• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

AgroHuerto

Todo sobre huertos

Navegación principal

AgroHuerto

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • Cómo hacer un Huerto
  • Cultivos del Huerto
  • Plagas y Enfermedades
  • Técnicas de Cultivo
  • Tipos de Huertos por el Mundo
  • Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Agricultura Urbana y Naturación
  • Actualidad y Novedades
  • Agrohuerto de la A a la Z
  • Todos los Temas

10 Plantas Útiles en el Huerto Ecológico

  • Qué es la Mariposa de la Col: Cómo eliminarla de forma sencilla
  • ¿Qué plantas atraen a las abejas? Cómo atraer a los polinizadores

Publicado: 09/02/2016 - Actualizado: 19/10/2020

Autor: Lucia Muñoz12 Comentarios

Hoy veremos algunas plantas útiles para el huerto. Son especies muy distintas pero todas ellas son plantas beneficiosas muy interesantes si lo que quieres es cultivar un huerto ecológico y sostenible.

asociación con plantas útiles en el huerto

Uno de los fundamentos de la agricultura ecológica es el diseño de sistemas agrícolas diversos formados por especies distintas. Es importante, por tanto, mezclar varias de estas plantas útiles en el huerto y cultivarlas en asociación con las hortícolas para aprovechar todos sus beneficios.

Contenidos

  • Plantas útiles en el huerto
  • 1. Albahaca
  •  2. Leguminosas
  • 3. Liliáceas como ajo y cebolla
  • 4. Plantas para hacer abonos verdes
  • 5. Flores beneficiosas
  • 6. Plantas aromáticas para el huerto
  • 7. Setos de frutos silvestres
  • 8. Rábano
  • 9. Tagetes
  • 10. Cola de caballo
  • Referencias

Plantas útiles en el huerto

Cultivar plantas beneficiosas para el huerto nos ayuda a aumentar la biodiversidad y además aprovechamos las propiedades de las plantas útiles para evitar el uso de productos químicos fertilizantes o insecticidas.

Plantas beneficiosas para el huerto como las que veremos a continuación nos ayudarán sin duda a mejorar el huerto ecológico y sostenible.

1. Albahaca

Esta planta atrae a polinizadores beneficiosos como las abejas, potencia el crecimiento y realza el sabor de las hortalizas que están próximas a ella.

Además, la albahaca repele la mosca blanca de los tomates y los pimientos, por lo que es una buena idea poner varias plantas al final de las hileras de tomates y pimientos o intercalarlas con las hortalizas.

asociar hortícolas con plantas aromáticas
Albahaca morada al final una hilera de pimientos para protegerlo de las plagas

 2. Leguminosas

Leguminosas como las judías, las habas o los guisantes son plantas beneficiosas para el suelo. Estas plantas ayudan a mejorar el sustrato y son muy recomendables para suelos pobres o «agotados» por el cultivo continuo o por la presencia de plantas muy exigentes como el tomate, la berenjena u otras hortalizas de fruto.

Las leguminosas plantas enriquecedoras del suelo que fijan nitrógeno del aire en él y hacen que el suelo mejore. Como hemos visto en otros posts de Agrohuerto, el Nitrógeno es  un nutriente esencial para el desarrollo de las plantas, por lo que la presencia de leguminosas te ayudará a tener un buen suelo.

  • 10 PLANTAS SILVESTRES QUE PODEMOS COMER (I)
    MAS EN AGROHUERTO
    10 PLANTAS SILVESTRES QUE PODEMOS COMER (I)
Cultivo de Faba con Maíz.
Asociación maíz-judía: el maíz sirve de tutor para la leguminosa y la planta de judías aporta al suelo el nitrógeno que requiere el maíz

3. Liliáceas como ajo y cebolla

Hortícolas como el ajo, la cebolla, el cebollino o el puerro son plantas útiles porque, con su penetrante olor, protegen las plantas del huerto de plagas y enfermedades comunes.

Ajos y cebollas combinan bien con solanáceas (tomate, berenjena, pimiento….), con hortalizas de hoja como la lechuga o las espinacas y con brasicáceas como la col o el brócoli.

Además, estas liliáceas son la base para hacer algunos preparados naturales para luchar contra plagas y contra hongos y bacterias.

asociación de lechugas y cebollas
Asociación de lechugas y cebollas

4. Plantas para hacer abonos verdes

Tréboles, tagetes, altramuces o chochos, alfalfa, milenrama… Plantas como estas son aptas para usar como abonos verdes que sirven para mejorar el suelo.

  • ¿Qué es el Método Jadam?【 Guía completa 】
    MAS EN AGROHUERTO
    ¿Qué es el Método Jadam?【 Guía completa 】

Como ya vimos en el artículo sobre los abonos verdes para el huerto ecológico, cultivarlos es una buena opción para recuperar el suelo, abonarlo y controlar las malas hierbas.

trébol como abono verde y planta medicinal en el huerto
Tréboles, una de las plantas útiles para hacer abonos verdes

5. Flores beneficiosas

Capuchinas, tanaceto, borraja, lavanda, caléndula… Plantar flores en el huerto es muy recomendable porque, además de dar un aspecto más vistoso y colorido al espacio, atraen a polinizadores de las plantas del huerto.

Además, muchas de ellas, gracias a su penetrante olor, repelen plagas o atraen a insectos beneficiosos que son sus enemigos naturales. Las flores anaranjadas de la caléndula, por ejemplo, atraen a depredadores del pulgón.

plantas para atraer a los polinizadores del huerto
Flores útiles en el huerto

6. Plantas aromáticas para el huerto

Menta, hierbabuena, romero, lavanda, tomillo… Las aromáticas on plantas útiles en la cocina y además atraen a abejas, abejorros e insectos polinizadores beneficiosos en el huerto ecológico.

Además de atraer a los polinizadores, muchas plantas aromáticas repelen insectos que pueden convertirse en plagas de los cultivos y sirven para hacer preparados medicinales (Más información en el artículo sobre plantas aromáticas para el huerto).

Asociación de hortícolas con menta
Asociación de hortícolas con menta

7. Setos de frutos silvestres

Cultivar frutos silvestres o berries también es posible en el huerto (en ese caso, dejan de ser «silvestres» para convertirse en frutos cultivados).

Zarzamoras, arándanos, frambuesas son algunos de los frutos silvestres más cultivados. La mayoría son plantas arbustivas que pueden plantarse formando setos en el huerto, lo cual resulta muy beneficioso.

Bueno, estas son sólo algunas de las plantas útiles en el huerto, espero que vosotros podáis hablarnos de alguna más! 🙂

Frutos silvestres para el huerto

8. Rábano

El rábano es un cultivo poco exigente en cuanto a nutrientes y muy fácil de cultivar, así que es uno de los cultivos para principiantes porque no requiere muchos cuidados.

Además, como es de ciclo muy corto (se puede obtener cosecha en un mes) no da tiempo a que le afecten gravemente plagas o enfermedades y puede usarse como abono verde para enterrarse y fertilizar el suelo.

Los rabanitos son plantas útiles en el huerto
Los rabanitos son plantas útiles en el huerto

9. Tagetes

Son muy útiles para repeler a la mosca blanca (común en tomate, col, pepino, calabaza…), o para reducir las poblaciones de nematodos en el suelo y así evitar enfermedades producidas por estos microscópicos gusanitos.

los tagetes son flores beneficiosas para el huerto
Tagetes, plantas con flores beneficiosas para el huerto

10. Cola de caballo

La cola de caballo es una planta herbácea muy utilizada en huertos ecológicos para hacer remedios caseros para eliminar hongos. Los preparados de cola de caballo también son efectivos contra plagas como los pulgones, la araña roja y para ahuyentar a caracoles y babosas. 

Como vimos en el reportaje del Huerto didáctico en la Escuela de Ingenieros Agrónomos se pueden macerar las plantas de cola de caballo en grandes contenedores y hacer un preparado natural para prevenir plagas y enfermedades.

preparados naturales o plaguicidas orgánicos
Preparado natural con cola de caballo en maceración

Además, esta planta tiene propiedades beneficiosas para la salud e incluso se usa para tratamientos estéticos.

IMPORTANTE: Si quieres plantar cola de caballo en el huerto debes tener en cuenta que esta planta es muy invasiva y que se puede descontrolar y aparecer por todas partes. Cultívala aislada y, si puedes, protégela con una malla o una campana transparente para que no se reproduzca por todo el huerto.

Cola de Caballo
Equisetum arvense o cola de caballo

Referencias

  1. Domingo, D. & López-Brea, M., 2003. Plantas con acción antimicrobiana. Revista Española de Quimioterapia, Dic. 2003, vol. 16 (4), pag. 385-393.
  2. Yong, A. & Leyva, A., 2010. La biodiversidad florística en los sistemas agrícolas. Cultivos Tropicales, vol. 31, nº 4, pag. 5-11. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. La Habana, Cuba
  3. Altieri, M. A. et al., 2012. Agricultura verde: fundamentos agroecológicos para diseñar sistemas agrícolas biodiversos, resilientes y productivos. Revista Agroecología, vol. 7 (1), pag. 7-18.
  4. Guanche García, A., 2012. Los abonos verdes. Información Técnica. AgroCabildo. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural (Cabildo de Tenerife, España).
  5. Diputación de Valencia, 2014. Plantas aromáticas para huertos urbanos: cultivo y propiedades. Departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Valencia (España)

Revisado por: Prof. Dr. Luis Ruiz García el 19/10/2020 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(10 votos, media: 4,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Lucia Muñoz

Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura ecológica y naturación urbana. Realizó sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, de la Universidad Politécnica de Madrid. Perfil en Google Académico.

X
Información de calidad verificada
Todos los contenidos que se publican en Agrohuerto están elaborados por un equipo de expertos en agricultura urbana, horticultura, protección de cultivos y producción vegetal en general.

Todos los autores son titulados universitarios en Ingeniería Agrícola y/o Agronómica por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Para estar seguros que todas las informaciones tienen la máxima calidad, los contenidos son revisados por el Profesor Dr. Luis Ruiz García, también de la Universidad Politécnica de Madrid.

Aun así, si considera que hay algún dato incorrecto o erróneo puede contactar con Agrohuerto.com y lo revisaremos.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El huerto de St. James's Park en Londres El huerto de St. James's Park en Londres ¡Hola a todos Agrohuerters! Como veis, Lucía me dio mucha envidia (sana, eso sí) con [...]
  • Araña roja o arañuela roja en las plantas: Cómo eliminar con remedios caseros Araña roja o arañuela roja en las plantas: Cómo eliminar con remedios caseros La araña roja o arañuela roja, al igual que los pulgones, se reproduce muy rápido y puede [...]
  • Huertos urbanos en Tetuán (Madrid) Huertos urbanos en Tetuán (Madrid) ¡Hola queridos Agrohuerters! Hoy quiero retomar los artículos de Huertos urbanos en Madrid, que los tenía [...]

Estás aquí: Huertos urbanos » Cultivos del Huerto » 10 Plantas Útiles en el Huerto Ecológico

Todo sobre Cultivos del Huerto

  • Cultivar Moras en el Huerto: ¿Con espinas o sin espinas? Cultivar Moras en el Huerto: ¿Con espinas o sin espinas? Las moras o zarzamoras son frutos silvestres, es decir, pueden crecer de forma espontánea en [...]
  • Cultivar tomates paso a paso: Cómo plantar tomates en el huerto Cultivar tomates paso a paso: Cómo plantar tomates en el huerto Ya hemos visto en varios artículos de la categoría "Cómo hacer un huerto" algunos de los aspectos [...]
  • La berenjena blanca: ¿Cómo salvar a una hortaliza en extinción? La berenjena blanca: ¿Cómo salvar a una hortaliza en extinción? ¡Hola a todos agrohuerters! En el artículo de hoy vamos a hablaros sobre una hortaliza [...]
  • Tipos de patatas y variedades: Diferencia entre patata nueva y vieja Tipos de patatas y variedades: Diferencia entre patata nueva y vieja ¡Hola a todos agrohuerters! El protagonista del artículo de hoy será la patata. Aprenderemos la [...]
  • Cómo hacer germinados para ensaladas: Brotes tiernos saludables Cómo hacer germinados para ensaladas: Brotes tiernos saludables Hola Agrohuerters! Hoy quiero hablaros sobre algo que está empezando a causar furor en las [...]
Comentarios
  1. Birgit

    7 marzo 2016 at 0:08

    Creo que lo importante es siempre rotar los cultivos, eso me ha dado muy buenos resultados para las cosechas y no he necesitado fumigar o utilizar plaguicidas, también siempre tengo las plantas aromáticas como la menta, clantro y otras como cebollas y cebollín intercaladas entre las hortalizas, pero no flores, ellas las reservo para el jardín!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      8 marzo 2016 at 12:32

      Hola Birgit! Efectivamente, con un buen manejo y un poco de suerte es posible conseguir que las plagas y enfermedades no se conviertan en un problema en el huerto. Como me contó Antonio y os transmití en el post «Huerto ecológico en Navarrevisca, urbanitas cultivando», él no tenía prácticamente estos problemas gracias a todos estos trucos de emanejo. Un saludo!

      Responder
    • Luis J Gonzalez Paris

      10 julio 2018 at 0:08

      Por ahora estoy recopilando datos, para luego aplicarlos; ya que protejer los suelos es muy importante, tanto como protejer el aire de los contaminantes y toxicos. saludos

      Responder
      • pilar

        19 julio 2018 at 22:45

        Hola Luis, tienes toda la razón. Muchas veces nos olvidamos de algo tan importante como el suelo y hay que aprender a cuidarlo. ¡Un saludo!

        Responder
  2. Birgit

    21 febrero 2016 at 14:57

    Excelente conocer qué plantas nos resultan beneficiosas para incorporarlas en nuestro huerto, me parece un proyecto muy interesante, que espero aplicar muy pronto.

    Responder
    • Lucia Muñoz

      23 febrero 2016 at 13:28

      Pues cuéntanos cómo te va con ellas y.. a ver si algún lector de la página se anima y nos cuentan más trucos y plantas útiles en el huerto de las que no haya hablado en este post! Un saludo Birgit!

      Responder
  3. Luci4na

    11 febrero 2016 at 3:36

    Está genial, asi podemos evitar el uso de pesticidas y ademas tenemos otro tipo de plantas en nuestro huerto, me encanta la idea, muchas gracias por compartir esto, es muy interesate, ya lo quiero poner en práctica, solo me falta un espacio más grande. saludos

    Responder
    • Lucia Muñoz

      22 febrero 2016 at 21:58

      Gracias Luciana por tu comentario 🙂
      Efectivamente, como ya hemos visto, muchas de estas plantas son útiles para controlar las plagas sin usar insecticidas químicos.
      Aunque tengas poco espacio unas aromáticas como la albahaca o las labiadas te cabrán en cualquier parte (sólo hace falta una pequeña maceta) asi que no descartes plantarlas en tu macetohuerto. Un saludo!

      Responder
  4. UsayTomato

    9 febrero 2016 at 11:30

    Muy buena selección, pero me pregunto si hace falta tenerlas todas, o cuantas más mejor? y otra pregunta es, como las coloco en el huerto, necesitan estar en algún punto especial del huerto?
    Gracias!!!

    Responder
    • Lucia Muñoz

      10 febrero 2016 at 20:49

      No hace falta tenerlas todas. El huerto es libre y cada uno puede tener lo que quiera…jejje . Pero tener algunas viene muy bien a la hora de prevenir plagas o enfermedades, mejorar el suelo, etc. En los posts la asociación de cultivos y 6 asociaciones recomendables puedes encontrar cómo combinar algunas de ellas.
      En cuanto a la disposición, y como ya he comentado en el artículo, las que ahuyentan plagas conviene ponerlas junto a las plantas donde pueden aparecer esas plagas, por ejemplo la albahaca con los tomates que os he enseñado en la primera foto.
      Espero haberte sacado de dudas! 🙂

      Responder
      • UsayTomato

        11 abril 2016 at 10:09

        Muy bien aclarado muchas gracias!

        Responder
      • Lucia Muñoz

        12 abril 2016 at 19:32

        Gracias a ti por tus comentarios y preguntas Usay! Ya eres como de la familia 😉

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agregue una imagen a su comentario. (Opcional)

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Agrohuerto
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas