansiedad, combate ciertos hongos como la cándida, es antiácido por lo que mejora la digestión y  ayuda a prevenir resfriados.

Se puede utilizar de dos maneras,  las hojas secas; que se utilizan  en infusión o  frescas, que se consumen tal cual. En este artículo descubrirás cómo cultivar stevia en el huerto.

3. Aloe vera (Aloe vera L.)

Es una suculenta, originaria de zonas  costeras, es muy abundante en la zona del Mediterráneo.

Planta de Aloe vera en una maceta

Propiedades  de uso externo: Ayuda a  curar las heridas por quemadura y a la hidratación de la piel, cura las aftas bucales, reduce la placa dental, ayuda a prevenir la caspa y evita el acné.

  • 5 Enraizantes Naturales caseros que puedes hacer tú mismo
    MAS EN AGROHUERTO
    5 Enraizantes Naturales caseros que puedes hacer tú mismo

Para el uso cutáneo basta con cortar una hoja, y el “gel” que sale de la misma, untarlo en la zona a tratar.

Para el uso  bucal,  es necesario diluir el “gel” de la hoja, en agua.

Propiedades por vía oral: antibacterianas, antioxidantes,  aporta vitaminas de los grupos A, B y C, además de numerosos aminoácidos, minerales y ácidos grasos.

Para su consumo es recomendable, o bien diluir el “gel” o masticarlo, aunque ésta última forma puede ser desagradable por la textura tan gelatinosa.

4. Cola de caballo (Equisetum arvense)

Es una planta equisetácea sin semillas, de las más antiguas que se conocen hoy en día.

Propiedades: es diurético por lo que hace disminuir los cálculos  o piedras del riñón, ayuda a prevenir cistitis e infecciones de orina, es efectiva para tratar la gingivitis, amigdalitis y cortar hemorragias; evita la osteoporosis, gracias a sus activos para aumentar la densidad ósea y puede mejorar la memoria gracias a su contenido en Sílice.

La forma más común de utilización es mediante infusión, tanto  como para  ingerirla, hacer gárgaras, o bien para uso externo depositando la infusión en un algodón.

Consejo Agrohuerter:  si tu huerto se ve afectado continuamente por hongos comunes, como pueden ser mildiu o roya es recomendable  tener una o varias plantas de cola de caballo,  ya que por sus propiedades antifúngicas es bastante efectiva para evitarlos. en este artículo podrás leer más sobe los beneficios de la cola de caballo en el huerto y su uso para preparar remedios naturales contra plagas y enfermedades.

Cola de caballo (Equisetum arvense)

5. Valeriana (Valeriana officinalis)

Es una  herbácea perenne, originaria de  Europa.

Propiedades: gracias a sus propiedades ansiolíticas ayuda a calmar el estrés,  a conciliar mejor el sueño, reduce la fatiga, ayuda a  mejorar la concentración, reduce el dolor de cabeza, reduce los espasmos musculares, reduce los dolores menstruales,

Se utiliza o consume normalmente en infusión, se usan para ello tanto las hojas como la raíz.

Todas estas plantas medicinales son muy fáciles de cultivar en el huerto, por que en su mayoría no requieren de muchos cuidados. Como consejo, lo idóneo es tener un par de cada especie para ir alternando en  la recolección de hojas , y así no agotar una sola. Y recordad Agrohuertes, que la medicina natural  es un apoyo a la tradicional!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 04/03/2021 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Elena de Miguel

Graduada en Ingeniería Agrícola y Máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Es especialista en el cultivo de plantas en huertos urbanos. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Huertas Caseras | Cómo Hacer un Huerto en Casa paso a paso Huertas Caseras | Cómo Hacer un Huerto en Casa paso a paso ¿Quieres una guía fácil para saber cómo hacer una huerta? Hoy veremos de forma resumida [...]
  • 5 Fertilizantes ecológicos para el huerto: Propiedades y aplicación 5 Fertilizantes ecológicos para el huerto: Propiedades y aplicación Hola Agroguerters! En el día de hoy vamos a hablar sobre los abonos o fertilizantes ecológicos. [...]
  • Puntos Negros en las Hojas de las Plantas: Descubre qué es Puntos Negros en las Hojas de las Plantas: Descubre qué es ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy veremos diferentes ejemplos de por qué [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » 5 Plantas Medicinales para Cultivar en el Huerto: El Farmahuerto

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Cultivar Rúcula paso a paso: siembra, riego, cosecha y otros Cultivar Rúcula paso a paso: siembra, riego, cosecha y otros ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar rúcula en nuestros [...]
  • 7 Plantas fáciles de cultivar. Plantas del huerto para principiantes 7 Plantas fáciles de cultivar. Plantas del huerto para principiantes Buenas Agrohuerters! Hoy voy a hablaros sobre 7 plantas del huerto para principiantes, plantas fáciles [...]
  • Cómo cultivar ciboulette o cebollino: Los pasos que debes seguir Cómo cultivar ciboulette o cebollino: Los pasos que debes seguir ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a aprender a cultivar ciboulette, [...]
  • Cultivar Romero en Maceta o en el Huerto: Guía Completa Cultivar Romero en Maceta o en el Huerto: Guía Completa El romero es una planta aromática muy usada en la cocina, pero además, cultivar romero es [...]
  • Cómo cultivar Sandía en el Huerto paso a paso: Guía completa Cómo cultivar Sandía en el Huerto paso a paso: Guía completa ¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar sobre el cultivo de la sandía en el [...]
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   0Escriba un Comentario  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas