• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

3 Cosas que hacer con los Tomates maduros: Recetas para aprovechar

  • Podar una Tomatera y quitar Chupones paso a paso: Los mejores trucos
  • Rotación de Cultivos en el huerto: Qué es y qué beneficios tiene

Publicado: 23/08/2014 - Actualizado: 11/03/2019

Autor: Daniel Horcajo6 Comentarios

¡Buenas agrohuerters! Aquí en España ya estamos en más de la mitad del verano y esto significa que la temporada de recoger tomates ha comenzado. El tomate (Solanum lycopersicum) es uno de las hortalizas que más encontramos en los huertos que visitamos y una de las más populares en la cocina.

Mismamente si ponemos tomate en Google encontramos aproximadamente 16.300.000 búsquedas. En AGROHUERTO.COM puedes encontrar un artículo que recomiendo que leáis CULTIVAR TOMATES EN EL HUERTO ECOLÓGICO para planificar próximos cultivos de esta especie de las Solanáceas.

Cosecha de tomates del huerto
Cosecha de tomates y alcachofas de los huertos ecológicos de «La huerta de Montecarmelo»

Contenidos

  • Historia y tipos de tomates
  • Propiedades y beneficios del tomate
  • ¿Qué podemos hacer con tomates maduros del huerto?
  • 1. Gazpacho andaluz
  • 2. Salsa de tomate casera
  • 3. Salmorejo

Historia y tipos de tomates

¡Pues sí! El tomate, que ahora es una de las plantas más habituales para comenzar a plantar en un huerto; llegó a Europa de mano de los conquistadores españoles hace ya ¡casi V siglos!, quizás así no parezca tan espectacular pero estamos hablando de algo menos de ¡500 años!

Este hecho supuso un cambio en la sociedad ya que se trajo desde «El Nuevo Continente» una planta que daba un fruto parecido a la manzana y que crecía con facilidad en el clima mediterráneo.

Pero no empezó con buen pie, ya que a finales del siglo XVI desde Gran Bretaña se descubrió que el tomate tenía glicoalcaloides tóxicos, que existen en el tallo y en las hojas pero no en el fruto. Por lo que desembocó en una prohibición de su consumo en la Great Britain y en sus colonias norteamericanas.

Sin embargo, durante el siglo XVIII se extendió el consumo del fruto rojo en tierras de la Reina e incluso se alentaba a la sociedad a consumirlo diariamente.  Lo que respecta a España, como anécdota, se encontró en Nápoles un recetario para el tomate publicado en 1692.

Diferentes tipos de tomate
Diferentes tipos de tomate – Gastrosoler.com

Propiedades y beneficios del tomate

Actualmente…

Más propiedades del tomate
Más propiedades del tomate

…el tomate es uno de los ingredientes básicos en la dieta mediterránea. Su consumo es recomendado por los nutricionistas por tener algunas de las siguientes propiedades:

  • Reduce el colesterol
  • Combate infecciones
  • Fortalece el sistema inmune
  • Alivia la diabetes
  • Regulador del tránsito intestinal
  • Fuente de antioxidantes
  • Fortalece la piel sana

¿Qué podemos hacer con tomates maduros del huerto?

Una vez recogido de la huerta, el tomate es uno de los frutos que más se conservan. Esto puede llevar a error, ya que lo podemos almacenar un tiempo y tras unas semanas encontrarnos una catástrofe.  Por eso os damos hoy en Agrohuerto.com alguna idea para poder usar esos tomates maduros

  • 8 Errores comunes en el huerto urbano: Toma nota de todos
    MAS EN AGROHUERTO
    8 Errores comunes en el huerto urbano: Toma nota de todos

1. Gazpacho andaluz

Ingredientes

  • 4 Tomates maduros.
  • 1 Pepino
  • 1 Diente de ajo
  • 1 Trozo de cebolla, tamaño diente de ajo (muy poca).
  • 1/2 Pimiento verde italiano
  • 1/4 Pimiento rojo ( muy poco, menos que de pimiento verde).
  • 2 Rebanadas finas de pan duro.
  • 4 Cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 1/2 Cucharada vinagre de vino
  • 2 Vasos de agua fría.
  • Sal, al gusto, se aconseja añadir poco a poco

Preparación

  1. Lavamos los tomates, el pepino y los pimientos
  2. Pelamos los tomates, los troceamos en cuatro partes y los añadimos en la jarra o vaso de batidora donde vamos a preparar el gazpacho.
  3. Añade en la jarra el medio pimiento verde y el trozo de pimiento rojo.
  4. Pelamos el diente de ajo, le quitamos el rabillo del centro y lo añadimos en la jarra o vaso de la batidora.
  5. Pelamos el pepino y lo partimos en trozos, luego lo añadimos junto con las otras hortalizas.
  6. Añadimos en la jarra vaso de batidora las dos rebanadas de pan.
  7. Para finalizar añadimos las cuatro cucharadas de aceite de oliva, la media cucharada de vinagre y un poco de sal.
  8. Batimos todo, una vez que esta bien batido, añadimos el agua fresquita y probamos de sal. ( se aconseja tomar muy fresquito)

2. Salsa de tomate casera

Ingredientes

  • 1 Diente de ajo
  • 1 Cebolla
  • 1 Puerro
  • 1 Pimiento verde
  • 1 Zanahoria
  • 2 Tomates maduros
  • Vaso de vino blanco
  • Laurel
  • Cucharada de azúcar
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta blanca
  • Perejil

Preparación

  • Bioestimulantes agrícolas: Tipos de bioestimulantes de plantas
    MAS EN AGROHUERTO
    Bioestimulantes agrícolas: Tipos de bioestimulantes de plantas
  1. Cortar en láminas el ajo, y, muy picado el puerro y la cebolla, pochar en una cazuela con dos cucharadas de aceite de oliva suave, salpimentar.
  2. Añadir el pimiento verde y la zanahoria cortado a cuadritos y a continuación los tomates rallados y la hoja de laurel, remover y dejar sofreir a fuego lento.
  3. Cuando ya se haya sofrito y cambiado de color incorporar el vasito de vino blanco y la cucharada de azúcar, dejar reducir, aprox. 20′-30′
  4. Dejar enfriar y triturar con un poco de caldo de verduras hasta conseguir una salsa homogénea, espolvorear perejil en especia y servir.

3. Salmorejo

Ingredientes:

  • 500 g de tomates maduros
  • 100 g de pan blanco (del día anterior)
  • 75 g de aceite de oliva virgen extra
  • 15 g de vinagre blanco
  • 1 ajo
  • 1 cucharadita de sal
  • Para acompañar, jamón en trocitos y huevo duro picado

Preparación

  1. Se lavan muy bien los tomates, se descorazonan y se trocean (con piel y todo).
  2. Se corta el pan en trozos pequeños (procurad que el pan tenga miga).
  3. Añadimos al vaso de la batidora, los tomates, el pan, el ajo, la sal y el vinagre. Batimos.
  4. Cuando ya esté todo más o menos integrado vamos echando el aceite de oliva poco a poco, y seguimos batiendo hasta conseguir una crema espesita (puede que no le haga falta todo el aceite).
  5. Probamos y rectificamos de sal y/o vinagre. Colamos para que nos quede una crema bien fina.
  6. Reservamos en la nevera para que se enfríe y servimos acompañado de trocitos de jamón y huevo duro.

Por si tenéis alguna duda os dejo por aquí un video de como hacer el salmorejo

Pues nada agrohuertistas, espero que degustéis de unos buenos platos y no tiremos los tomates maduros.

¡Un saludo grande!

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 11/03/2019 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Daniel Horcajo

Daniel es Graduado en Ingeniería y Ciencia Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en riegos, producción vegetal y protección de cultivos. Este es su Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer Compost para el huerto paso a paso: Videotutorial Cómo hacer Compost para el huerto paso a paso: Videotutorial Muy buenas a todos Agrohuerters. La verdad que no me había atrevido a hablar de [...]
  • Tomates podridos: Culos podridos en Tomate. Trucos para solucionarlo Tomates podridos: Culos podridos en Tomate. Trucos para solucionarlo Muy buenas a todos Agrohuerters, en el artículo de hoy os hablaremos sobre los culos [...]
  • Cómo Cultivar Huertos Verticales: estructura, sustrato, especies y riego Cómo Cultivar Huertos Verticales: estructura, sustrato, especies y riego ¡Buenos días a todos Agrohuerters! Hoy vamos a explicar cómo cultivar en huertos verticales, una [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » 3 Cosas que hacer con los Tomates maduros: Recetas para aprovechar

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Cómo cultivar Jengibre en casa: Trucos y consejos prácticos Cómo cultivar Jengibre en casa: Trucos y consejos prácticos Hace algún tiempo os contaba cómo recrecer hortalizas y han sido varios Agrohuertes los que nos habéis [...]
  • Tipos de patatas y variedades: Diferencia entre patata nueva y vieja Tipos de patatas y variedades: Diferencia entre patata nueva y vieja ¡Hola a todos agrohuerters! El protagonista del artículo de hoy será la patata. Aprenderemos la [...]
  • Cómo Cultivar Ajo en el Huerto: Desde la siembra hasta la cosecha Cómo Cultivar Ajo en el Huerto: Desde la siembra hasta la cosecha Hoy os daré algunos consejos sobre cómo cultivar ajo en el huerto.  En el hemisferio [...]
  • Cultivar Rúcula paso a paso: siembra, riego, cosecha y otros Cultivar Rúcula paso a paso: siembra, riego, cosecha y otros ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy aprenderemos a cultivar rúcula en nuestros [...]
  • Cultivar Romero en Maceta o en el Huerto: Guía Completa Cultivar Romero en Maceta o en el Huerto: Guía Completa El romero es una planta aromática muy usada en la cocina, pero además, cultivar romero es [...]
Comentarios
  1. luci4na

    1 diciembre 2014 at 20:49

    Yo creo que es uno de los productos básicos en la cocina, creo que cuando tenga mi huerto será una de las primeras cosas que decida cultivar, es un alimento delicioso, yo puedo comerlo incluso a mordidas, me gusta mucho es increíble la cantidad de cosas que se pueden hacer con el y además su sabor de adapta a los demás ingredientes.

    Responder
  2. Lucia Muñoz

    10 noviembre 2014 at 0:43

    Buena idea la del tema de este post! Por mucho que hayamos visto y comido..no todos sabíamos la forma de hacer un buen gazpacho o los ingredientes de una buena salsa de tomate casera. Es genial poder aprovechar los tomates que sobran de nuestro huerto 🙂

    Responder
  3. Birgit

    28 septiembre 2014 at 22:13

    La salsa de tomate casera es muy práctica y muy sabrosa y se puede incluso hacer una gran cantidad y separar en porciones y congelarlas, y así tenerlas a disposición por un buen tiempo para preparar pasta, sopas, salsas, pizzas y otras recetas con la mejor salsa de tomate natural: le hecha en casa. También es una buena opción compartirla con la familia y amigos.

    Responder
    • Daniel Horcajo

      29 septiembre 2014 at 11:40

      Pues si Birgit, la salsa de tomate es algo estupendo que combina a la perfección con la pasta y que como dices, puedes hacer bastante, guardarlo en botes y cerrarlo al baño María para que se mantenga en el tiempo. Lo recomiendo al igual que tu. A hacer salsa!

      Responder
  4. ursuula

    24 agosto 2014 at 3:31

    Me encanta el jitomate, puedo comerlos a mordidas con un poco de limón y sal, incluso molidos enla licuadora, creo que es uno de los alimentos mas comunes y deliciosos que le dan vida a la mayoría de nuestros platillos. Gracias por compartir estas recetas y toda esta información sobre tan preciado alimento que tanto gusta en todo el mundo.

    Responder
    • Daniel Horcajo

      28 agosto 2014 at 17:23

      Jejeje Me gusta que me digas esto porque en un primer momento, cuando escribi el articulo pensaba que igual ponia las recetas mas tipicas, pero es que a mi son las que mas me gustan y en las que el tomate tiene el principal protagonismo! Trata de hacerlas y comentas por aqui los resultados 😉

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas